Diagnóstico organizacional con enfoque tecnológico en pequeñas empresas

Autores
Congreso Latinoamericano de Administración. Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní (4º y 7º : 11 y 12 de septiembre de 2017 : Posadas, Misiones); Mantulak, Mario José; Michalus, Juan Carlos; Suárez Hernández, Jesús
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Michalus, Juan Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Suárez Hernández, Jesús. Universidad de Matanzas. Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey; Argentina.
Las pequeñas empresas productivas deben tener un panorama claro de la situación organizacional en la que se encuentran, a fin de poder establecer su estrategia general de desarrollo empresarial. Por ello, los empresarios que las administran deben poseer herramientas para el diagnóstico organizacional, con el propósito de gestionar con eficiencia los recursos tecnológicos disponibles y poder activar procesos de innovación en su industria. Los objetivos de este trabajo se centraron en el diseño de un procedimiento para el análisis diagnóstico organizacional con enfoque tecnológico, en los pequeños aserraderos, y su aplicación a un estudio de caso. Los resultados obtenidos contribuyeron a la identificación de los aspectos organizacionales y sus elementos asociados, a partir del desarrollo del procedimiento propuesto; el análisis organizacional llevado a cabo durante el proceso de investigación-acción en el caso de estudio, posibilitó la identificación de aquellos aspectos más destacados, como son la estrategia general de desarrollo, la situación económica y financiera, y el mercado, y caracterizó a la empresa con una condición organizacional muy adecuada; con la implementación del procedimiento en la empresa objeto de estudio se pudo comprobar la viabilidad y pertinencia del instrumento metodológico diseñado para ser aplicado en el contexto de los pequeños aserraderos.
Materia
Diagnostico organizacional
Recursos tecnológicos
Pequeños aserraderos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5123

id RIDUNaM_b7d9645de5292b6ad80dfd02688942e9
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5123
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Diagnóstico organizacional con enfoque tecnológico en pequeñas empresasCongreso Latinoamericano de Administración. Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní (4º y 7º : 11 y 12 de septiembre de 2017 : Posadas, Misiones)Mantulak, Mario JoséMichalus, Juan CarlosSuárez Hernández, JesúsDiagnostico organizacionalRecursos tecnológicosPequeños aserraderosFil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Michalus, Juan Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Suárez Hernández, Jesús. Universidad de Matanzas. Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey; Argentina.Las pequeñas empresas productivas deben tener un panorama claro de la situación organizacional en la que se encuentran, a fin de poder establecer su estrategia general de desarrollo empresarial. Por ello, los empresarios que las administran deben poseer herramientas para el diagnóstico organizacional, con el propósito de gestionar con eficiencia los recursos tecnológicos disponibles y poder activar procesos de innovación en su industria. Los objetivos de este trabajo se centraron en el diseño de un procedimiento para el análisis diagnóstico organizacional con enfoque tecnológico, en los pequeños aserraderos, y su aplicación a un estudio de caso. Los resultados obtenidos contribuyeron a la identificación de los aspectos organizacionales y sus elementos asociados, a partir del desarrollo del procedimiento propuesto; el análisis organizacional llevado a cabo durante el proceso de investigación-acción en el caso de estudio, posibilitó la identificación de aquellos aspectos más destacados, como son la estrategia general de desarrollo, la situación económica y financiera, y el mercado, y caracterizó a la empresa con una condición organizacional muy adecuada; con la implementación del procedimiento en la empresa objeto de estudio se pudo comprobar la viabilidad y pertinencia del instrumento metodológico diseñado para ser aplicado en el contexto de los pequeños aserraderos.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas2017-12-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf592 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5123spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:25Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5123instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:26.024Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico organizacional con enfoque tecnológico en pequeñas empresas
title Diagnóstico organizacional con enfoque tecnológico en pequeñas empresas
spellingShingle Diagnóstico organizacional con enfoque tecnológico en pequeñas empresas
Congreso Latinoamericano de Administración. Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní (4º y 7º : 11 y 12 de septiembre de 2017 : Posadas, Misiones)
Diagnostico organizacional
Recursos tecnológicos
Pequeños aserraderos
title_short Diagnóstico organizacional con enfoque tecnológico en pequeñas empresas
title_full Diagnóstico organizacional con enfoque tecnológico en pequeñas empresas
title_fullStr Diagnóstico organizacional con enfoque tecnológico en pequeñas empresas
title_full_unstemmed Diagnóstico organizacional con enfoque tecnológico en pequeñas empresas
title_sort Diagnóstico organizacional con enfoque tecnológico en pequeñas empresas
dc.creator.none.fl_str_mv Congreso Latinoamericano de Administración. Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní (4º y 7º : 11 y 12 de septiembre de 2017 : Posadas, Misiones)
Mantulak, Mario José
Michalus, Juan Carlos
Suárez Hernández, Jesús
author Congreso Latinoamericano de Administración. Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní (4º y 7º : 11 y 12 de septiembre de 2017 : Posadas, Misiones)
author_facet Congreso Latinoamericano de Administración. Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní (4º y 7º : 11 y 12 de septiembre de 2017 : Posadas, Misiones)
Mantulak, Mario José
Michalus, Juan Carlos
Suárez Hernández, Jesús
author_role author
author2 Mantulak, Mario José
Michalus, Juan Carlos
Suárez Hernández, Jesús
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diagnostico organizacional
Recursos tecnológicos
Pequeños aserraderos
topic Diagnostico organizacional
Recursos tecnológicos
Pequeños aserraderos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Michalus, Juan Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Suárez Hernández, Jesús. Universidad de Matanzas. Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey; Argentina.
Las pequeñas empresas productivas deben tener un panorama claro de la situación organizacional en la que se encuentran, a fin de poder establecer su estrategia general de desarrollo empresarial. Por ello, los empresarios que las administran deben poseer herramientas para el diagnóstico organizacional, con el propósito de gestionar con eficiencia los recursos tecnológicos disponibles y poder activar procesos de innovación en su industria. Los objetivos de este trabajo se centraron en el diseño de un procedimiento para el análisis diagnóstico organizacional con enfoque tecnológico, en los pequeños aserraderos, y su aplicación a un estudio de caso. Los resultados obtenidos contribuyeron a la identificación de los aspectos organizacionales y sus elementos asociados, a partir del desarrollo del procedimiento propuesto; el análisis organizacional llevado a cabo durante el proceso de investigación-acción en el caso de estudio, posibilitó la identificación de aquellos aspectos más destacados, como son la estrategia general de desarrollo, la situación económica y financiera, y el mercado, y caracterizó a la empresa con una condición organizacional muy adecuada; con la implementación del procedimiento en la empresa objeto de estudio se pudo comprobar la viabilidad y pertinencia del instrumento metodológico diseñado para ser aplicado en el contexto de los pequeños aserraderos.
description Fil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5123
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5123
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
592 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623286879649792
score 12.558318