Introducción a la competitividad sistémica y la influencia del tipo de cambio real en las exportaciones
- Autores
- Diaz, Darío Ezequiel; Álvarez, Betina Mabel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Diaz, Darío Ezequiel. Universidad Gastón Dachary; Argentina.
Fil: Diaz, Darío Ezequiel. Instituto Provincial de Estadística y Censos de la Provincia de Misiones; Argentina.
Fil: Álvarez, Betina Mabel. Universidad Gastón Dachary; Argentina.
Un concepto asociado al progreso y al desarrollo económico es el de competitividad. El cual, en un contexto de globalización es promotor del desarrollo de un territorio y no implica solamente que se incremente la participación en el mercado de las industrias insertas en ella, sino que su objetivo final es el de aumentar el estándar de vida de la población. La competitividad es un concepto complejo, el cual puede ser abordado desde distintos enfoques: microeconómico/macroeconómico, de bajo/alto sendero, espurio/genuino, y finalmente, sistémico. El presente trabajo hará foco en la competitividad sistémica el cual incluye niveles analíticos macro, micro, meso y meta, que influyen en la compleja y dinámica interacción de todos los actores de una sociedad tanto en el plano local, regional, nacional y supranacional. Puntualmente, en cuanto al aspecto macroeconómico, distintos autores coinciden en que es necesario un desempeño económico exitoso del país evaluado en términos de incremento en el nivel de vida e ingreso real de la población; unas condiciones dadas de mercado abierto y transparencia en los bienes y servicios producidos por la nación. La competitividad en este aspecto será abordada mediante el análisis de la evolución del tipo de cambio real y del tipo de cambio multilateral entre Argentina y Estados Unidos y entre Argentina y Paraguay. - Materia
-
Desarrollo económico
Competitividad sistémica
Macroeconomía
Tipo de cambio real - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4955
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_c97a0c8c5f1eda0450b5f38296c71f68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4955 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Introducción a la competitividad sistémica y la influencia del tipo de cambio real en las exportacionesDiaz, Darío EzequielÁlvarez, Betina MabelDesarrollo económicoCompetitividad sistémicaMacroeconomíaTipo de cambio realFil: Diaz, Darío Ezequiel. Universidad Gastón Dachary; Argentina.Fil: Diaz, Darío Ezequiel. Instituto Provincial de Estadística y Censos de la Provincia de Misiones; Argentina.Fil: Álvarez, Betina Mabel. Universidad Gastón Dachary; Argentina.Un concepto asociado al progreso y al desarrollo económico es el de competitividad. El cual, en un contexto de globalización es promotor del desarrollo de un territorio y no implica solamente que se incremente la participación en el mercado de las industrias insertas en ella, sino que su objetivo final es el de aumentar el estándar de vida de la población. La competitividad es un concepto complejo, el cual puede ser abordado desde distintos enfoques: microeconómico/macroeconómico, de bajo/alto sendero, espurio/genuino, y finalmente, sistémico. El presente trabajo hará foco en la competitividad sistémica el cual incluye niveles analíticos macro, micro, meso y meta, que influyen en la compleja y dinámica interacción de todos los actores de una sociedad tanto en el plano local, regional, nacional y supranacional. Puntualmente, en cuanto al aspecto macroeconómico, distintos autores coinciden en que es necesario un desempeño económico exitoso del país evaluado en términos de incremento en el nivel de vida e ingreso real de la población; unas condiciones dadas de mercado abierto y transparencia en los bienes y servicios producidos por la nación. La competitividad en este aspecto será abordada mediante el análisis de la evolución del tipo de cambio real y del tipo de cambio multilateral entre Argentina y Estados Unidos y entre Argentina y Paraguay.CPCE Misiones2018-09-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf309 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4955spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.cpcemnes.org.ar/ekodivulgando/index.php/revista/article/view/26/20info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:04Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4955instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:05.324Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción a la competitividad sistémica y la influencia del tipo de cambio real en las exportaciones |
title |
Introducción a la competitividad sistémica y la influencia del tipo de cambio real en las exportaciones |
spellingShingle |
Introducción a la competitividad sistémica y la influencia del tipo de cambio real en las exportaciones Diaz, Darío Ezequiel Desarrollo económico Competitividad sistémica Macroeconomía Tipo de cambio real |
title_short |
Introducción a la competitividad sistémica y la influencia del tipo de cambio real en las exportaciones |
title_full |
Introducción a la competitividad sistémica y la influencia del tipo de cambio real en las exportaciones |
title_fullStr |
Introducción a la competitividad sistémica y la influencia del tipo de cambio real en las exportaciones |
title_full_unstemmed |
Introducción a la competitividad sistémica y la influencia del tipo de cambio real en las exportaciones |
title_sort |
Introducción a la competitividad sistémica y la influencia del tipo de cambio real en las exportaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diaz, Darío Ezequiel Álvarez, Betina Mabel |
author |
Diaz, Darío Ezequiel |
author_facet |
Diaz, Darío Ezequiel Álvarez, Betina Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez, Betina Mabel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo económico Competitividad sistémica Macroeconomía Tipo de cambio real |
topic |
Desarrollo económico Competitividad sistémica Macroeconomía Tipo de cambio real |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Diaz, Darío Ezequiel. Universidad Gastón Dachary; Argentina. Fil: Diaz, Darío Ezequiel. Instituto Provincial de Estadística y Censos de la Provincia de Misiones; Argentina. Fil: Álvarez, Betina Mabel. Universidad Gastón Dachary; Argentina. Un concepto asociado al progreso y al desarrollo económico es el de competitividad. El cual, en un contexto de globalización es promotor del desarrollo de un territorio y no implica solamente que se incremente la participación en el mercado de las industrias insertas en ella, sino que su objetivo final es el de aumentar el estándar de vida de la población. La competitividad es un concepto complejo, el cual puede ser abordado desde distintos enfoques: microeconómico/macroeconómico, de bajo/alto sendero, espurio/genuino, y finalmente, sistémico. El presente trabajo hará foco en la competitividad sistémica el cual incluye niveles analíticos macro, micro, meso y meta, que influyen en la compleja y dinámica interacción de todos los actores de una sociedad tanto en el plano local, regional, nacional y supranacional. Puntualmente, en cuanto al aspecto macroeconómico, distintos autores coinciden en que es necesario un desempeño económico exitoso del país evaluado en términos de incremento en el nivel de vida e ingreso real de la población; unas condiciones dadas de mercado abierto y transparencia en los bienes y servicios producidos por la nación. La competitividad en este aspecto será abordada mediante el análisis de la evolución del tipo de cambio real y del tipo de cambio multilateral entre Argentina y Estados Unidos y entre Argentina y Paraguay. |
description |
Fil: Diaz, Darío Ezequiel. Universidad Gastón Dachary; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4955 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4955 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.cpcemnes.org.ar/ekodivulgando/index.php/revista/article/view/26/20 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 309 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CPCE Misiones |
publisher.none.fl_str_mv |
CPCE Misiones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346483201867776 |
score |
12.623145 |