Gestor de autenticación de usuarios centralizado para entornos de red heterogéneos. Caso de estudio : Tribunal Electoral de Misiones

Autores
Antonio, Omar Martín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marinelli, Marcelo Julio
Irrazabal, Emanuel
Descripción
Fil: Antonio, Omar Martín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Tecnología de la Información; Argentina.
Con el creciente desarrollo de las tecnologías de la información y la popularidad de Internet, el uso de múltiples sistemas y aplicaciones informáticas se ha extendido considerablemente en las empresas y organismos públicos, constituyendo además un factor importante en el crecimiento de los mismos. ́ Dentro de este contexto, la confidencialidad e integridad de los datos es fundamental para asegurar el acceso a los recursos informáticos, donde la autenticación y autorización se destacan como dos factores claves para lograrlo. Sin embargo, esto trae aparejado otros tipos de problemas relacionados con la dificultad que los usuarios y administradores tienen para mantener, recordar y gestionar las credenciales de acceso a cada uno de los mencionados sistemas y aplicaciones. Una solución a estos problemas es utilizar un sistema de inicio de sesión único o Single Sign-On (SSO). En un sistema SSO se comparte un servidor central de autenticación entre todas las aplicaciones, donde se almacenan las credenciales de acceso de todos los usuarios. Esto permite iniciar sesión una sola vez y mantener en caché las credenciales para autenticar automáticamente con las demás aplicaciones, quitándole un trabajo repetitivo al usuario. ́ Implementar un sistema de SSO no es una tarea sencilla debido a la heterogeneidad de aplicaciones y sistemas involucrados. En este sentido, no existe una solución o herramienta universal que se ajuste a todos los escenarios o situaciones. ́ En el presente trabajo, luego de un estudio detallado de los diferentes mecanismos, protocolos de autenticación y aplicaciones de gestión de identidad y acceso, se presenta una posible solución a este problema utilizando el protocolo Kerberos como base del sistema de SSO. Como caso de estudio se propone la red informática del Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones (TEPM), representativo de un entorno de red heterogéneo. El resultado final del trabajo es una aplicación que permite de manera sencilla y segura gestionar las credenciales de acceso de los usuarios en un servidor central de autenticación.
Materia
Autenticacion de usuarios
Inicio de sesión único
Gestión de identidad y acceso
Kerberos
Entornos heterogéneos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5455

id RIDUNaM_c4cc3434af866ce9bb8fd5f8db8fc457
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5455
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Gestor de autenticación de usuarios centralizado para entornos de red heterogéneos. Caso de estudio : Tribunal Electoral de MisionesAntonio, Omar MartínAutenticacion de usuariosInicio de sesión únicoGestión de identidad y accesoKerberosEntornos heterogéneosFil: Antonio, Omar Martín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Tecnología de la Información; Argentina.Con el creciente desarrollo de las tecnologías de la información y la popularidad de Internet, el uso de múltiples sistemas y aplicaciones informáticas se ha extendido considerablemente en las empresas y organismos públicos, constituyendo además un factor importante en el crecimiento de los mismos. ́ Dentro de este contexto, la confidencialidad e integridad de los datos es fundamental para asegurar el acceso a los recursos informáticos, donde la autenticación y autorización se destacan como dos factores claves para lograrlo. Sin embargo, esto trae aparejado otros tipos de problemas relacionados con la dificultad que los usuarios y administradores tienen para mantener, recordar y gestionar las credenciales de acceso a cada uno de los mencionados sistemas y aplicaciones. Una solución a estos problemas es utilizar un sistema de inicio de sesión único o Single Sign-On (SSO). En un sistema SSO se comparte un servidor central de autenticación entre todas las aplicaciones, donde se almacenan las credenciales de acceso de todos los usuarios. Esto permite iniciar sesión una sola vez y mantener en caché las credenciales para autenticar automáticamente con las demás aplicaciones, quitándole un trabajo repetitivo al usuario. ́ Implementar un sistema de SSO no es una tarea sencilla debido a la heterogeneidad de aplicaciones y sistemas involucrados. En este sentido, no existe una solución o herramienta universal que se ajuste a todos los escenarios o situaciones. ́ En el presente trabajo, luego de un estudio detallado de los diferentes mecanismos, protocolos de autenticación y aplicaciones de gestión de identidad y acceso, se presenta una posible solución a este problema utilizando el protocolo Kerberos como base del sistema de SSO. Como caso de estudio se propone la red informática del Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones (TEPM), representativo de un entorno de red heterogéneo. El resultado final del trabajo es una aplicación que permite de manera sencilla y segura gestionar las credenciales de acceso de los usuarios en un servidor central de autenticación.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Tecnología de la InformaciónMarinelli, Marcelo JulioIrrazabal, Emanuel2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf3.2 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5455spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:47:03Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5455instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:03.674Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestor de autenticación de usuarios centralizado para entornos de red heterogéneos. Caso de estudio : Tribunal Electoral de Misiones
title Gestor de autenticación de usuarios centralizado para entornos de red heterogéneos. Caso de estudio : Tribunal Electoral de Misiones
spellingShingle Gestor de autenticación de usuarios centralizado para entornos de red heterogéneos. Caso de estudio : Tribunal Electoral de Misiones
Antonio, Omar Martín
Autenticacion de usuarios
Inicio de sesión único
Gestión de identidad y acceso
Kerberos
Entornos heterogéneos
title_short Gestor de autenticación de usuarios centralizado para entornos de red heterogéneos. Caso de estudio : Tribunal Electoral de Misiones
title_full Gestor de autenticación de usuarios centralizado para entornos de red heterogéneos. Caso de estudio : Tribunal Electoral de Misiones
title_fullStr Gestor de autenticación de usuarios centralizado para entornos de red heterogéneos. Caso de estudio : Tribunal Electoral de Misiones
title_full_unstemmed Gestor de autenticación de usuarios centralizado para entornos de red heterogéneos. Caso de estudio : Tribunal Electoral de Misiones
title_sort Gestor de autenticación de usuarios centralizado para entornos de red heterogéneos. Caso de estudio : Tribunal Electoral de Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Antonio, Omar Martín
author Antonio, Omar Martín
author_facet Antonio, Omar Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marinelli, Marcelo Julio
Irrazabal, Emanuel
dc.subject.none.fl_str_mv Autenticacion de usuarios
Inicio de sesión único
Gestión de identidad y acceso
Kerberos
Entornos heterogéneos
topic Autenticacion de usuarios
Inicio de sesión único
Gestión de identidad y acceso
Kerberos
Entornos heterogéneos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Antonio, Omar Martín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Tecnología de la Información; Argentina.
Con el creciente desarrollo de las tecnologías de la información y la popularidad de Internet, el uso de múltiples sistemas y aplicaciones informáticas se ha extendido considerablemente en las empresas y organismos públicos, constituyendo además un factor importante en el crecimiento de los mismos. ́ Dentro de este contexto, la confidencialidad e integridad de los datos es fundamental para asegurar el acceso a los recursos informáticos, donde la autenticación y autorización se destacan como dos factores claves para lograrlo. Sin embargo, esto trae aparejado otros tipos de problemas relacionados con la dificultad que los usuarios y administradores tienen para mantener, recordar y gestionar las credenciales de acceso a cada uno de los mencionados sistemas y aplicaciones. Una solución a estos problemas es utilizar un sistema de inicio de sesión único o Single Sign-On (SSO). En un sistema SSO se comparte un servidor central de autenticación entre todas las aplicaciones, donde se almacenan las credenciales de acceso de todos los usuarios. Esto permite iniciar sesión una sola vez y mantener en caché las credenciales para autenticar automáticamente con las demás aplicaciones, quitándole un trabajo repetitivo al usuario. ́ Implementar un sistema de SSO no es una tarea sencilla debido a la heterogeneidad de aplicaciones y sistemas involucrados. En este sentido, no existe una solución o herramienta universal que se ajuste a todos los escenarios o situaciones. ́ En el presente trabajo, luego de un estudio detallado de los diferentes mecanismos, protocolos de autenticación y aplicaciones de gestión de identidad y acceso, se presenta una posible solución a este problema utilizando el protocolo Kerberos como base del sistema de SSO. Como caso de estudio se propone la red informática del Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones (TEPM), representativo de un entorno de red heterogéneo. El resultado final del trabajo es una aplicación que permite de manera sencilla y segura gestionar las credenciales de acceso de los usuarios en un servidor central de autenticación.
description Fil: Antonio, Omar Martín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Tecnología de la Información; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5455
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5455
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
3.2 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Tecnología de la Información
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Tecnología de la Información
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846147038564057088
score 12.712165