La incidencia de indicadores socioeconómicos en la aplicación de medidas de protección ante el desamparo infantil en España

Autores
Miño Martos, María Gabriela; Gómez, Raimundo Elías
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Miño Martos, María Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina.
Fil: Miño Martos, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste); Argentina.
Fil: Raimundo Elías Gómez. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina.
Fil: Raimundo Elías Gómez. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste); Argentina.
El objetivo del presente estudio fue establecer la importancia que tienen los condicionamientos socioeconómicos de calidad de vida en las decisiones de los Servicios Especializados del Menor en España. Mediante metodología estadística pudimos comprobar la incidencia de los indicadores de porcentaje de población en riesgo de pobreza relativa, porcentaje de paro de larga duración y porcentaje de personas con incapacidad de hacer frente a gastos económicos imprevistos en relación con el porcentaje de menores atendidos y el porcentaje de tutelas de cada Comunidad Autónoma. Los resultados de investigación muestran la necesidad de considerar las variables socioeconómicas estructurales de los contextos de participación de las familias en los informes psicosociales y en la evaluación del cumplimiento de los planes de trabajo.
The objective of this study was to establish the importance of socioeconomic conditions of quality of life in the decisions of Specialized Services for Minors in Spain. Using statistical methodology, we were able to verify the incidence of the indicators: percentage of population at risk of relative poverty, percentage of long-term unemployment, and percentage of people unable to cope with unforeseen financial expenses in relation to the percentage of minors cared for and the percentage of guardianships of each Autonomous Community. The research results show the need to consider the structural socioeconomic variables of the contexts of family participation in the psychosocial reports and in the evaluation of the fulfillment of the work plans.
Materia
Protección infantil
Servicio del menor
Trabajo social
Indicadores socioeconómicos
Calidad de vida
Child protection
Child service
Social work
Socioeconomic indicators
Living conditions
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3499

id RIDUNaM_b24bd9f7a4b10a58fd69f8bae1e8a9ef
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3499
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling La incidencia de indicadores socioeconómicos en la aplicación de medidas de protección ante el desamparo infantil en EspañaThe incidence of socioeconomic indicators in the aplication of protection measures against child deprivation in SpainMiño Martos, María GabrielaGómez, Raimundo ElíasProtección infantilServicio del menorTrabajo socialIndicadores socioeconómicosCalidad de vidaChild protectionChild serviceSocial workSocioeconomic indicatorsLiving conditionsFil: Miño Martos, María Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina.Fil: Miño Martos, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste); Argentina.Fil: Raimundo Elías Gómez. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina.Fil: Raimundo Elías Gómez. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste); Argentina.El objetivo del presente estudio fue establecer la importancia que tienen los condicionamientos socioeconómicos de calidad de vida en las decisiones de los Servicios Especializados del Menor en España. Mediante metodología estadística pudimos comprobar la incidencia de los indicadores de porcentaje de población en riesgo de pobreza relativa, porcentaje de paro de larga duración y porcentaje de personas con incapacidad de hacer frente a gastos económicos imprevistos en relación con el porcentaje de menores atendidos y el porcentaje de tutelas de cada Comunidad Autónoma. Los resultados de investigación muestran la necesidad de considerar las variables socioeconómicas estructurales de los contextos de participación de las familias en los informes psicosociales y en la evaluación del cumplimiento de los planes de trabajo.The objective of this study was to establish the importance of socioeconomic conditions of quality of life in the decisions of Specialized Services for Minors in Spain. Using statistical methodology, we were able to verify the incidence of the indicators: percentage of population at risk of relative poverty, percentage of long-term unemployment, and percentage of people unable to cope with unforeseen financial expenses in relation to the percentage of minors cared for and the percentage of guardianships of each Autonomous Community. The research results show the need to consider the structural socioeconomic variables of the contexts of family participation in the psychosocial reports and in the evaluation of the fulfillment of the work plans.Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Madrid2021-05-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf478 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3499spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.trabajosocialhoy.com/articulo/330/la-incidencia-de-indicadores-socioeconomicos-en-la-aplicacion-de-medidas-de-proteccion-ante-el-desamparo-infantil-en-espanainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11336/152600info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:11Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3499instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:11.757Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La incidencia de indicadores socioeconómicos en la aplicación de medidas de protección ante el desamparo infantil en España
The incidence of socioeconomic indicators in the aplication of protection measures against child deprivation in Spain
title La incidencia de indicadores socioeconómicos en la aplicación de medidas de protección ante el desamparo infantil en España
spellingShingle La incidencia de indicadores socioeconómicos en la aplicación de medidas de protección ante el desamparo infantil en España
Miño Martos, María Gabriela
Protección infantil
Servicio del menor
Trabajo social
Indicadores socioeconómicos
Calidad de vida
Child protection
Child service
Social work
Socioeconomic indicators
Living conditions
title_short La incidencia de indicadores socioeconómicos en la aplicación de medidas de protección ante el desamparo infantil en España
title_full La incidencia de indicadores socioeconómicos en la aplicación de medidas de protección ante el desamparo infantil en España
title_fullStr La incidencia de indicadores socioeconómicos en la aplicación de medidas de protección ante el desamparo infantil en España
title_full_unstemmed La incidencia de indicadores socioeconómicos en la aplicación de medidas de protección ante el desamparo infantil en España
title_sort La incidencia de indicadores socioeconómicos en la aplicación de medidas de protección ante el desamparo infantil en España
dc.creator.none.fl_str_mv Miño Martos, María Gabriela
Gómez, Raimundo Elías
author Miño Martos, María Gabriela
author_facet Miño Martos, María Gabriela
Gómez, Raimundo Elías
author_role author
author2 Gómez, Raimundo Elías
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Protección infantil
Servicio del menor
Trabajo social
Indicadores socioeconómicos
Calidad de vida
Child protection
Child service
Social work
Socioeconomic indicators
Living conditions
topic Protección infantil
Servicio del menor
Trabajo social
Indicadores socioeconómicos
Calidad de vida
Child protection
Child service
Social work
Socioeconomic indicators
Living conditions
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Miño Martos, María Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina.
Fil: Miño Martos, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste); Argentina.
Fil: Raimundo Elías Gómez. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina.
Fil: Raimundo Elías Gómez. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste); Argentina.
El objetivo del presente estudio fue establecer la importancia que tienen los condicionamientos socioeconómicos de calidad de vida en las decisiones de los Servicios Especializados del Menor en España. Mediante metodología estadística pudimos comprobar la incidencia de los indicadores de porcentaje de población en riesgo de pobreza relativa, porcentaje de paro de larga duración y porcentaje de personas con incapacidad de hacer frente a gastos económicos imprevistos en relación con el porcentaje de menores atendidos y el porcentaje de tutelas de cada Comunidad Autónoma. Los resultados de investigación muestran la necesidad de considerar las variables socioeconómicas estructurales de los contextos de participación de las familias en los informes psicosociales y en la evaluación del cumplimiento de los planes de trabajo.
The objective of this study was to establish the importance of socioeconomic conditions of quality of life in the decisions of Specialized Services for Minors in Spain. Using statistical methodology, we were able to verify the incidence of the indicators: percentage of population at risk of relative poverty, percentage of long-term unemployment, and percentage of people unable to cope with unforeseen financial expenses in relation to the percentage of minors cared for and the percentage of guardianships of each Autonomous Community. The research results show the need to consider the structural socioeconomic variables of the contexts of family participation in the psychosocial reports and in the evaluation of the fulfillment of the work plans.
description Fil: Miño Martos, María Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3499
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.trabajosocialhoy.com/articulo/330/la-incidencia-de-indicadores-socioeconomicos-en-la-aplicacion-de-medidas-de-proteccion-ante-el-desamparo-infantil-en-espana
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11336/152600
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
478 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623282160009216
score 12.559606