Estudio contrastivo de términos de las ciencias médicas. 16H203

Autores
Carissini da Maia, Ivene
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Carissini da Maia, Ivene. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
El proyecto de investigación: “Estudio contrastivo de términos de las ciencias médicas”, tal como lo menciona el título, tiene como propósito el estudio de términos de las ciencias médicas con el objeto de producir un glosario temático bilingüe portugués/español. En este sentido se ha realizado una interpretación semántica sustentada en la perspectiva semiótica de la traducción intercultural. Se inició con la búsqueda de materiales actualizados sobre el tema para determinar marcos teóricos y estudios específicos vinculados a la investigación. La recopilación de datos fue realizada en diferentes medios donde circula el discurso de las ciencias médicas: diccionarios temáticos monolingües, libros, revistas científicas, Internet, especialistas, entre otros. Al ser un campo nuevo de investigación en nuestra facultad, el diseño metodológico fue abierto y flexible, de este modo, con el avance de los estudios se han incluido temáticas como la investigación de términos populares regionales y quadros didácticos con divergencias entre los idiomas de carácter heterosemántico, heterogenérico y heteroprosódico (Cuadros en la pág. 492). Cabe incluir también que en enero de 2009, entró en vigencia el nuevo acuerdo ortográfico para el idioma portugués, este hecho demandó la actualización de los investigadores em pro de la producción según la nueva propuesta para el idioma portugués.
Materia
Terminología
Ciencias médicas
Portugués
Español
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/963

id RIDUNaM_b03b079c221424fa060712dae8741fcd
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/963
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Estudio contrastivo de términos de las ciencias médicas. 16H203Carissini da Maia, IveneTerminologíaCiencias médicasPortuguésEspañolFil: Carissini da Maia, Ivene. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.El proyecto de investigación: “Estudio contrastivo de términos de las ciencias médicas”, tal como lo menciona el título, tiene como propósito el estudio de términos de las ciencias médicas con el objeto de producir un glosario temático bilingüe portugués/español. En este sentido se ha realizado una interpretación semántica sustentada en la perspectiva semiótica de la traducción intercultural. Se inició con la búsqueda de materiales actualizados sobre el tema para determinar marcos teóricos y estudios específicos vinculados a la investigación. La recopilación de datos fue realizada en diferentes medios donde circula el discurso de las ciencias médicas: diccionarios temáticos monolingües, libros, revistas científicas, Internet, especialistas, entre otros. Al ser un campo nuevo de investigación en nuestra facultad, el diseño metodológico fue abierto y flexible, de este modo, con el avance de los estudios se han incluido temáticas como la investigación de términos populares regionales y quadros didácticos con divergencias entre los idiomas de carácter heterosemántico, heterogenérico y heteroprosódico (Cuadros en la pág. 492). Cabe incluir también que en enero de 2009, entró en vigencia el nuevo acuerdo ortográfico para el idioma portugués, este hecho demandó la actualización de los investigadores em pro de la producción según la nueva propuesta para el idioma portugués.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoAmable, María InésCarrattini, María AdhelmaBorgmann, Nicolás OmarVerón, Marisa Isabel2014-05-05info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/963spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:22Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/963instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:22.72Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio contrastivo de términos de las ciencias médicas. 16H203
title Estudio contrastivo de términos de las ciencias médicas. 16H203
spellingShingle Estudio contrastivo de términos de las ciencias médicas. 16H203
Carissini da Maia, Ivene
Terminología
Ciencias médicas
Portugués
Español
title_short Estudio contrastivo de términos de las ciencias médicas. 16H203
title_full Estudio contrastivo de términos de las ciencias médicas. 16H203
title_fullStr Estudio contrastivo de términos de las ciencias médicas. 16H203
title_full_unstemmed Estudio contrastivo de términos de las ciencias médicas. 16H203
title_sort Estudio contrastivo de términos de las ciencias médicas. 16H203
dc.creator.none.fl_str_mv Carissini da Maia, Ivene
author Carissini da Maia, Ivene
author_facet Carissini da Maia, Ivene
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Amable, María Inés
Carrattini, María Adhelma
Borgmann, Nicolás Omar
Verón, Marisa Isabel
dc.subject.none.fl_str_mv Terminología
Ciencias médicas
Portugués
Español
topic Terminología
Ciencias médicas
Portugués
Español
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carissini da Maia, Ivene. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
El proyecto de investigación: “Estudio contrastivo de términos de las ciencias médicas”, tal como lo menciona el título, tiene como propósito el estudio de términos de las ciencias médicas con el objeto de producir un glosario temático bilingüe portugués/español. En este sentido se ha realizado una interpretación semántica sustentada en la perspectiva semiótica de la traducción intercultural. Se inició con la búsqueda de materiales actualizados sobre el tema para determinar marcos teóricos y estudios específicos vinculados a la investigación. La recopilación de datos fue realizada en diferentes medios donde circula el discurso de las ciencias médicas: diccionarios temáticos monolingües, libros, revistas científicas, Internet, especialistas, entre otros. Al ser un campo nuevo de investigación en nuestra facultad, el diseño metodológico fue abierto y flexible, de este modo, con el avance de los estudios se han incluido temáticas como la investigación de términos populares regionales y quadros didácticos con divergencias entre los idiomas de carácter heterosemántico, heterogenérico y heteroprosódico (Cuadros en la pág. 492). Cabe incluir también que en enero de 2009, entró en vigencia el nuevo acuerdo ortográfico para el idioma portugués, este hecho demandó la actualización de los investigadores em pro de la producción según la nueva propuesta para el idioma portugués.
description Fil: Carissini da Maia, Ivene. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/963
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/963
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623285852045312
score 12.559606