Hábitat, arquitectura y memoria : movimiento moderno en Misiones, Argentina
- Autores
- Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia; Ferreyra, Alba Cristina; Basile, Laura Agustina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ferreyra, Alba Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Basile, Agustina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Hacia 1956, al promediar los tres primeros años de la provincialización de Misiones, en el novel gobierno provincial se plantea la necesidad de generar espacios para alojar sus instituciones. Arquitectura y urbanismo serán los instrumentos y testimonios concretos de ese anhelo para acometerlos, se llamó a concursos nacionales de anteproyectos de arquitectura divididos en cuatro ejes que se establecieron como prioritarios: educación, turismo, salud e infraestructura. La convocatoria contemplaba de manera básica las distintas necesidades de la reciente provincia. Ese llamado a concurso indujo a la reflexión acerca de las necesidades funcionales a cubrir y de generar una arquitectura regional, apelando a la construcción de nuevo significado, que dejara atrás las propuestas arquitectónicas del pasado y proyectarlas a un futuro. Estas construcciones resultado de aquellos concursos, expresan una ruptura con el Territorio Nacional al alejarse de aquellos cánones y propician una nueva identidad con el lenguaje de la arquitectura moderna que plasmó en los espacios que la sociedad misionera necesitaba para su consolidación. Es de interés del equipo de investigación compartir resultados sobre el conjunto de obras ganadoras de estos concursos, considerándolas representantes materiales de aquellos anhelos provincialistas de principios del siglo XX que conforman un legado y son patrimonio histórico, arquitectónico y cultural provincial. Patrimonio histórico por ser obras diseñadas y construidas dando respuesta a necesidades de provincia joven; arquitectónico, en su mayoría obras tempranas de grandes maestros de la arquitectura argentina y cultural, porque fueron polo de desarrollo para la provincia que traccionó la transformación de pequeños asentamientos en pueblos y ciudades distribuidos por todo el territorio provincial. Estos bienes aún en uso y en riesgo continuo de destrucción, convocan al desarrollo de actividades de visibilización del patrimonio, que contribuyan a su conservación, mantenimiento y salvaguarda - Materia
-
Patrimonio
Arquitectura
Turismo
Movimiento Moderno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5730
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_a3df74c757b0dbd6715d07a783b3d52a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5730 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Hábitat, arquitectura y memoria : movimiento moderno en Misiones, ArgentinaGayetzky de Kuna, Graciela CeciliaFerreyra, Alba CristinaBasile, Laura AgustinaPatrimonioArquitecturaTurismoMovimiento ModernoFil: Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Ferreyra, Alba Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Basile, Agustina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Hacia 1956, al promediar los tres primeros años de la provincialización de Misiones, en el novel gobierno provincial se plantea la necesidad de generar espacios para alojar sus instituciones. Arquitectura y urbanismo serán los instrumentos y testimonios concretos de ese anhelo para acometerlos, se llamó a concursos nacionales de anteproyectos de arquitectura divididos en cuatro ejes que se establecieron como prioritarios: educación, turismo, salud e infraestructura. La convocatoria contemplaba de manera básica las distintas necesidades de la reciente provincia. Ese llamado a concurso indujo a la reflexión acerca de las necesidades funcionales a cubrir y de generar una arquitectura regional, apelando a la construcción de nuevo significado, que dejara atrás las propuestas arquitectónicas del pasado y proyectarlas a un futuro. Estas construcciones resultado de aquellos concursos, expresan una ruptura con el Territorio Nacional al alejarse de aquellos cánones y propician una nueva identidad con el lenguaje de la arquitectura moderna que plasmó en los espacios que la sociedad misionera necesitaba para su consolidación. Es de interés del equipo de investigación compartir resultados sobre el conjunto de obras ganadoras de estos concursos, considerándolas representantes materiales de aquellos anhelos provincialistas de principios del siglo XX que conforman un legado y son patrimonio histórico, arquitectónico y cultural provincial. Patrimonio histórico por ser obras diseñadas y construidas dando respuesta a necesidades de provincia joven; arquitectónico, en su mayoría obras tempranas de grandes maestros de la arquitectura argentina y cultural, porque fueron polo de desarrollo para la provincia que traccionó la transformación de pequeños asentamientos en pueblos y ciudades distribuidos por todo el territorio provincial. Estos bienes aún en uso y en riesgo continuo de destrucción, convocan al desarrollo de actividades de visibilización del patrimonio, que contribuyan a su conservación, mantenimiento y salvaguardaEditorial Universidad de Sevilla2024-06-17info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdf2.342 Kbhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5730spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://editorial.us.es/es/detalle-libro/720555/arquitectura-investigacion-proyecto-y-obrainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://dx.doi.org/10.12795/9788447227341info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:28Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5730instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:28.553Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hábitat, arquitectura y memoria : movimiento moderno en Misiones, Argentina |
title |
Hábitat, arquitectura y memoria : movimiento moderno en Misiones, Argentina |
spellingShingle |
Hábitat, arquitectura y memoria : movimiento moderno en Misiones, Argentina Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia Patrimonio Arquitectura Turismo Movimiento Moderno |
title_short |
Hábitat, arquitectura y memoria : movimiento moderno en Misiones, Argentina |
title_full |
Hábitat, arquitectura y memoria : movimiento moderno en Misiones, Argentina |
title_fullStr |
Hábitat, arquitectura y memoria : movimiento moderno en Misiones, Argentina |
title_full_unstemmed |
Hábitat, arquitectura y memoria : movimiento moderno en Misiones, Argentina |
title_sort |
Hábitat, arquitectura y memoria : movimiento moderno en Misiones, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia Ferreyra, Alba Cristina Basile, Laura Agustina |
author |
Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia |
author_facet |
Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia Ferreyra, Alba Cristina Basile, Laura Agustina |
author_role |
author |
author2 |
Ferreyra, Alba Cristina Basile, Laura Agustina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patrimonio Arquitectura Turismo Movimiento Moderno |
topic |
Patrimonio Arquitectura Turismo Movimiento Moderno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Ferreyra, Alba Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Basile, Agustina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Hacia 1956, al promediar los tres primeros años de la provincialización de Misiones, en el novel gobierno provincial se plantea la necesidad de generar espacios para alojar sus instituciones. Arquitectura y urbanismo serán los instrumentos y testimonios concretos de ese anhelo para acometerlos, se llamó a concursos nacionales de anteproyectos de arquitectura divididos en cuatro ejes que se establecieron como prioritarios: educación, turismo, salud e infraestructura. La convocatoria contemplaba de manera básica las distintas necesidades de la reciente provincia. Ese llamado a concurso indujo a la reflexión acerca de las necesidades funcionales a cubrir y de generar una arquitectura regional, apelando a la construcción de nuevo significado, que dejara atrás las propuestas arquitectónicas del pasado y proyectarlas a un futuro. Estas construcciones resultado de aquellos concursos, expresan una ruptura con el Territorio Nacional al alejarse de aquellos cánones y propician una nueva identidad con el lenguaje de la arquitectura moderna que plasmó en los espacios que la sociedad misionera necesitaba para su consolidación. Es de interés del equipo de investigación compartir resultados sobre el conjunto de obras ganadoras de estos concursos, considerándolas representantes materiales de aquellos anhelos provincialistas de principios del siglo XX que conforman un legado y son patrimonio histórico, arquitectónico y cultural provincial. Patrimonio histórico por ser obras diseñadas y construidas dando respuesta a necesidades de provincia joven; arquitectónico, en su mayoría obras tempranas de grandes maestros de la arquitectura argentina y cultural, porque fueron polo de desarrollo para la provincia que traccionó la transformación de pequeños asentamientos en pueblos y ciudades distribuidos por todo el territorio provincial. Estos bienes aún en uso y en riesgo continuo de destrucción, convocan al desarrollo de actividades de visibilización del patrimonio, que contribuyan a su conservación, mantenimiento y salvaguarda |
description |
Fil: Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5730 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5730 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://editorial.us.es/es/detalle-libro/720555/arquitectura-investigacion-proyecto-y-obra info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://dx.doi.org/10.12795/9788447227341 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 2.342 Kb |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universidad de Sevilla |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universidad de Sevilla |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346487940382720 |
score |
12.623145 |