Solidificación unidireccional y caracterización de aleaciones base aluminio con magnesio
- Autores
- Pedrozo, Marianela; Kramer, Gustavo Raúl; Ares, Alicia Esther; Encuentro de jóvenes investigadores en ciencia y tecnología de los materiales (7° : 2019 : Rosario, Santa Fe)
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Pedrozo, Marianela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Pedrozo, Marianela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Pedrozo, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Kramer, Gustavo Raúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Kramer, Gustavo Raúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Kramer, Gustavo Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
El aluminio es extensamente aplicado como material metálico dada su baja densidad, su excelente resistencia a la corrosión y el mejoramiento de sus propiedades con el agregado de distintos aleantes. Las características mecánicas de este producto final dependerán de la macroestructura, la cual puede presentarse en forma de granos equiaxiales, de transición columnar-equiaxial (TCE), o columnares, dependiendo de la composición química y de las condiciones de solidificación. El objetivo del presente trabajo fue obtener mediante solidificación unidireccional aleaciones base aluminio con 0,5% y 1% (w/w) de magnesio, con diferentes estructuras de granos para relacionar las propiedades macroestructurales con los parámetros térmicos. - Materia
-
Aleaciones
Aluminio
Solidificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3084
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_cd694afcaeb8f2dfa7aa5b2983cb152a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3084 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Solidificación unidireccional y caracterización de aleaciones base aluminio con magnesioPedrozo, MarianelaKramer, Gustavo RaúlAres, Alicia EstherEncuentro de jóvenes investigadores en ciencia y tecnología de los materiales (7° : 2019 : Rosario, Santa Fe)AleacionesAluminioSolidificaciónFil: Pedrozo, Marianela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina.Fil: Pedrozo, Marianela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Pedrozo, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Kramer, Gustavo Raúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina.Fil: Kramer, Gustavo Raúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Kramer, Gustavo Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina.Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.El aluminio es extensamente aplicado como material metálico dada su baja densidad, su excelente resistencia a la corrosión y el mejoramiento de sus propiedades con el agregado de distintos aleantes. Las características mecánicas de este producto final dependerán de la macroestructura, la cual puede presentarse en forma de granos equiaxiales, de transición columnar-equiaxial (TCE), o columnares, dependiendo de la composición química y de las condiciones de solidificación. El objetivo del presente trabajo fue obtener mediante solidificación unidireccional aleaciones base aluminio con 0,5% y 1% (w/w) de magnesio, con diferentes estructuras de granos para relacionar las propiedades macroestructurales con los parámetros térmicos.Asociación Argentina de Materiales Editora2019-10-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf116 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3084spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:11Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3084instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:11.766Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Solidificación unidireccional y caracterización de aleaciones base aluminio con magnesio |
title |
Solidificación unidireccional y caracterización de aleaciones base aluminio con magnesio |
spellingShingle |
Solidificación unidireccional y caracterización de aleaciones base aluminio con magnesio Pedrozo, Marianela Aleaciones Aluminio Solidificación |
title_short |
Solidificación unidireccional y caracterización de aleaciones base aluminio con magnesio |
title_full |
Solidificación unidireccional y caracterización de aleaciones base aluminio con magnesio |
title_fullStr |
Solidificación unidireccional y caracterización de aleaciones base aluminio con magnesio |
title_full_unstemmed |
Solidificación unidireccional y caracterización de aleaciones base aluminio con magnesio |
title_sort |
Solidificación unidireccional y caracterización de aleaciones base aluminio con magnesio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedrozo, Marianela Kramer, Gustavo Raúl Ares, Alicia Esther Encuentro de jóvenes investigadores en ciencia y tecnología de los materiales (7° : 2019 : Rosario, Santa Fe) |
author |
Pedrozo, Marianela |
author_facet |
Pedrozo, Marianela Kramer, Gustavo Raúl Ares, Alicia Esther Encuentro de jóvenes investigadores en ciencia y tecnología de los materiales (7° : 2019 : Rosario, Santa Fe) |
author_role |
author |
author2 |
Kramer, Gustavo Raúl Ares, Alicia Esther Encuentro de jóvenes investigadores en ciencia y tecnología de los materiales (7° : 2019 : Rosario, Santa Fe) |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aleaciones Aluminio Solidificación |
topic |
Aleaciones Aluminio Solidificación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pedrozo, Marianela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina. Fil: Pedrozo, Marianela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Fil: Pedrozo, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Fil: Kramer, Gustavo Raúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina. Fil: Kramer, Gustavo Raúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Fil: Kramer, Gustavo Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina. Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. El aluminio es extensamente aplicado como material metálico dada su baja densidad, su excelente resistencia a la corrosión y el mejoramiento de sus propiedades con el agregado de distintos aleantes. Las características mecánicas de este producto final dependerán de la macroestructura, la cual puede presentarse en forma de granos equiaxiales, de transición columnar-equiaxial (TCE), o columnares, dependiendo de la composición química y de las condiciones de solidificación. El objetivo del presente trabajo fue obtener mediante solidificación unidireccional aleaciones base aluminio con 0,5% y 1% (w/w) de magnesio, con diferentes estructuras de granos para relacionar las propiedades macroestructurales con los parámetros térmicos. |
description |
Fil: Pedrozo, Marianela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3084 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3084 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 116 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Materiales Editora |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Materiales Editora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623282165252096 |
score |
12.559606 |