Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas
- Autores
- Catullo, María Rosa; Brites, Walter Fernando
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Catullo, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Brites, Walter Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Sin lugar a dudas, por su amplia y dilatada trayectoria Leopoldo Bartolomé puede ser considerado entre los antropólogos pioneros en el estudio de los efectos sociales de las represas. Sus estudios se han basado, no solo en el emblemático caso de la presa de Yacyretá, (Paraguay-Argentina) sino en el registro y análisis de numerosos casos empíricos, así como en las interpretaciones que diversos científicos sociales han efectuado sobre la problemática del desplazamiento de población. Por ello, en este trabajo nos centramos en lo que podría denominarse como el “panteón” de Leopoldo J. Bartolomé, es decir en aquellos científicos que lo influenciaron en una de las temáticas que desarrolló por mas de tres décadas. Hoy puede afirmarse que sus trabajos han inspirado la formación de numerosos investigadores, (entre los que nos incluimos) así como también ha abierto una veta disciplinar a un amplio espectro de problemas que pueden enmarcarse en una antropología de las relocalizaciones.
Undoubtedly, for his wide and extensive experience Leopoldo Bartolomé can be counted among the pioneer anthropologists in the study of the social impacts of dams. His studies were based not only on the emblematic case of Yacyreta Dam (Paraguay-Argentina) but also in the recording and analysis of numerous empirical cases, as well as on the interpretations that many social scientists made about the issue of displacement of population. Therefore, this paper focuses on what might be called the “pantheon” of Leopoldo J. Bartolomé, that is, those scientists who influenced him in a subject that he developed for over three decades. Today we can state that his work has inspired the training of many researchers, (us included) as well as it has opened a disciplinary gate for a wide range of problems that can be framed under the label anthropology of relocations. - Fuente
- Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Diciembre 2014). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado enx Antropología Social. (25). pp. 93-109. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
- Materia
-
Bartolomé, Leopoldo José
Efecto entrópico
Estrategias adaptativas
Cambio social
Entropic effect
Adaptive strategies
Social change - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1733
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNaM_d19931924fb6cfba45b28f53846ce376 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1733 |
| network_acronym_str |
RIDUNaM |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| spelling |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativasCatullo, María RosaBrites, Walter FernandoBartolomé, Leopoldo JoséEfecto entrópicoEstrategias adaptativasCambio socialEntropic effectAdaptive strategiesSocial changeFil: Catullo, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Brites, Walter Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Sin lugar a dudas, por su amplia y dilatada trayectoria Leopoldo Bartolomé puede ser considerado entre los antropólogos pioneros en el estudio de los efectos sociales de las represas. Sus estudios se han basado, no solo en el emblemático caso de la presa de Yacyretá, (Paraguay-Argentina) sino en el registro y análisis de numerosos casos empíricos, así como en las interpretaciones que diversos científicos sociales han efectuado sobre la problemática del desplazamiento de población. Por ello, en este trabajo nos centramos en lo que podría denominarse como el “panteón” de Leopoldo J. Bartolomé, es decir en aquellos científicos que lo influenciaron en una de las temáticas que desarrolló por mas de tres décadas. Hoy puede afirmarse que sus trabajos han inspirado la formación de numerosos investigadores, (entre los que nos incluimos) así como también ha abierto una veta disciplinar a un amplio espectro de problemas que pueden enmarcarse en una antropología de las relocalizaciones.Undoubtedly, for his wide and extensive experience Leopoldo Bartolomé can be counted among the pioneer anthropologists in the study of the social impacts of dams. His studies were based not only on the emblematic case of Yacyreta Dam (Paraguay-Argentina) but also in the recording and analysis of numerous empirical cases, as well as on the interpretations that many social scientists made about the issue of displacement of population. Therefore, this paper focuses on what might be called the “pantheon” of Leopoldo J. Bartolomé, that is, those scientists who influenced him in a subject that he developed for over three decades. Today we can state that his work has inspired the training of many researchers, (us included) as well as it has opened a disciplinary gate for a wide range of problems that can be framed under the label anthropology of relocations.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social2014-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1733http://www.ava.unam.edu.ar/images/25/pdf/n25a07.pdfUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Diciembre 2014). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado enx Antropología Social. (25). pp. 93-109. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.phpreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-06T10:40:27Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1733instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-11-06 10:40:27.341Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas |
| title |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas |
| spellingShingle |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas Catullo, María Rosa Bartolomé, Leopoldo José Efecto entrópico Estrategias adaptativas Cambio social Entropic effect Adaptive strategies Social change |
| title_short |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas |
| title_full |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas |
| title_fullStr |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas |
| title_full_unstemmed |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas |
| title_sort |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Catullo, María Rosa Brites, Walter Fernando |
| author |
Catullo, María Rosa |
| author_facet |
Catullo, María Rosa Brites, Walter Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Brites, Walter Fernando |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bartolomé, Leopoldo José Efecto entrópico Estrategias adaptativas Cambio social Entropic effect Adaptive strategies Social change |
| topic |
Bartolomé, Leopoldo José Efecto entrópico Estrategias adaptativas Cambio social Entropic effect Adaptive strategies Social change |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Catullo, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Brites, Walter Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina. Sin lugar a dudas, por su amplia y dilatada trayectoria Leopoldo Bartolomé puede ser considerado entre los antropólogos pioneros en el estudio de los efectos sociales de las represas. Sus estudios se han basado, no solo en el emblemático caso de la presa de Yacyretá, (Paraguay-Argentina) sino en el registro y análisis de numerosos casos empíricos, así como en las interpretaciones que diversos científicos sociales han efectuado sobre la problemática del desplazamiento de población. Por ello, en este trabajo nos centramos en lo que podría denominarse como el “panteón” de Leopoldo J. Bartolomé, es decir en aquellos científicos que lo influenciaron en una de las temáticas que desarrolló por mas de tres décadas. Hoy puede afirmarse que sus trabajos han inspirado la formación de numerosos investigadores, (entre los que nos incluimos) así como también ha abierto una veta disciplinar a un amplio espectro de problemas que pueden enmarcarse en una antropología de las relocalizaciones. Undoubtedly, for his wide and extensive experience Leopoldo Bartolomé can be counted among the pioneer anthropologists in the study of the social impacts of dams. His studies were based not only on the emblematic case of Yacyreta Dam (Paraguay-Argentina) but also in the recording and analysis of numerous empirical cases, as well as on the interpretations that many social scientists made about the issue of displacement of population. Therefore, this paper focuses on what might be called the “pantheon” of Leopoldo J. Bartolomé, that is, those scientists who influenced him in a subject that he developed for over three decades. Today we can state that his work has inspired the training of many researchers, (us included) as well as it has opened a disciplinary gate for a wide range of problems that can be framed under the label anthropology of relocations. |
| description |
Fil: Catullo, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1733 http://www.ava.unam.edu.ar/images/25/pdf/n25a07.pdf |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1733 http://www.ava.unam.edu.ar/images/25/pdf/n25a07.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Diciembre 2014). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado enx Antropología Social. (25). pp. 93-109. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848049008674603008 |
| score |
12.573296 |