El presente de la comunicación científica

Autores
Benítez de Vendrell, Belarmina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Benítez de Vendrell, Belarmina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
La humanidad es testigo de un cambio vertiginoso en los modos y formas de comunicación e información; desde la irrupción de las TIC, todo acto comunicacional ha sido objeto de modificación. Las nuevas formas de acceso a la información científica cosechan cada vez más adeptos y gozan del reconocimiento de miles de intelectuales que se han expresado sobre este fenómeno reconociéndolo como “el nuevo paradigma de la comunicación científica”. Esto nos enfrenta a un modelo moderno, ágil en su concepción colaborativa y dinámico en su difusión y socialización. Los países en vías de desarrollo necesitan acceder al conocimiento actualizado resultante de las investigaciones como insumo básico para la comprensión, el análisis, la confrontación de la realidad en las distintas áreas del saber y para la generación, la creación de nuevos saberes aplicables a la resolución de problemas. Aquí se presenta un estado de situación.
Humanity is witness to a vertiginous change in the modes and forms of communication and information; with the emergence of ICT, every communicational act has been modified. The new forms of access to scientific information are attracting more and more enthusiasts and enjoy the recognition of thousands of intellectuals, who have expressed about this phenomenon recognizing it as “the new paradigm of scientific communication”; This confronts us with a modern model, agile in its collaborative conception and dynamic in its diffusion and socialization. Developing countries need access to up-to- date knowledge resulting from research, as a basic input for understanding, analyzing, confronting reality with the various areas of knowledge and for the generation, and the creation of new knowledge in problem solving. Here is a statement on the situation.
Fuente
La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2017; 5(8): pp. 1-23 http://www.larivada.com.ar/
Materia
Acceso a la información
Divulgación científica
Información y comunicación
Access to information
Science popularization
Information and communication
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1871

id RIDUNaM_b840be8b084c0a654d924e59de9b5962
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1871
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling El presente de la comunicación científicaThe present of scientific communicationBenítez de Vendrell, BelarminaAcceso a la informaciónDivulgación científicaInformación y comunicaciónAccess to informationScience popularizationInformation and communicationFil: Benítez de Vendrell, Belarmina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.La humanidad es testigo de un cambio vertiginoso en los modos y formas de comunicación e información; desde la irrupción de las TIC, todo acto comunicacional ha sido objeto de modificación. Las nuevas formas de acceso a la información científica cosechan cada vez más adeptos y gozan del reconocimiento de miles de intelectuales que se han expresado sobre este fenómeno reconociéndolo como “el nuevo paradigma de la comunicación científica”. Esto nos enfrenta a un modelo moderno, ágil en su concepción colaborativa y dinámico en su difusión y socialización. Los países en vías de desarrollo necesitan acceder al conocimiento actualizado resultante de las investigaciones como insumo básico para la comprensión, el análisis, la confrontación de la realidad en las distintas áreas del saber y para la generación, la creación de nuevos saberes aplicables a la resolución de problemas. Aquí se presenta un estado de situación.Humanity is witness to a vertiginous change in the modes and forms of communication and information; with the emergence of ICT, every communicational act has been modified. The new forms of access to scientific information are attracting more and more enthusiasts and enjoy the recognition of thousands of intellectuals, who have expressed about this phenomenon recognizing it as “the new paradigm of scientific communication”; This confronts us with a modern model, agile in its collaborative conception and dynamic in its diffusion and socialization. Developing countries need access to up-to- date knowledge resulting from research, as a basic input for understanding, analyzing, confronting reality with the various areas of knowledge and for the generation, and the creation of new knowledge in problem solving. Here is a statement on the situation.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoDe Lucca, Ignacio2017-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1871http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/81-numero-8-julio-2017/3-articulos/129-el-presente-de-la-comunicacion-cientificaLa Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2017; 5(8): pp. 1-23 http://www.larivada.com.ar/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-11T11:11:26Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1871instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:11:26.336Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El presente de la comunicación científica
The present of scientific communication
title El presente de la comunicación científica
spellingShingle El presente de la comunicación científica
Benítez de Vendrell, Belarmina
Acceso a la información
Divulgación científica
Información y comunicación
Access to information
Science popularization
Information and communication
title_short El presente de la comunicación científica
title_full El presente de la comunicación científica
title_fullStr El presente de la comunicación científica
title_full_unstemmed El presente de la comunicación científica
title_sort El presente de la comunicación científica
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez de Vendrell, Belarmina
author Benítez de Vendrell, Belarmina
author_facet Benítez de Vendrell, Belarmina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Lucca, Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Acceso a la información
Divulgación científica
Información y comunicación
Access to information
Science popularization
Information and communication
topic Acceso a la información
Divulgación científica
Información y comunicación
Access to information
Science popularization
Information and communication
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Benítez de Vendrell, Belarmina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
La humanidad es testigo de un cambio vertiginoso en los modos y formas de comunicación e información; desde la irrupción de las TIC, todo acto comunicacional ha sido objeto de modificación. Las nuevas formas de acceso a la información científica cosechan cada vez más adeptos y gozan del reconocimiento de miles de intelectuales que se han expresado sobre este fenómeno reconociéndolo como “el nuevo paradigma de la comunicación científica”. Esto nos enfrenta a un modelo moderno, ágil en su concepción colaborativa y dinámico en su difusión y socialización. Los países en vías de desarrollo necesitan acceder al conocimiento actualizado resultante de las investigaciones como insumo básico para la comprensión, el análisis, la confrontación de la realidad en las distintas áreas del saber y para la generación, la creación de nuevos saberes aplicables a la resolución de problemas. Aquí se presenta un estado de situación.
Humanity is witness to a vertiginous change in the modes and forms of communication and information; with the emergence of ICT, every communicational act has been modified. The new forms of access to scientific information are attracting more and more enthusiasts and enjoy the recognition of thousands of intellectuals, who have expressed about this phenomenon recognizing it as “the new paradigm of scientific communication”; This confronts us with a modern model, agile in its collaborative conception and dynamic in its diffusion and socialization. Developing countries need access to up-to- date knowledge resulting from research, as a basic input for understanding, analyzing, confronting reality with the various areas of knowledge and for the generation, and the creation of new knowledge in problem solving. Here is a statement on the situation.
description Fil: Benítez de Vendrell, Belarmina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1871
http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/81-numero-8-julio-2017/3-articulos/129-el-presente-de-la-comunicacion-cientifica
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1871
http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/81-numero-8-julio-2017/3-articulos/129-el-presente-de-la-comunicacion-cientifica
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2017; 5(8): pp. 1-23 http://www.larivada.com.ar/
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842977447490879488
score 12.993085