Desarrollo de electrodos para celdas de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno y evaluación de su comportamiento en operación

Autores
Ramos, Silvina Gabriela; Andreasen, Gustavo Alfredo; Ares, Alicia Esther; Triaca, Walter Enrique
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina.
Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Triaca, Walter Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Triaca, Walter Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
La forma más eficiente para utilizar la energía química del hidrógeno es su conversión directa a electricidad en dispositivos electroquímicos de conversión de energía, tales como las celdas de combustible. En estos dispositivos resulta clave trabajar sobre la composición y estructura superficial de los electrodos porosos de difusión de gas, que constituyen parte fundamental de las celdas de combustible. Las características estructurales de estos electrodos son factores cruciales debido a las limitaciones que imponen sobre la performance global de la celda. Se conoce que el platino es el catalizador más efectivo en celdas de combustible de hidrógeno/oxígeno PEM (“Proton Exchange Membrane”) [1]. Para asegurar su máxima utilización se lo dispersa como nanopartículas sobre soportes conductores de carbón/teflón de alta área superficial, conformando la capa activa. En este trabajo se presenta un método de preparación de electrodos porosos de difusión de gas catalizados con nanopartículas de platino soportadas sobre Vulcan XC-72. Se describe el procedimiento de fabricación de los ensambles electrodo-membrana (MEA: “Membrane Electrode Assembly”) para su uso en celdas de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno. Se presenta el diseño y construcción de un prototipo de celda de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno que incorpora los ensambles desarrollados y se evalúa su comportamiento en operación mediante curvas de polarización y de potencia. Como soporte de los electrodos se utilizó tela de grafito (CPW-003 Textron) y como catalizador de la capa activa 20 %p/p Pt (E-TEK, Inc.) soportado sobre Vulcan XC-72. La carga de platino fue de 1 mg/cm2 tanto para el ánodo como para el cátodo y el área geométrica del electrodo de 4 cm2. Se construyeron ensambles MEA utilizando membrana Nafion 117® (DuPont) mediante técnica de prensado de los electrodos porosos durante 5 minutos a 155°C y presión de 70 kg/cm2. Se construyó un prototipo de celda de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno con los ensambles MEA desarrollados y se realizaron pruebas en celda operando a 60°C y 1 atm de presión de entrada de gases. Las curvas de polarización se construyeron a partir de la variación del voltaje de la celda y la medición de su respuesta estacionaria con la corriente y las curvas de potencia como producto del potencial de la celda y la corriente. Las curvas experimentales mostraron los perfiles típicos de una celda de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno, donde se distinguen las diferentes zonas de pérdidas de energía asociadas a los fenómenos limitantes (polarización de activación, óhmica y de concentración). Los ensayos mostraron una buena performance de la celda, buena estabilidad en el tiempo, sin evidencia de sinterizado de los catalizadores y conservando la integridad de todos sus componentes. Se concluye, por lo tanto, que el procedimiento de fabricación de los electrodos porosos de difusión de gas catalizados con nanopartículas de platino, así como el desarrollo de los ensambles MEA, resultan adecuados para lograr un desempeño eficiente en celdas de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno.
Materia
Energía química del hidrógeno
Electrodos
PEM
Electrodo-membrana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5383

id RIDUNaM_a61f9db23194db0868d0b9394ede0613
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5383
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Desarrollo de electrodos para celdas de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno y evaluación de su comportamiento en operaciónRamos, Silvina GabrielaAndreasen, Gustavo AlfredoAres, Alicia EstherTriaca, Walter EnriqueEnergía química del hidrógenoElectrodosPEMElectrodo-membranaFil: Ramos, Silvina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina.Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Triaca, Walter Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.Fil: Triaca, Walter Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.La forma más eficiente para utilizar la energía química del hidrógeno es su conversión directa a electricidad en dispositivos electroquímicos de conversión de energía, tales como las celdas de combustible. En estos dispositivos resulta clave trabajar sobre la composición y estructura superficial de los electrodos porosos de difusión de gas, que constituyen parte fundamental de las celdas de combustible. Las características estructurales de estos electrodos son factores cruciales debido a las limitaciones que imponen sobre la performance global de la celda. Se conoce que el platino es el catalizador más efectivo en celdas de combustible de hidrógeno/oxígeno PEM (“Proton Exchange Membrane”) [1]. Para asegurar su máxima utilización se lo dispersa como nanopartículas sobre soportes conductores de carbón/teflón de alta área superficial, conformando la capa activa. En este trabajo se presenta un método de preparación de electrodos porosos de difusión de gas catalizados con nanopartículas de platino soportadas sobre Vulcan XC-72. Se describe el procedimiento de fabricación de los ensambles electrodo-membrana (MEA: “Membrane Electrode Assembly”) para su uso en celdas de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno. Se presenta el diseño y construcción de un prototipo de celda de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno que incorpora los ensambles desarrollados y se evalúa su comportamiento en operación mediante curvas de polarización y de potencia. Como soporte de los electrodos se utilizó tela de grafito (CPW-003 Textron) y como catalizador de la capa activa 20 %p/p Pt (E-TEK, Inc.) soportado sobre Vulcan XC-72. La carga de platino fue de 1 mg/cm2 tanto para el ánodo como para el cátodo y el área geométrica del electrodo de 4 cm2. Se construyeron ensambles MEA utilizando membrana Nafion 117® (DuPont) mediante técnica de prensado de los electrodos porosos durante 5 minutos a 155°C y presión de 70 kg/cm2. Se construyó un prototipo de celda de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno con los ensambles MEA desarrollados y se realizaron pruebas en celda operando a 60°C y 1 atm de presión de entrada de gases. Las curvas de polarización se construyeron a partir de la variación del voltaje de la celda y la medición de su respuesta estacionaria con la corriente y las curvas de potencia como producto del potencial de la celda y la corriente. Las curvas experimentales mostraron los perfiles típicos de una celda de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno, donde se distinguen las diferentes zonas de pérdidas de energía asociadas a los fenómenos limitantes (polarización de activación, óhmica y de concentración). Los ensayos mostraron una buena performance de la celda, buena estabilidad en el tiempo, sin evidencia de sinterizado de los catalizadores y conservando la integridad de todos sus componentes. Se concluye, por lo tanto, que el procedimiento de fabricación de los electrodos porosos de difusión de gas catalizados con nanopartículas de platino, así como el desarrollo de los ensambles MEA, resultan adecuados para lograr un desempeño eficiente en celdas de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf64.51 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5383spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:10:50Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5383instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:10:51.272Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de electrodos para celdas de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno y evaluación de su comportamiento en operación
title Desarrollo de electrodos para celdas de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno y evaluación de su comportamiento en operación
spellingShingle Desarrollo de electrodos para celdas de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno y evaluación de su comportamiento en operación
Ramos, Silvina Gabriela
Energía química del hidrógeno
Electrodos
PEM
Electrodo-membrana
title_short Desarrollo de electrodos para celdas de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno y evaluación de su comportamiento en operación
title_full Desarrollo de electrodos para celdas de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno y evaluación de su comportamiento en operación
title_fullStr Desarrollo de electrodos para celdas de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno y evaluación de su comportamiento en operación
title_full_unstemmed Desarrollo de electrodos para celdas de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno y evaluación de su comportamiento en operación
title_sort Desarrollo de electrodos para celdas de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno y evaluación de su comportamiento en operación
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Silvina Gabriela
Andreasen, Gustavo Alfredo
Ares, Alicia Esther
Triaca, Walter Enrique
author Ramos, Silvina Gabriela
author_facet Ramos, Silvina Gabriela
Andreasen, Gustavo Alfredo
Ares, Alicia Esther
Triaca, Walter Enrique
author_role author
author2 Andreasen, Gustavo Alfredo
Ares, Alicia Esther
Triaca, Walter Enrique
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Energía química del hidrógeno
Electrodos
PEM
Electrodo-membrana
topic Energía química del hidrógeno
Electrodos
PEM
Electrodo-membrana
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina.
Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Triaca, Walter Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Triaca, Walter Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
La forma más eficiente para utilizar la energía química del hidrógeno es su conversión directa a electricidad en dispositivos electroquímicos de conversión de energía, tales como las celdas de combustible. En estos dispositivos resulta clave trabajar sobre la composición y estructura superficial de los electrodos porosos de difusión de gas, que constituyen parte fundamental de las celdas de combustible. Las características estructurales de estos electrodos son factores cruciales debido a las limitaciones que imponen sobre la performance global de la celda. Se conoce que el platino es el catalizador más efectivo en celdas de combustible de hidrógeno/oxígeno PEM (“Proton Exchange Membrane”) [1]. Para asegurar su máxima utilización se lo dispersa como nanopartículas sobre soportes conductores de carbón/teflón de alta área superficial, conformando la capa activa. En este trabajo se presenta un método de preparación de electrodos porosos de difusión de gas catalizados con nanopartículas de platino soportadas sobre Vulcan XC-72. Se describe el procedimiento de fabricación de los ensambles electrodo-membrana (MEA: “Membrane Electrode Assembly”) para su uso en celdas de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno. Se presenta el diseño y construcción de un prototipo de celda de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno que incorpora los ensambles desarrollados y se evalúa su comportamiento en operación mediante curvas de polarización y de potencia. Como soporte de los electrodos se utilizó tela de grafito (CPW-003 Textron) y como catalizador de la capa activa 20 %p/p Pt (E-TEK, Inc.) soportado sobre Vulcan XC-72. La carga de platino fue de 1 mg/cm2 tanto para el ánodo como para el cátodo y el área geométrica del electrodo de 4 cm2. Se construyeron ensambles MEA utilizando membrana Nafion 117® (DuPont) mediante técnica de prensado de los electrodos porosos durante 5 minutos a 155°C y presión de 70 kg/cm2. Se construyó un prototipo de celda de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno con los ensambles MEA desarrollados y se realizaron pruebas en celda operando a 60°C y 1 atm de presión de entrada de gases. Las curvas de polarización se construyeron a partir de la variación del voltaje de la celda y la medición de su respuesta estacionaria con la corriente y las curvas de potencia como producto del potencial de la celda y la corriente. Las curvas experimentales mostraron los perfiles típicos de una celda de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno, donde se distinguen las diferentes zonas de pérdidas de energía asociadas a los fenómenos limitantes (polarización de activación, óhmica y de concentración). Los ensayos mostraron una buena performance de la celda, buena estabilidad en el tiempo, sin evidencia de sinterizado de los catalizadores y conservando la integridad de todos sus componentes. Se concluye, por lo tanto, que el procedimiento de fabricación de los electrodos porosos de difusión de gas catalizados con nanopartículas de platino, así como el desarrollo de los ensambles MEA, resultan adecuados para lograr un desempeño eficiente en celdas de combustible PEM de hidrógeno/oxígeno.
description Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5383
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
64.51 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842977437492707328
score 12.993085