6 horas gratis

Autores
Tentorio, Irupé
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tentorio, Irupé. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Este es un trabajo que surge a partir de la separación de Mariana y su pareja, tras diez años de convivencia y un hijo de dos en pleno crecimiento. Desde entonces, la madre de Amador se vio en un laberinto de inequidad con respecto a los cuidados de su hijo y, sobre todo, ante una economía precaria que ambos compartían. Sin embargo, en la actualidad, Amador pasa más horas con su madre que con su padre. Cuando en marzo pasado la convivencia se rompió, el sueño de familia quedó demasiado grande para un departamento que fue alquilado para tres en el barrio de Constitución. El problema de la vivienda propia en la Ciudad de Buenos Aires para las familias y personas de clase media, media baja, sigue siendo una utopía. Mariana no solo se dio cuenta de que no podía acceder a una vivienda propia, sino también de que le es muy difícil poder alquilar un departamento en el cual su hijo y ella puedan tener un cuarto propio.
Fuente
La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2019; 7(12): pp. 142-159 http://www.larivada.com.ar/
Materia
Fotografía documental
Artes escénicas
Sistema económico
Historia de vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2000

id RIDUNaM_cee5b7458b7d256c6c2ddf012cfbdec0
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2000
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling 6 horas gratisTentorio, IrupéFotografía documentalArtes escénicasSistema económicoHistoria de vidaFil: Tentorio, Irupé. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Este es un trabajo que surge a partir de la separación de Mariana y su pareja, tras diez años de convivencia y un hijo de dos en pleno crecimiento. Desde entonces, la madre de Amador se vio en un laberinto de inequidad con respecto a los cuidados de su hijo y, sobre todo, ante una economía precaria que ambos compartían. Sin embargo, en la actualidad, Amador pasa más horas con su madre que con su padre. Cuando en marzo pasado la convivencia se rompió, el sueño de familia quedó demasiado grande para un departamento que fue alquilado para tres en el barrio de Constitución. El problema de la vivienda propia en la Ciudad de Buenos Aires para las familias y personas de clase media, media baja, sigue siendo una utopía. Mariana no solo se dio cuenta de que no podía acceder a una vivienda propia, sino también de que le es muy difícil poder alquilar un departamento en el cual su hijo y ella puedan tener un cuarto propio.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoIturralde, María Blanca2019-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2000http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/118-numero-12-julio-2019/7-en-foco/219-6-horas-gratisLa Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2019; 7(12): pp. 142-159 http://www.larivada.com.ar/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T10:46:51Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2000instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:51.331Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv 6 horas gratis
title 6 horas gratis
spellingShingle 6 horas gratis
Tentorio, Irupé
Fotografía documental
Artes escénicas
Sistema económico
Historia de vida
title_short 6 horas gratis
title_full 6 horas gratis
title_fullStr 6 horas gratis
title_full_unstemmed 6 horas gratis
title_sort 6 horas gratis
dc.creator.none.fl_str_mv Tentorio, Irupé
author Tentorio, Irupé
author_facet Tentorio, Irupé
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Iturralde, María Blanca
dc.subject.none.fl_str_mv Fotografía documental
Artes escénicas
Sistema económico
Historia de vida
topic Fotografía documental
Artes escénicas
Sistema económico
Historia de vida
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tentorio, Irupé. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Este es un trabajo que surge a partir de la separación de Mariana y su pareja, tras diez años de convivencia y un hijo de dos en pleno crecimiento. Desde entonces, la madre de Amador se vio en un laberinto de inequidad con respecto a los cuidados de su hijo y, sobre todo, ante una economía precaria que ambos compartían. Sin embargo, en la actualidad, Amador pasa más horas con su madre que con su padre. Cuando en marzo pasado la convivencia se rompió, el sueño de familia quedó demasiado grande para un departamento que fue alquilado para tres en el barrio de Constitución. El problema de la vivienda propia en la Ciudad de Buenos Aires para las familias y personas de clase media, media baja, sigue siendo una utopía. Mariana no solo se dio cuenta de que no podía acceder a una vivienda propia, sino también de que le es muy difícil poder alquilar un departamento en el cual su hijo y ella puedan tener un cuarto propio.
description Fil: Tentorio, Irupé. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2000
http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/118-numero-12-julio-2019/7-en-foco/219-6-horas-gratis
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2000
http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/118-numero-12-julio-2019/7-en-foco/219-6-horas-gratis
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2019; 7(12): pp. 142-159 http://www.larivada.com.ar/
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846147034995752960
score 12.712165