Estrategia de control por curva de caída con reducido costo computacional para inversores monofásicos en paralelo

Autores
Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones); Maxit, Alejandro Germán; Polich, Francisco Luis; Carballo, Roberto Esteban; Botterón, Fernando
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Maxit, Alejandro German. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Polich, Francisco Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Carballo, Roberto Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Carballo, Roberto Esteban. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. .
Fil: Carballo, Roberto Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Carballo, Roberto Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Botterón, Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Botterón, Fernando. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Botterón, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Botterón, Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Se propone una estrategia de control por curva de caída utilizando un lazo de impedancia virtual para lograr una característica predominantemente inductiva a frecuencia fundamental. El reducido costo computacional en la implementación de la estrategia, se consigue utilizando un simple controlador integral en el lazo de control de tensión. Se propone, además, analizar los límites de la ganancia de este controlador a partir del estudio de la robustez del sistema ante la variación de la inductancia del filtro LC. Además, se presenta un análisis del problema que presenta la utilización de una característica inductiva a baja frecuencia sobre el comportamiento de la corriente del inductor del filtro LC, en la cual aparece un valor de CC que produce pérdidas adicionales en el núcleo del componente, realizándose una propuesta para eliminar este problema mediante la modificación de la característica de la impedancia de salida a baja frecuencia. Resultados de simulación validan la presente propuesta.
Materia
Paralelismo de inversores
Control por curva de caída
Control digital
Electrónica de potencia
Impedancia virtual
Reducido costo computacional
Componente de corriente continua en inductores
Inversor monofásico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5145

id RIDUNaM_9b004c95ffadf5ecbfbb00cedef5651f
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5145
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Estrategia de control por curva de caída con reducido costo computacional para inversores monofásicos en paraleloJornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones)Maxit, Alejandro GermánPolich, Francisco LuisCarballo, Roberto EstebanBotterón, FernandoParalelismo de inversoresControl por curva de caídaControl digitalElectrónica de potenciaImpedancia virtualReducido costo computacionalComponente de corriente continua en inductoresInversor monofásicoFil: Maxit, Alejandro German. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Polich, Francisco Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Carballo, Roberto Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Carballo, Roberto Esteban. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. .Fil: Carballo, Roberto Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Carballo, Roberto Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Botterón, Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Botterón, Fernando. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Botterón, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Botterón, Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaSe propone una estrategia de control por curva de caída utilizando un lazo de impedancia virtual para lograr una característica predominantemente inductiva a frecuencia fundamental. El reducido costo computacional en la implementación de la estrategia, se consigue utilizando un simple controlador integral en el lazo de control de tensión. Se propone, además, analizar los límites de la ganancia de este controlador a partir del estudio de la robustez del sistema ante la variación de la inductancia del filtro LC. Además, se presenta un análisis del problema que presenta la utilización de una característica inductiva a baja frecuencia sobre el comportamiento de la corriente del inductor del filtro LC, en la cual aparece un valor de CC que produce pérdidas adicionales en el núcleo del componente, realizándose una propuesta para eliminar este problema mediante la modificación de la característica de la impedancia de salida a baja frecuencia. Resultados de simulación validan la presente propuesta.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica2020-08-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf794 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5145spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:29Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5145instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:29.787Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia de control por curva de caída con reducido costo computacional para inversores monofásicos en paralelo
title Estrategia de control por curva de caída con reducido costo computacional para inversores monofásicos en paralelo
spellingShingle Estrategia de control por curva de caída con reducido costo computacional para inversores monofásicos en paralelo
Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones)
Paralelismo de inversores
Control por curva de caída
Control digital
Electrónica de potencia
Impedancia virtual
Reducido costo computacional
Componente de corriente continua en inductores
Inversor monofásico
title_short Estrategia de control por curva de caída con reducido costo computacional para inversores monofásicos en paralelo
title_full Estrategia de control por curva de caída con reducido costo computacional para inversores monofásicos en paralelo
title_fullStr Estrategia de control por curva de caída con reducido costo computacional para inversores monofásicos en paralelo
title_full_unstemmed Estrategia de control por curva de caída con reducido costo computacional para inversores monofásicos en paralelo
title_sort Estrategia de control por curva de caída con reducido costo computacional para inversores monofásicos en paralelo
dc.creator.none.fl_str_mv Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones)
Maxit, Alejandro Germán
Polich, Francisco Luis
Carballo, Roberto Esteban
Botterón, Fernando
author Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones)
author_facet Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones)
Maxit, Alejandro Germán
Polich, Francisco Luis
Carballo, Roberto Esteban
Botterón, Fernando
author_role author
author2 Maxit, Alejandro Germán
Polich, Francisco Luis
Carballo, Roberto Esteban
Botterón, Fernando
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Paralelismo de inversores
Control por curva de caída
Control digital
Electrónica de potencia
Impedancia virtual
Reducido costo computacional
Componente de corriente continua en inductores
Inversor monofásico
topic Paralelismo de inversores
Control por curva de caída
Control digital
Electrónica de potencia
Impedancia virtual
Reducido costo computacional
Componente de corriente continua en inductores
Inversor monofásico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Maxit, Alejandro German. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Polich, Francisco Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Carballo, Roberto Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Carballo, Roberto Esteban. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. .
Fil: Carballo, Roberto Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Carballo, Roberto Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Botterón, Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Botterón, Fernando. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Botterón, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Botterón, Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Se propone una estrategia de control por curva de caída utilizando un lazo de impedancia virtual para lograr una característica predominantemente inductiva a frecuencia fundamental. El reducido costo computacional en la implementación de la estrategia, se consigue utilizando un simple controlador integral en el lazo de control de tensión. Se propone, además, analizar los límites de la ganancia de este controlador a partir del estudio de la robustez del sistema ante la variación de la inductancia del filtro LC. Además, se presenta un análisis del problema que presenta la utilización de una característica inductiva a baja frecuencia sobre el comportamiento de la corriente del inductor del filtro LC, en la cual aparece un valor de CC que produce pérdidas adicionales en el núcleo del componente, realizándose una propuesta para eliminar este problema mediante la modificación de la característica de la impedancia de salida a baja frecuencia. Resultados de simulación validan la presente propuesta.
description Fil: Maxit, Alejandro German. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5145
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5145
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
794 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623287542349825
score 12.559606