Modalidades de producción de la Sociología en Paraguay. Entre la profesionalización áulica, la investigación y el orekuete académico
- Autores
- Caballero Merlo, Javier Numan
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Urquiza, Emilia Yolanda
Vain, Pablo Daniel - Descripción
- Fil: Caballero Merlo, Javier Numan. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales; Argentina.
La presente Tesis aborda las “Modalidades de producción de la sociología en Paraguay. Entre la profesionalización áulica, la investigación y el orekuete académico”. El objetivo principal ha sido indagar sobre su particular constitución, relaciones y desarrollo. Al darse de hecho una división del trabajo entre su producción desde una sociología de cátedra y otra, orientada fundamentalmente a la investigación académica y/o consultoría, esta última modalidad más asentada en centros académicos independientes, en una relación hegemónica histórica dinámica entre las capillas y la Catedral. No obstante, se constata en la actualidad que cambios contextuales del país así como la intervención de agencias del estado en el ámbito de la ciencia, obligan a que estas modalidades de producción se vayan combinando gradualmente. Esto, poniendo en discusión el doble incentivo (double profit) de los investigadores de los centros y del estado y además, problematizando más allá de sus estilos de liderazgo y gestión identificados entre sacerdotes y profetas, su situación como empresarios académicos al frente de organizaciones sin fines de lucro. Transversalmente a las instituciones y sus actividades, se investiga un tipo de práctica excluyente aplicada al ámbito académico, la del orekuete, en las posibilidades de desarrollo y la manera de éste, de la comunidad científica en ciencias sociales. - Materia
-
Sociología en Paraguay
Desarrollo
Producción
Modalidades
Instituciones
Orekuete - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/895
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_a41548be6b511f5334a74a6c590ab2f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/895 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Modalidades de producción de la Sociología en Paraguay. Entre la profesionalización áulica, la investigación y el orekuete académicoCaballero Merlo, Javier NumanSociología en ParaguayDesarrolloProducciónModalidadesInstitucionesOrekueteFil: Caballero Merlo, Javier Numan. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales; Argentina.La presente Tesis aborda las “Modalidades de producción de la sociología en Paraguay. Entre la profesionalización áulica, la investigación y el orekuete académico”. El objetivo principal ha sido indagar sobre su particular constitución, relaciones y desarrollo. Al darse de hecho una división del trabajo entre su producción desde una sociología de cátedra y otra, orientada fundamentalmente a la investigación académica y/o consultoría, esta última modalidad más asentada en centros académicos independientes, en una relación hegemónica histórica dinámica entre las capillas y la Catedral. No obstante, se constata en la actualidad que cambios contextuales del país así como la intervención de agencias del estado en el ámbito de la ciencia, obligan a que estas modalidades de producción se vayan combinando gradualmente. Esto, poniendo en discusión el doble incentivo (double profit) de los investigadores de los centros y del estado y además, problematizando más allá de sus estilos de liderazgo y gestión identificados entre sacerdotes y profetas, su situación como empresarios académicos al frente de organizaciones sin fines de lucro. Transversalmente a las instituciones y sus actividades, se investiga un tipo de práctica excluyente aplicada al ámbito académico, la del orekuete, en las posibilidades de desarrollo y la manera de éste, de la comunidad científica en ciencias sociales.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y SocialesUrquiza, Emilia YolandaVain, Pablo Daniel2018-06-30info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdf4,5 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/895spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:50Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/895instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:51.207Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modalidades de producción de la Sociología en Paraguay. Entre la profesionalización áulica, la investigación y el orekuete académico |
title |
Modalidades de producción de la Sociología en Paraguay. Entre la profesionalización áulica, la investigación y el orekuete académico |
spellingShingle |
Modalidades de producción de la Sociología en Paraguay. Entre la profesionalización áulica, la investigación y el orekuete académico Caballero Merlo, Javier Numan Sociología en Paraguay Desarrollo Producción Modalidades Instituciones Orekuete |
title_short |
Modalidades de producción de la Sociología en Paraguay. Entre la profesionalización áulica, la investigación y el orekuete académico |
title_full |
Modalidades de producción de la Sociología en Paraguay. Entre la profesionalización áulica, la investigación y el orekuete académico |
title_fullStr |
Modalidades de producción de la Sociología en Paraguay. Entre la profesionalización áulica, la investigación y el orekuete académico |
title_full_unstemmed |
Modalidades de producción de la Sociología en Paraguay. Entre la profesionalización áulica, la investigación y el orekuete académico |
title_sort |
Modalidades de producción de la Sociología en Paraguay. Entre la profesionalización áulica, la investigación y el orekuete académico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caballero Merlo, Javier Numan |
author |
Caballero Merlo, Javier Numan |
author_facet |
Caballero Merlo, Javier Numan |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Urquiza, Emilia Yolanda Vain, Pablo Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología en Paraguay Desarrollo Producción Modalidades Instituciones Orekuete |
topic |
Sociología en Paraguay Desarrollo Producción Modalidades Instituciones Orekuete |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Caballero Merlo, Javier Numan. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales; Argentina. La presente Tesis aborda las “Modalidades de producción de la sociología en Paraguay. Entre la profesionalización áulica, la investigación y el orekuete académico”. El objetivo principal ha sido indagar sobre su particular constitución, relaciones y desarrollo. Al darse de hecho una división del trabajo entre su producción desde una sociología de cátedra y otra, orientada fundamentalmente a la investigación académica y/o consultoría, esta última modalidad más asentada en centros académicos independientes, en una relación hegemónica histórica dinámica entre las capillas y la Catedral. No obstante, se constata en la actualidad que cambios contextuales del país así como la intervención de agencias del estado en el ámbito de la ciencia, obligan a que estas modalidades de producción se vayan combinando gradualmente. Esto, poniendo en discusión el doble incentivo (double profit) de los investigadores de los centros y del estado y además, problematizando más allá de sus estilos de liderazgo y gestión identificados entre sacerdotes y profetas, su situación como empresarios académicos al frente de organizaciones sin fines de lucro. Transversalmente a las instituciones y sus actividades, se investiga un tipo de práctica excluyente aplicada al ámbito académico, la del orekuete, en las posibilidades de desarrollo y la manera de éste, de la comunidad científica en ciencias sociales. |
description |
Fil: Caballero Merlo, Javier Numan. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/895 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/895 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 4,5 MB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623276240797696 |
score |
12.559606 |