Transformaciones en el mundo del trabajo en comunidades aymaras en Bolivia

Autores
Loritz, Erika
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Loritz, Erika. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina.
El presente artículo busca comprender el mundo del trabajo en comunidades aymaras en Bolivia en los actuales contextos a través del análisis de las principales tendencias como la multiactividad y la migración. Se comienza con una descripción etnográfica de un día de trabajo comunitario para comprender los sentidos del trabajo y las reuniones comunales. Luego, se da cuenta de la pluralidad de tipos de trabajos existentes en la actualidad: trabajo familiar, trabajo recíproco interfamiliar, trabajo comunitario, trabajo mercantil y trabajo asociativo, analizando la vigencia de cada uno de ellos. Por otro lado, se analiza la división de recursos y roles al interior de las estancias familiares y la relación con el territorio. Asimismo, se cuestionan ciertas lógicas de los proyectos impulsados por la cooperación internacional con escaso anclaje territorial.
This article seeks to understand working world in Aymara communities in Bolivia in the current context through an analysis of the major trends such as multiactivity and migration. The article begins with an ethnographic description of a day of community work in order to understand the meanings of work and community meetings. Then we describe the plurality of jobs today: family labor, reciprocal family labor, community work and associated work, analyzing the validity of each of them. Furthermore, the division of resources and roles within the family and the relationship withthe territory are analyzed. Also, we question certain logics driven by projects of the international cooperation.
Fuente
La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 12-2015; 2(5): pp. 1-14 http://www.larivada.com.ar/
Materia
Trabajo de reciprocidad
Trabajo comunitario
Multiactividad
Migración
Reciprocal work
Community work
Multiactivity
Migration
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1825

id RIDUNaM_b858dcaee0dc64229aaf0dbb676e1f51
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1825
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Transformaciones en el mundo del trabajo en comunidades aymaras en BoliviaTransformations in the world of work in Aymara communities in BoliviaLoritz, ErikaTrabajo de reciprocidadTrabajo comunitarioMultiactividadMigraciónReciprocal workCommunity workMultiactivityMigrationFil: Loritz, Erika. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina.El presente artículo busca comprender el mundo del trabajo en comunidades aymaras en Bolivia en los actuales contextos a través del análisis de las principales tendencias como la multiactividad y la migración. Se comienza con una descripción etnográfica de un día de trabajo comunitario para comprender los sentidos del trabajo y las reuniones comunales. Luego, se da cuenta de la pluralidad de tipos de trabajos existentes en la actualidad: trabajo familiar, trabajo recíproco interfamiliar, trabajo comunitario, trabajo mercantil y trabajo asociativo, analizando la vigencia de cada uno de ellos. Por otro lado, se analiza la división de recursos y roles al interior de las estancias familiares y la relación con el territorio. Asimismo, se cuestionan ciertas lógicas de los proyectos impulsados por la cooperación internacional con escaso anclaje territorial.This article seeks to understand working world in Aymara communities in Bolivia in the current context through an analysis of the major trends such as multiactivity and migration. The article begins with an ethnographic description of a day of community work in order to understand the meanings of work and community meetings. Then we describe the plurality of jobs today: family labor, reciprocal family labor, community work and associated work, analyzing the validity of each of them. Furthermore, the division of resources and roles within the family and the relationship withthe territory are analyzed. Also, we question certain logics driven by projects of the international cooperation.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoTejeda Cajas, Facundo2015-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1825http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/65-numero-5-diciembre-2015/articulos-5/107-transformaciones-en-el-mundo-del-trabajoLa Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 12-2015; 2(5): pp. 1-14 http://www.larivada.com.ar/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:01:53Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1825instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:53.887Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones en el mundo del trabajo en comunidades aymaras en Bolivia
Transformations in the world of work in Aymara communities in Bolivia
title Transformaciones en el mundo del trabajo en comunidades aymaras en Bolivia
spellingShingle Transformaciones en el mundo del trabajo en comunidades aymaras en Bolivia
Loritz, Erika
Trabajo de reciprocidad
Trabajo comunitario
Multiactividad
Migración
Reciprocal work
Community work
Multiactivity
Migration
title_short Transformaciones en el mundo del trabajo en comunidades aymaras en Bolivia
title_full Transformaciones en el mundo del trabajo en comunidades aymaras en Bolivia
title_fullStr Transformaciones en el mundo del trabajo en comunidades aymaras en Bolivia
title_full_unstemmed Transformaciones en el mundo del trabajo en comunidades aymaras en Bolivia
title_sort Transformaciones en el mundo del trabajo en comunidades aymaras en Bolivia
dc.creator.none.fl_str_mv Loritz, Erika
author Loritz, Erika
author_facet Loritz, Erika
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tejeda Cajas, Facundo
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo de reciprocidad
Trabajo comunitario
Multiactividad
Migración
Reciprocal work
Community work
Multiactivity
Migration
topic Trabajo de reciprocidad
Trabajo comunitario
Multiactividad
Migración
Reciprocal work
Community work
Multiactivity
Migration
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Loritz, Erika. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina.
El presente artículo busca comprender el mundo del trabajo en comunidades aymaras en Bolivia en los actuales contextos a través del análisis de las principales tendencias como la multiactividad y la migración. Se comienza con una descripción etnográfica de un día de trabajo comunitario para comprender los sentidos del trabajo y las reuniones comunales. Luego, se da cuenta de la pluralidad de tipos de trabajos existentes en la actualidad: trabajo familiar, trabajo recíproco interfamiliar, trabajo comunitario, trabajo mercantil y trabajo asociativo, analizando la vigencia de cada uno de ellos. Por otro lado, se analiza la división de recursos y roles al interior de las estancias familiares y la relación con el territorio. Asimismo, se cuestionan ciertas lógicas de los proyectos impulsados por la cooperación internacional con escaso anclaje territorial.
This article seeks to understand working world in Aymara communities in Bolivia in the current context through an analysis of the major trends such as multiactivity and migration. The article begins with an ethnographic description of a day of community work in order to understand the meanings of work and community meetings. Then we describe the plurality of jobs today: family labor, reciprocal family labor, community work and associated work, analyzing the validity of each of them. Furthermore, the division of resources and roles within the family and the relationship withthe territory are analyzed. Also, we question certain logics driven by projects of the international cooperation.
description Fil: Loritz, Erika. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1825
http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/65-numero-5-diciembre-2015/articulos-5/107-transformaciones-en-el-mundo-del-trabajo
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1825
http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/65-numero-5-diciembre-2015/articulos-5/107-transformaciones-en-el-mundo-del-trabajo
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 12-2015; 2(5): pp. 1-14 http://www.larivada.com.ar/
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623276688539648
score 12.559606