Templos y casas de culto de Oberá, Misiones : una muestra de arquitectura y arte religiosos

Autores
Lucero, Pablo; Romero, Alejandra; Datsche, Omar; Elorz, Mónica; Casabone, Ariadna
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lucero, Pablo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
Fil: Romero, Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
Fil: Datsche, Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
Fil: Elorz, Mónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
Fil: Casabone, Ariadna. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
Oberá ha sido denominada “la ciudad de las iglesias” dada la gran cantidad de religiones y templos que expresan la espiritualidad de sus habitantes. A los efectos de estudiar e interpretar este conjunto de templos, se los clasifica en católicos, protestantes, evangélicos, pentecostales y otros. En la actualidad, solamente en la planta urbana de la ciudad se presentan más de cien templos de distinta escala y magnitud. Esta cifra es dinámica, dado que merced a la tolerancia religiosa y la libertad de cultos, se continúan instalando diversos cultos y se erigen nuevos templos. Según la mayoría de las opiniones, se trataría de un caso único en el país que presenta tanta variedad de religiones y templos en proporción al número de habitantes. Es importante destacar que la convivencia de credos discurre de manera armónica, expresada en una total tolerancia, en un marco de muto respeto y de un ecumenismo vital. Dan fe de esta compleja trama espiritual las ceremonias religiosas integradas entre diversos cultos denominadas “ecuménicos”, donde convergen miembros de distintas confesiones. La investigación se aboca a efectuar un recorrido histórico que expone el surgimiento, la evolución de las religiones en el mundo y su arribo a la Argentina y a nuestro medio. Recién a partir de este punto se pasa a describir las características materiales de cada templo, las cuestiones estilísticas, históricas y otras. El análisis varía según el interés arquitectónico y artístico que presente cada unidad. Finalmente, luego de proceder al recorrido por los templos seleccionados, se aborda el tema de la religión en la actualidad, el significado de este patrimonio para la comunidad local, y la potencialidad que este conjunto expresa.
Materia
Historia
Religión
Arquitectura
Arte
Patrimonio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4655

id RIDUNaM_b05ed4ed4b602ff4a0c8849af70213b3
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4655
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Templos y casas de culto de Oberá, Misiones : una muestra de arquitectura y arte religiososLucero, PabloRomero, AlejandraDatsche, OmarElorz, MónicaCasabone, AriadnaHistoriaReligiónArquitecturaArtePatrimonioFil: Lucero, Pablo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.Fil: Romero, Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.Fil: Datsche, Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.Fil: Elorz, Mónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.Fil: Casabone, Ariadna. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.Oberá ha sido denominada “la ciudad de las iglesias” dada la gran cantidad de religiones y templos que expresan la espiritualidad de sus habitantes. A los efectos de estudiar e interpretar este conjunto de templos, se los clasifica en católicos, protestantes, evangélicos, pentecostales y otros. En la actualidad, solamente en la planta urbana de la ciudad se presentan más de cien templos de distinta escala y magnitud. Esta cifra es dinámica, dado que merced a la tolerancia religiosa y la libertad de cultos, se continúan instalando diversos cultos y se erigen nuevos templos. Según la mayoría de las opiniones, se trataría de un caso único en el país que presenta tanta variedad de religiones y templos en proporción al número de habitantes. Es importante destacar que la convivencia de credos discurre de manera armónica, expresada en una total tolerancia, en un marco de muto respeto y de un ecumenismo vital. Dan fe de esta compleja trama espiritual las ceremonias religiosas integradas entre diversos cultos denominadas “ecuménicos”, donde convergen miembros de distintas confesiones. La investigación se aboca a efectuar un recorrido histórico que expone el surgimiento, la evolución de las religiones en el mundo y su arribo a la Argentina y a nuestro medio. Recién a partir de este punto se pasa a describir las características materiales de cada templo, las cuestiones estilísticas, históricas y otras. El análisis varía según el interés arquitectónico y artístico que presente cada unidad. Finalmente, luego de proceder al recorrido por los templos seleccionados, se aborda el tema de la religión en la actualidad, el significado de este patrimonio para la comunidad local, y la potencialidad que este conjunto expresa.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y diseño. Secretaría de Investigación. APOAVA2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf150 KBhttps://www.fayd.unam.edu.ar/la-facu/secretarias/investigacion/publicacioneshttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4655spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:54Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4655instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:54.863Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Templos y casas de culto de Oberá, Misiones : una muestra de arquitectura y arte religiosos
title Templos y casas de culto de Oberá, Misiones : una muestra de arquitectura y arte religiosos
spellingShingle Templos y casas de culto de Oberá, Misiones : una muestra de arquitectura y arte religiosos
Lucero, Pablo
Historia
Religión
Arquitectura
Arte
Patrimonio
title_short Templos y casas de culto de Oberá, Misiones : una muestra de arquitectura y arte religiosos
title_full Templos y casas de culto de Oberá, Misiones : una muestra de arquitectura y arte religiosos
title_fullStr Templos y casas de culto de Oberá, Misiones : una muestra de arquitectura y arte religiosos
title_full_unstemmed Templos y casas de culto de Oberá, Misiones : una muestra de arquitectura y arte religiosos
title_sort Templos y casas de culto de Oberá, Misiones : una muestra de arquitectura y arte religiosos
dc.creator.none.fl_str_mv Lucero, Pablo
Romero, Alejandra
Datsche, Omar
Elorz, Mónica
Casabone, Ariadna
author Lucero, Pablo
author_facet Lucero, Pablo
Romero, Alejandra
Datsche, Omar
Elorz, Mónica
Casabone, Ariadna
author_role author
author2 Romero, Alejandra
Datsche, Omar
Elorz, Mónica
Casabone, Ariadna
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Religión
Arquitectura
Arte
Patrimonio
topic Historia
Religión
Arquitectura
Arte
Patrimonio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lucero, Pablo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
Fil: Romero, Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
Fil: Datsche, Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
Fil: Elorz, Mónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
Fil: Casabone, Ariadna. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
Oberá ha sido denominada “la ciudad de las iglesias” dada la gran cantidad de religiones y templos que expresan la espiritualidad de sus habitantes. A los efectos de estudiar e interpretar este conjunto de templos, se los clasifica en católicos, protestantes, evangélicos, pentecostales y otros. En la actualidad, solamente en la planta urbana de la ciudad se presentan más de cien templos de distinta escala y magnitud. Esta cifra es dinámica, dado que merced a la tolerancia religiosa y la libertad de cultos, se continúan instalando diversos cultos y se erigen nuevos templos. Según la mayoría de las opiniones, se trataría de un caso único en el país que presenta tanta variedad de religiones y templos en proporción al número de habitantes. Es importante destacar que la convivencia de credos discurre de manera armónica, expresada en una total tolerancia, en un marco de muto respeto y de un ecumenismo vital. Dan fe de esta compleja trama espiritual las ceremonias religiosas integradas entre diversos cultos denominadas “ecuménicos”, donde convergen miembros de distintas confesiones. La investigación se aboca a efectuar un recorrido histórico que expone el surgimiento, la evolución de las religiones en el mundo y su arribo a la Argentina y a nuestro medio. Recién a partir de este punto se pasa a describir las características materiales de cada templo, las cuestiones estilísticas, históricas y otras. El análisis varía según el interés arquitectónico y artístico que presente cada unidad. Finalmente, luego de proceder al recorrido por los templos seleccionados, se aborda el tema de la religión en la actualidad, el significado de este patrimonio para la comunidad local, y la potencialidad que este conjunto expresa.
description Fil: Lucero, Pablo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.fayd.unam.edu.ar/la-facu/secretarias/investigacion/publicaciones
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4655
url https://www.fayd.unam.edu.ar/la-facu/secretarias/investigacion/publicaciones
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4655
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
150 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y diseño. Secretaría de Investigación. APOAVA
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y diseño. Secretaría de Investigación. APOAVA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346480018391040
score 12.623145