De investigadores, archivos y bibliotecas : rescate y difusión de papeles de escritores e intelectuales

Autores
Repetto, Carolina Rosa; Pené, Mónica Gabriela; Calvente, Victoria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Repetto, Carolina Rosa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Pené, Mónica Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Calvente, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
El archivo reúne huellas diversas que al ser interpeladas permiten dar al archivo diferentes significados. Esta idea de “diversidad de miradas” es la que da origen al presente simposio, que teniendo como núcleo de atención a los archivos de escritores e intelectuales contemporáneos, propone una reflexión entre los escritores que generan sus propios archivos, los investigadores que indagan en esos archivos de escritores -de los cuales muchas veces se ocupan de organizar y describir-, los bibliotecólogos y archivólogos que trabajan con los papeles procurando su amplia difusión así como su preservación, y los informáticos que soportan con tecnologías las necesidades que estos artefactos culturales requieren para ser visibilizados a lo largo del tiempo. Desde esta perspectiva, el simposio propone cuatro ejes de trabajo: a) Una primera línea con base en la participación y, sobre todo, la colaboración consciente y en vida de los escritores contemporáneos con miras a la salvaguarda de sus borradores y manuscritos que, de otra manera, quedarían ocultos en los discos duros de sus computadoras. A tal fin, se ha convocado a algunos escritores/intelectuales que desean hablar desde esa conciencia en entrevistas documentales. b) El segundo eje se apoya en los trabajos de investigadores que forman archivos y sus diferentes maneras de pensarlos y organizarlos. c) El tercer eje propone una discusión y reflexión de las políticas seguidas en las bibliotecas que cuentan entre sus fondos con documentos archivísticos. d) Un cuarto eje es el relativo a la incidencia y participación de los informáticos en la tarea de crear archivos y a los desafíos que supone el trabajo entre investigadores que vienen de la literatura y aquellos que provienen de las ciencias de la información.
Materia
Archivo
Biblioteca
Escritores
Investigadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4049

id RIDUNaM_aa429978d82987d8d6de392fe6107053
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4049
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling De investigadores, archivos y bibliotecas : rescate y difusión de papeles de escritores e intelectualesRepetto, Carolina RosaPené, Mónica GabrielaCalvente, VictoriaArchivoBibliotecaEscritoresInvestigadoresFil: Repetto, Carolina Rosa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Pené, Mónica Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Calvente, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.El archivo reúne huellas diversas que al ser interpeladas permiten dar al archivo diferentes significados. Esta idea de “diversidad de miradas” es la que da origen al presente simposio, que teniendo como núcleo de atención a los archivos de escritores e intelectuales contemporáneos, propone una reflexión entre los escritores que generan sus propios archivos, los investigadores que indagan en esos archivos de escritores -de los cuales muchas veces se ocupan de organizar y describir-, los bibliotecólogos y archivólogos que trabajan con los papeles procurando su amplia difusión así como su preservación, y los informáticos que soportan con tecnologías las necesidades que estos artefactos culturales requieren para ser visibilizados a lo largo del tiempo. Desde esta perspectiva, el simposio propone cuatro ejes de trabajo: a) Una primera línea con base en la participación y, sobre todo, la colaboración consciente y en vida de los escritores contemporáneos con miras a la salvaguarda de sus borradores y manuscritos que, de otra manera, quedarían ocultos en los discos duros de sus computadoras. A tal fin, se ha convocado a algunos escritores/intelectuales que desean hablar desde esa conciencia en entrevistas documentales. b) El segundo eje se apoya en los trabajos de investigadores que forman archivos y sus diferentes maneras de pensarlos y organizarlos. c) El tercer eje propone una discusión y reflexión de las políticas seguidas en las bibliotecas que cuentan entre sus fondos con documentos archivísticos. d) Un cuarto eje es el relativo a la incidencia y participación de los informáticos en la tarea de crear archivos y a los desafíos que supone el trabajo entre investigadores que vienen de la literatura y aquellos que provienen de las ciencias de la información.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-06-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf879.4 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4049spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:54Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4049instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:55.022Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv De investigadores, archivos y bibliotecas : rescate y difusión de papeles de escritores e intelectuales
title De investigadores, archivos y bibliotecas : rescate y difusión de papeles de escritores e intelectuales
spellingShingle De investigadores, archivos y bibliotecas : rescate y difusión de papeles de escritores e intelectuales
Repetto, Carolina Rosa
Archivo
Biblioteca
Escritores
Investigadores
title_short De investigadores, archivos y bibliotecas : rescate y difusión de papeles de escritores e intelectuales
title_full De investigadores, archivos y bibliotecas : rescate y difusión de papeles de escritores e intelectuales
title_fullStr De investigadores, archivos y bibliotecas : rescate y difusión de papeles de escritores e intelectuales
title_full_unstemmed De investigadores, archivos y bibliotecas : rescate y difusión de papeles de escritores e intelectuales
title_sort De investigadores, archivos y bibliotecas : rescate y difusión de papeles de escritores e intelectuales
dc.creator.none.fl_str_mv Repetto, Carolina Rosa
Pené, Mónica Gabriela
Calvente, Victoria
author Repetto, Carolina Rosa
author_facet Repetto, Carolina Rosa
Pené, Mónica Gabriela
Calvente, Victoria
author_role author
author2 Pené, Mónica Gabriela
Calvente, Victoria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Archivo
Biblioteca
Escritores
Investigadores
topic Archivo
Biblioteca
Escritores
Investigadores
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Repetto, Carolina Rosa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Pené, Mónica Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Calvente, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
El archivo reúne huellas diversas que al ser interpeladas permiten dar al archivo diferentes significados. Esta idea de “diversidad de miradas” es la que da origen al presente simposio, que teniendo como núcleo de atención a los archivos de escritores e intelectuales contemporáneos, propone una reflexión entre los escritores que generan sus propios archivos, los investigadores que indagan en esos archivos de escritores -de los cuales muchas veces se ocupan de organizar y describir-, los bibliotecólogos y archivólogos que trabajan con los papeles procurando su amplia difusión así como su preservación, y los informáticos que soportan con tecnologías las necesidades que estos artefactos culturales requieren para ser visibilizados a lo largo del tiempo. Desde esta perspectiva, el simposio propone cuatro ejes de trabajo: a) Una primera línea con base en la participación y, sobre todo, la colaboración consciente y en vida de los escritores contemporáneos con miras a la salvaguarda de sus borradores y manuscritos que, de otra manera, quedarían ocultos en los discos duros de sus computadoras. A tal fin, se ha convocado a algunos escritores/intelectuales que desean hablar desde esa conciencia en entrevistas documentales. b) El segundo eje se apoya en los trabajos de investigadores que forman archivos y sus diferentes maneras de pensarlos y organizarlos. c) El tercer eje propone una discusión y reflexión de las políticas seguidas en las bibliotecas que cuentan entre sus fondos con documentos archivísticos. d) Un cuarto eje es el relativo a la incidencia y participación de los informáticos en la tarea de crear archivos y a los desafíos que supone el trabajo entre investigadores que vienen de la literatura y aquellos que provienen de las ciencias de la información.
description Fil: Repetto, Carolina Rosa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4049
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4049
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
879.4 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623277286227968
score 12.559606