Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas
- Autores
- Catullo, María Rosa; Brites, Walter Fernando
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sin lugar a dudas, por su amplia y dilatada trayectoria Leopoldo Bartolomé puede ser considerado entre los antropólogos pioneros en el estudio de los efectos sociales de las represas. Sus estudios se han basado, no solo en el emblemático caso de la presa de Yacyretá, (Paraguay-Argentina) sino en el registro y análisis de numerosos casos empíricos, así como en las interpretaciones que diversos científicos sociales han efectuado sobre la problemática del desplazamiento de población. Por ello, en este trabajo nos centramos en lo que podría denominarse como el ?panteón? de Leopoldo J. Bartolomé, es decir en aquellos científicos que lo influenciaron en una de las temáticas que desarrolló por mas de tres décadas. Hoy puede afirmarse que sus trabajos han inspirado la formación de numerosos investigadores, (entre los que nos incluimos) así como también ha abierto una veta disciplinar a un amplio espectro de problemas que pueden enmarcarse en una antropología de las relocalizaciones.
Undoubtedly, for his wide and extensive experience Leopoldo Bartolomé can be counted among the pioneer anthropologists in the study of the social impacts of dams. His studies were based not only on the emblematic case of Yacyreta Dam (Paraguay-Argentina) but also in the recording and analysis of numerous empirical cases, as well as on the interpretations that many social scientists made about the issue of displacement of population. Therefore, this paper focuses on what might be called the "pantheon" of Leopoldo J. Bartolomé, that is, those scientists who influenced him in a subject that he developed for over three decades. Today we can state that his work has inspired the training of many researchers, (us included) as well as it has opened a disciplinary gate for a wide range of problems that can be framed under the label anthropology of relocations.
Fil: Catullo, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Brites, Walter Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina - Materia
-
Grandes Proyectos de Desarrollo
Relocalizaciones urbanas forzosas
Estrategias Adaptativas
Yacyretá - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55066
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_26c88a88f62381e3ee37335378d2ab78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55066 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativasCatullo, María RosaBrites, Walter FernandoGrandes Proyectos de DesarrolloRelocalizaciones urbanas forzosasEstrategias AdaptativasYacyretáhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Sin lugar a dudas, por su amplia y dilatada trayectoria Leopoldo Bartolomé puede ser considerado entre los antropólogos pioneros en el estudio de los efectos sociales de las represas. Sus estudios se han basado, no solo en el emblemático caso de la presa de Yacyretá, (Paraguay-Argentina) sino en el registro y análisis de numerosos casos empíricos, así como en las interpretaciones que diversos científicos sociales han efectuado sobre la problemática del desplazamiento de población. Por ello, en este trabajo nos centramos en lo que podría denominarse como el ?panteón? de Leopoldo J. Bartolomé, es decir en aquellos científicos que lo influenciaron en una de las temáticas que desarrolló por mas de tres décadas. Hoy puede afirmarse que sus trabajos han inspirado la formación de numerosos investigadores, (entre los que nos incluimos) así como también ha abierto una veta disciplinar a un amplio espectro de problemas que pueden enmarcarse en una antropología de las relocalizaciones.Undoubtedly, for his wide and extensive experience Leopoldo Bartolomé can be counted among the pioneer anthropologists in the study of the social impacts of dams. His studies were based not only on the emblematic case of Yacyreta Dam (Paraguay-Argentina) but also in the recording and analysis of numerous empirical cases, as well as on the interpretations that many social scientists made about the issue of displacement of population. Therefore, this paper focuses on what might be called the "pantheon" of Leopoldo J. Bartolomé, that is, those scientists who influenced him in a subject that he developed for over three decades. Today we can state that his work has inspired the training of many researchers, (us included) as well as it has opened a disciplinary gate for a wide range of problems that can be framed under the label anthropology of relocations.Fil: Catullo, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Brites, Walter Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55066Catullo, María Rosa; Brites, Walter Fernando; Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 25; 12-2015; 99-1091851-1694CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ffwxnkinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55066instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:45.434CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas |
title |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas |
spellingShingle |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas Catullo, María Rosa Grandes Proyectos de Desarrollo Relocalizaciones urbanas forzosas Estrategias Adaptativas Yacyretá |
title_short |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas |
title_full |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas |
title_fullStr |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas |
title_full_unstemmed |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas |
title_sort |
Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catullo, María Rosa Brites, Walter Fernando |
author |
Catullo, María Rosa |
author_facet |
Catullo, María Rosa Brites, Walter Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Brites, Walter Fernando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Grandes Proyectos de Desarrollo Relocalizaciones urbanas forzosas Estrategias Adaptativas Yacyretá |
topic |
Grandes Proyectos de Desarrollo Relocalizaciones urbanas forzosas Estrategias Adaptativas Yacyretá |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sin lugar a dudas, por su amplia y dilatada trayectoria Leopoldo Bartolomé puede ser considerado entre los antropólogos pioneros en el estudio de los efectos sociales de las represas. Sus estudios se han basado, no solo en el emblemático caso de la presa de Yacyretá, (Paraguay-Argentina) sino en el registro y análisis de numerosos casos empíricos, así como en las interpretaciones que diversos científicos sociales han efectuado sobre la problemática del desplazamiento de población. Por ello, en este trabajo nos centramos en lo que podría denominarse como el ?panteón? de Leopoldo J. Bartolomé, es decir en aquellos científicos que lo influenciaron en una de las temáticas que desarrolló por mas de tres décadas. Hoy puede afirmarse que sus trabajos han inspirado la formación de numerosos investigadores, (entre los que nos incluimos) así como también ha abierto una veta disciplinar a un amplio espectro de problemas que pueden enmarcarse en una antropología de las relocalizaciones. Undoubtedly, for his wide and extensive experience Leopoldo Bartolomé can be counted among the pioneer anthropologists in the study of the social impacts of dams. His studies were based not only on the emblematic case of Yacyreta Dam (Paraguay-Argentina) but also in the recording and analysis of numerous empirical cases, as well as on the interpretations that many social scientists made about the issue of displacement of population. Therefore, this paper focuses on what might be called the "pantheon" of Leopoldo J. Bartolomé, that is, those scientists who influenced him in a subject that he developed for over three decades. Today we can state that his work has inspired the training of many researchers, (us included) as well as it has opened a disciplinary gate for a wide range of problems that can be framed under the label anthropology of relocations. Fil: Catullo, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Brites, Walter Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina |
description |
Sin lugar a dudas, por su amplia y dilatada trayectoria Leopoldo Bartolomé puede ser considerado entre los antropólogos pioneros en el estudio de los efectos sociales de las represas. Sus estudios se han basado, no solo en el emblemático caso de la presa de Yacyretá, (Paraguay-Argentina) sino en el registro y análisis de numerosos casos empíricos, así como en las interpretaciones que diversos científicos sociales han efectuado sobre la problemática del desplazamiento de población. Por ello, en este trabajo nos centramos en lo que podría denominarse como el ?panteón? de Leopoldo J. Bartolomé, es decir en aquellos científicos que lo influenciaron en una de las temáticas que desarrolló por mas de tres décadas. Hoy puede afirmarse que sus trabajos han inspirado la formación de numerosos investigadores, (entre los que nos incluimos) así como también ha abierto una veta disciplinar a un amplio espectro de problemas que pueden enmarcarse en una antropología de las relocalizaciones. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/55066 Catullo, María Rosa; Brites, Walter Fernando; Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 25; 12-2015; 99-109 1851-1694 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/55066 |
identifier_str_mv |
Catullo, María Rosa; Brites, Walter Fernando; Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 25; 12-2015; 99-109 1851-1694 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ffwxnk |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614132705263616 |
score |
13.070432 |