Trabajo, reproducción y cuidados. Debates sobre el trabajo y la economía popular

Autores
Beckmann, Erika
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se propone observar las características que asume el trabajo de cuidados en la esfera comunitaria, recurriendo a la información proporcionada por el tercer informe de Implementación del RENATEP, publicado en abril de 2022. Realiza un recorrido conceptual que parte de problematizar la noción de trabajo hegemónica, que lo reduce a la lógica mercantil y monetaria, invisibilizando el trabajo que las mujeres realizan al interior del hogar y de las comunidades -sobre todo, las de menores recursos- para reproducir y sostener la vida. Para ello, recupera las nociones de trabajo doméstico, reproductivo y de cuidados, reconstruyendo la importancia de la dimensión comunitaria como vértice menos reconocido y estudiado de la organización social del cuidado. La segunda vertiente conceptual que reconstruye el artículo, es la de la economía popular. En este camino, repasa debates y miradas, tanto desde el campo académico como desde las organizaciones sociales que constituyen el sector en Argentina, y contribuyen a moldear tanto su agenda, como sus herramientas de visibilización y fortalecimiento.Luego, desde estos posicionamientos, observa los contornos que asume la Rama Socio-Comunitaria del RENATEP, dado que es allí donde se aglutinan las tareas de cuidado que se desarrollan en la economía popular.
The article aims to observe the characteristics assumed by care work in the community sphere, drawing on the information provided by the third RENATEP Implementation Report, published in April 2022. It makes a conceptual journey that starts from problematizing the hegemonic notion of work, which reduces it to the mercantile and monetary logic, making invisible the work that women do within the home and communities -especially those with fewer resources- to reproduce and sustain life. To this end, it recovers the notions of domestic, reproductive and care work, reconstructing the importance of the community dimension as the less recognized and studied vertex of the social organization of care. The second conceptual aspect that reconstructs the article is that of the popular economy. In this way, he reviews debates and perspectives, both from the academic field and from the social organizations that constitute the sector in Argentina, and contribute to shaping both its agenda, as well as its tools for visibility and strengthening.Then, from these positions, he observes the contours assumed by the Socio-Community Branch of RENATEP, given that it is there where the care tasks that are developed in the popular economy are brought together.
Fil: Beckmann, Erika. Centro de Estudios Desarrollo y Territorio (CEDeT-Rosario), Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
Fuente
Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(16), e021. (2022)
ISSN 2796-9851
Materia
Ciencias sociales
Economía popular
Trabajo de cuidados
Cuidados comunitarios
Popular economy
Care work
Community care
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15412

id MemAca_4a370654ad1e66d70c7d84315b8da4da
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15412
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Trabajo, reproducción y cuidados. Debates sobre el trabajo y la economía popularWork, reproduction and care. Debates on work and popular economyBeckmann, ErikaCiencias socialesEconomía popularTrabajo de cuidadosCuidados comunitariosPopular economyCare workCommunity careEl artículo se propone observar las características que asume el trabajo de cuidados en la esfera comunitaria, recurriendo a la información proporcionada por el tercer informe de Implementación del RENATEP, publicado en abril de 2022. Realiza un recorrido conceptual que parte de problematizar la noción de trabajo hegemónica, que lo reduce a la lógica mercantil y monetaria, invisibilizando el trabajo que las mujeres realizan al interior del hogar y de las comunidades -sobre todo, las de menores recursos- para reproducir y sostener la vida. Para ello, recupera las nociones de trabajo doméstico, reproductivo y de cuidados, reconstruyendo la importancia de la dimensión comunitaria como vértice menos reconocido y estudiado de la organización social del cuidado. La segunda vertiente conceptual que reconstruye el artículo, es la de la economía popular. En este camino, repasa debates y miradas, tanto desde el campo académico como desde las organizaciones sociales que constituyen el sector en Argentina, y contribuyen a moldear tanto su agenda, como sus herramientas de visibilización y fortalecimiento.Luego, desde estos posicionamientos, observa los contornos que asume la Rama Socio-Comunitaria del RENATEP, dado que es allí donde se aglutinan las tareas de cuidado que se desarrollan en la economía popular.The article aims to observe the characteristics assumed by care work in the community sphere, drawing on the information provided by the third RENATEP Implementation Report, published in April 2022. It makes a conceptual journey that starts from problematizing the hegemonic notion of work, which reduces it to the mercantile and monetary logic, making invisible the work that women do within the home and communities -especially those with fewer resources- to reproduce and sustain life. To this end, it recovers the notions of domestic, reproductive and care work, reconstructing the importance of the community dimension as the less recognized and studied vertex of the social organization of care. The second conceptual aspect that reconstructs the article is that of the popular economy. In this way, he reviews debates and perspectives, both from the academic field and from the social organizations that constitute the sector in Argentina, and contribute to shaping both its agenda, as well as its tools for visibility and strengthening.Then, from these positions, he observes the contours assumed by the Socio-Community Branch of RENATEP, given that it is there where the care tasks that are developed in the popular economy are brought together.Fil: Beckmann, Erika. Centro de Estudios Desarrollo y Territorio (CEDeT-Rosario), Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario, Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15412/pr.15412.pdfRevista de estudios regionales y mercado de trabajo(16), e021. (2022)ISSN 2796-9851reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e021info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:03Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15412Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:05.088Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo, reproducción y cuidados. Debates sobre el trabajo y la economía popular
Work, reproduction and care. Debates on work and popular economy
title Trabajo, reproducción y cuidados. Debates sobre el trabajo y la economía popular
spellingShingle Trabajo, reproducción y cuidados. Debates sobre el trabajo y la economía popular
Beckmann, Erika
Ciencias sociales
Economía popular
Trabajo de cuidados
Cuidados comunitarios
Popular economy
Care work
Community care
title_short Trabajo, reproducción y cuidados. Debates sobre el trabajo y la economía popular
title_full Trabajo, reproducción y cuidados. Debates sobre el trabajo y la economía popular
title_fullStr Trabajo, reproducción y cuidados. Debates sobre el trabajo y la economía popular
title_full_unstemmed Trabajo, reproducción y cuidados. Debates sobre el trabajo y la economía popular
title_sort Trabajo, reproducción y cuidados. Debates sobre el trabajo y la economía popular
dc.creator.none.fl_str_mv Beckmann, Erika
author Beckmann, Erika
author_facet Beckmann, Erika
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Economía popular
Trabajo de cuidados
Cuidados comunitarios
Popular economy
Care work
Community care
topic Ciencias sociales
Economía popular
Trabajo de cuidados
Cuidados comunitarios
Popular economy
Care work
Community care
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se propone observar las características que asume el trabajo de cuidados en la esfera comunitaria, recurriendo a la información proporcionada por el tercer informe de Implementación del RENATEP, publicado en abril de 2022. Realiza un recorrido conceptual que parte de problematizar la noción de trabajo hegemónica, que lo reduce a la lógica mercantil y monetaria, invisibilizando el trabajo que las mujeres realizan al interior del hogar y de las comunidades -sobre todo, las de menores recursos- para reproducir y sostener la vida. Para ello, recupera las nociones de trabajo doméstico, reproductivo y de cuidados, reconstruyendo la importancia de la dimensión comunitaria como vértice menos reconocido y estudiado de la organización social del cuidado. La segunda vertiente conceptual que reconstruye el artículo, es la de la economía popular. En este camino, repasa debates y miradas, tanto desde el campo académico como desde las organizaciones sociales que constituyen el sector en Argentina, y contribuyen a moldear tanto su agenda, como sus herramientas de visibilización y fortalecimiento.Luego, desde estos posicionamientos, observa los contornos que asume la Rama Socio-Comunitaria del RENATEP, dado que es allí donde se aglutinan las tareas de cuidado que se desarrollan en la economía popular.
The article aims to observe the characteristics assumed by care work in the community sphere, drawing on the information provided by the third RENATEP Implementation Report, published in April 2022. It makes a conceptual journey that starts from problematizing the hegemonic notion of work, which reduces it to the mercantile and monetary logic, making invisible the work that women do within the home and communities -especially those with fewer resources- to reproduce and sustain life. To this end, it recovers the notions of domestic, reproductive and care work, reconstructing the importance of the community dimension as the less recognized and studied vertex of the social organization of care. The second conceptual aspect that reconstructs the article is that of the popular economy. In this way, he reviews debates and perspectives, both from the academic field and from the social organizations that constitute the sector in Argentina, and contribute to shaping both its agenda, as well as its tools for visibility and strengthening.Then, from these positions, he observes the contours assumed by the Socio-Community Branch of RENATEP, given that it is there where the care tasks that are developed in the popular economy are brought together.
Fil: Beckmann, Erika. Centro de Estudios Desarrollo y Territorio (CEDeT-Rosario), Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
description El artículo se propone observar las características que asume el trabajo de cuidados en la esfera comunitaria, recurriendo a la información proporcionada por el tercer informe de Implementación del RENATEP, publicado en abril de 2022. Realiza un recorrido conceptual que parte de problematizar la noción de trabajo hegemónica, que lo reduce a la lógica mercantil y monetaria, invisibilizando el trabajo que las mujeres realizan al interior del hogar y de las comunidades -sobre todo, las de menores recursos- para reproducir y sostener la vida. Para ello, recupera las nociones de trabajo doméstico, reproductivo y de cuidados, reconstruyendo la importancia de la dimensión comunitaria como vértice menos reconocido y estudiado de la organización social del cuidado. La segunda vertiente conceptual que reconstruye el artículo, es la de la economía popular. En este camino, repasa debates y miradas, tanto desde el campo académico como desde las organizaciones sociales que constituyen el sector en Argentina, y contribuyen a moldear tanto su agenda, como sus herramientas de visibilización y fortalecimiento.Luego, desde estos posicionamientos, observa los contornos que asume la Rama Socio-Comunitaria del RENATEP, dado que es allí donde se aglutinan las tareas de cuidado que se desarrollan en la economía popular.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15412/pr.15412.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15412/pr.15412.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e021
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(16), e021. (2022)
ISSN 2796-9851
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261463257841664
score 13.13397