Gobierno y partidos en la provincia de Entre Ríos. Un análisis de la relación Ejecutivo-Legislativo a nivel subnacional, 1999-2015

Autores
Fernández, Elías Manuel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, Elías Manuel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina.
El objetivo de este trabajo es analizar la relación Ejecutivo-Legislativo en la provincia de Entre Ríos desde 1999 hasta 2015, lo que comprende cuatro gestiones de gobierno. La ley electoral propende a instaurar gobiernos con mayorías legislativas. En efecto, durante la temporalidad del estudio todos los gobernadores contaron con quorum propio tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores. Pero a pesar de este diseño institucional, se argumenta que el hecho de que el oficialismo provincial cuente con mayoría parlamentaria no significa que los legisladores aceptarán sin más todas las iniciativas elaboradas por el titular del Ejecutivo. La hipótesis que guía el estudio es que el diseño mayoritario constituye sólo un punto de partida que, aunque es favorable al gobernador, está sujeto a las características del sistema de partidos y a la cohesión partidaria del bloque oficialista, que inciden en los procesos de toma de decisiones a lo largo de todo el período de gobierno.
The main objective of this paper is to analyze the Executive-Legislative relations in Entre Ríos province, from 1999 to 2015, which includes four government administrations. The electoral law tends to ensure the legislative majority to the winner of the Executive Power elections. In fact, during the time of the research, each governor had the absolute majority of seats in the Chamber of Deputies and in the Senate. But despite this, we argue that does not mean that the legislators will accept all the initiatives of the Executive Power. The hypothesis of the study is that the institutional design is only a starting point that, although it favors the governor, depends at the same time on the characteristics of the party system and the party discipline of the ruling parliamentary bloc, that affect decision processes during the government administration.
Fuente
La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2018; 6(10): pp. 107-125 http://www.larivada.com.ar/
Materia
Gobierno
Partidos
Legisladores
Entre Ríos
Government
Parties
Legislators
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1971

id RIDUNaM_bad736a0121c07cb61c401c46207a587
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1971
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Gobierno y partidos en la provincia de Entre Ríos. Un análisis de la relación Ejecutivo-Legislativo a nivel subnacional, 1999-2015Government and parties in Entre Ríos province. Analysis of the Executive-Legislative relations at the subnational level,1999-2015Fernández, Elías ManuelGobiernoPartidosLegisladoresEntre RíosGovernmentPartiesLegislatorsFil: Fernández, Elías Manuel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina.El objetivo de este trabajo es analizar la relación Ejecutivo-Legislativo en la provincia de Entre Ríos desde 1999 hasta 2015, lo que comprende cuatro gestiones de gobierno. La ley electoral propende a instaurar gobiernos con mayorías legislativas. En efecto, durante la temporalidad del estudio todos los gobernadores contaron con quorum propio tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores. Pero a pesar de este diseño institucional, se argumenta que el hecho de que el oficialismo provincial cuente con mayoría parlamentaria no significa que los legisladores aceptarán sin más todas las iniciativas elaboradas por el titular del Ejecutivo. La hipótesis que guía el estudio es que el diseño mayoritario constituye sólo un punto de partida que, aunque es favorable al gobernador, está sujeto a las características del sistema de partidos y a la cohesión partidaria del bloque oficialista, que inciden en los procesos de toma de decisiones a lo largo de todo el período de gobierno.The main objective of this paper is to analyze the Executive-Legislative relations in Entre Ríos province, from 1999 to 2015, which includes four government administrations. The electoral law tends to ensure the legislative majority to the winner of the Executive Power elections. In fact, during the time of the research, each governor had the absolute majority of seats in the Chamber of Deputies and in the Senate. But despite this, we argue that does not mean that the legislators will accept all the initiatives of the Executive Power. The hypothesis of the study is that the institutional design is only a starting point that, although it favors the governor, depends at the same time on the characteristics of the party system and the party discipline of the ruling parliamentary bloc, that affect decision processes during the government administration.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoRodríguez, Fabián2018-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1971http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/93-numero-10-julio-2018/3-articulos/171-gobierno-y-partidos-en-la-provincia-de-entre-riosLa Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2018; 6(10): pp. 107-125 http://www.larivada.com.ar/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T11:42:35Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1971instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:35.764Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobierno y partidos en la provincia de Entre Ríos. Un análisis de la relación Ejecutivo-Legislativo a nivel subnacional, 1999-2015
Government and parties in Entre Ríos province. Analysis of the Executive-Legislative relations at the subnational level,1999-2015
title Gobierno y partidos en la provincia de Entre Ríos. Un análisis de la relación Ejecutivo-Legislativo a nivel subnacional, 1999-2015
spellingShingle Gobierno y partidos en la provincia de Entre Ríos. Un análisis de la relación Ejecutivo-Legislativo a nivel subnacional, 1999-2015
Fernández, Elías Manuel
Gobierno
Partidos
Legisladores
Entre Ríos
Government
Parties
Legislators
title_short Gobierno y partidos en la provincia de Entre Ríos. Un análisis de la relación Ejecutivo-Legislativo a nivel subnacional, 1999-2015
title_full Gobierno y partidos en la provincia de Entre Ríos. Un análisis de la relación Ejecutivo-Legislativo a nivel subnacional, 1999-2015
title_fullStr Gobierno y partidos en la provincia de Entre Ríos. Un análisis de la relación Ejecutivo-Legislativo a nivel subnacional, 1999-2015
title_full_unstemmed Gobierno y partidos en la provincia de Entre Ríos. Un análisis de la relación Ejecutivo-Legislativo a nivel subnacional, 1999-2015
title_sort Gobierno y partidos en la provincia de Entre Ríos. Un análisis de la relación Ejecutivo-Legislativo a nivel subnacional, 1999-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Elías Manuel
author Fernández, Elías Manuel
author_facet Fernández, Elías Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Fabián
dc.subject.none.fl_str_mv Gobierno
Partidos
Legisladores
Entre Ríos
Government
Parties
Legislators
topic Gobierno
Partidos
Legisladores
Entre Ríos
Government
Parties
Legislators
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Elías Manuel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina.
El objetivo de este trabajo es analizar la relación Ejecutivo-Legislativo en la provincia de Entre Ríos desde 1999 hasta 2015, lo que comprende cuatro gestiones de gobierno. La ley electoral propende a instaurar gobiernos con mayorías legislativas. En efecto, durante la temporalidad del estudio todos los gobernadores contaron con quorum propio tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores. Pero a pesar de este diseño institucional, se argumenta que el hecho de que el oficialismo provincial cuente con mayoría parlamentaria no significa que los legisladores aceptarán sin más todas las iniciativas elaboradas por el titular del Ejecutivo. La hipótesis que guía el estudio es que el diseño mayoritario constituye sólo un punto de partida que, aunque es favorable al gobernador, está sujeto a las características del sistema de partidos y a la cohesión partidaria del bloque oficialista, que inciden en los procesos de toma de decisiones a lo largo de todo el período de gobierno.
The main objective of this paper is to analyze the Executive-Legislative relations in Entre Ríos province, from 1999 to 2015, which includes four government administrations. The electoral law tends to ensure the legislative majority to the winner of the Executive Power elections. In fact, during the time of the research, each governor had the absolute majority of seats in the Chamber of Deputies and in the Senate. But despite this, we argue that does not mean that the legislators will accept all the initiatives of the Executive Power. The hypothesis of the study is that the institutional design is only a starting point that, although it favors the governor, depends at the same time on the characteristics of the party system and the party discipline of the ruling parliamentary bloc, that affect decision processes during the government administration.
description Fil: Fernández, Elías Manuel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1971
http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/93-numero-10-julio-2018/3-articulos/171-gobierno-y-partidos-en-la-provincia-de-entre-rios
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1971
http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/93-numero-10-julio-2018/3-articulos/171-gobierno-y-partidos-en-la-provincia-de-entre-rios
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2018; 6(10): pp. 107-125 http://www.larivada.com.ar/
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346473729032192
score 12.623145