Plagas y enfermedades en plantaciones de Eucalyptus

Autores
Eskiviski, Edgar Rafael; Dummel, Delia Marlene; Schapovaloff, Maria Elena; Ramos, Sergio; Fernández, Margarita; Mayntzhusen, Macarena; Reunión Consorcio Forestal Corrientes Norte N° 256 (2018 : Puerto Esperanza )
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Eskiviski, Edgar Rafael. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.
Fil: Dummel, Delia Marlene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.
Fil: Schapovaloff, Maria Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.
Fil: Ramos, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Concordia (Entre Ríos); Argentina.
Fil: Fernández, Margarita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Mayntzhusen, Macarena. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Avispa de la agalla Leptocybe invasa: Esta plaga fue detectada en el norte de Misiones a principios de 2012. Rápidamente se constató su presencia en todo el territorio de la Provincia de Misiones. En un principio se realizaron estudios poblacionales de la plaga y susceptibilidad de las especies de eucaliptos. Se determinó una mayor presencia de la plaga a finales del otoño y a principios de primavera en las plantaciones de E. grandis y E. dunni localizadas en los municipios de Colonia Victoria y C. Delicia.
Materia
Plagas
Enfermedades
Avispa de la agalla
Leptocybe invasa
Eucaliptos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5029

id RIDUNaM_9aaf4d94b93ed4cb3155edb0a677440f
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5029
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Plagas y enfermedades en plantaciones de EucalyptusEskiviski, Edgar RafaelDummel, Delia MarleneSchapovaloff, Maria ElenaRamos, SergioFernández, MargaritaMayntzhusen, MacarenaReunión Consorcio Forestal Corrientes Norte N° 256 (2018 : Puerto Esperanza )PlagasEnfermedadesAvispa de la agallaLeptocybe invasaEucaliptosFil: Eskiviski, Edgar Rafael. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.Fil: Dummel, Delia Marlene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.Fil: Schapovaloff, Maria Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.Fil: Ramos, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Concordia (Entre Ríos); Argentina.Fil: Fernández, Margarita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Mayntzhusen, Macarena. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.Avispa de la agalla Leptocybe invasa: Esta plaga fue detectada en el norte de Misiones a principios de 2012. Rápidamente se constató su presencia en todo el territorio de la Provincia de Misiones. En un principio se realizaron estudios poblacionales de la plaga y susceptibilidad de las especies de eucaliptos. Se determinó una mayor presencia de la plaga a finales del otoño y a principios de primavera en las plantaciones de E. grandis y E. dunni localizadas en los municipios de Colonia Victoria y C. Delicia.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo2018-11-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf1.231 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5029spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:15Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5029instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:15.986Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plagas y enfermedades en plantaciones de Eucalyptus
title Plagas y enfermedades en plantaciones de Eucalyptus
spellingShingle Plagas y enfermedades en plantaciones de Eucalyptus
Eskiviski, Edgar Rafael
Plagas
Enfermedades
Avispa de la agalla
Leptocybe invasa
Eucaliptos
title_short Plagas y enfermedades en plantaciones de Eucalyptus
title_full Plagas y enfermedades en plantaciones de Eucalyptus
title_fullStr Plagas y enfermedades en plantaciones de Eucalyptus
title_full_unstemmed Plagas y enfermedades en plantaciones de Eucalyptus
title_sort Plagas y enfermedades en plantaciones de Eucalyptus
dc.creator.none.fl_str_mv Eskiviski, Edgar Rafael
Dummel, Delia Marlene
Schapovaloff, Maria Elena
Ramos, Sergio
Fernández, Margarita
Mayntzhusen, Macarena
Reunión Consorcio Forestal Corrientes Norte N° 256 (2018 : Puerto Esperanza )
author Eskiviski, Edgar Rafael
author_facet Eskiviski, Edgar Rafael
Dummel, Delia Marlene
Schapovaloff, Maria Elena
Ramos, Sergio
Fernández, Margarita
Mayntzhusen, Macarena
Reunión Consorcio Forestal Corrientes Norte N° 256 (2018 : Puerto Esperanza )
author_role author
author2 Dummel, Delia Marlene
Schapovaloff, Maria Elena
Ramos, Sergio
Fernández, Margarita
Mayntzhusen, Macarena
Reunión Consorcio Forestal Corrientes Norte N° 256 (2018 : Puerto Esperanza )
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Plagas
Enfermedades
Avispa de la agalla
Leptocybe invasa
Eucaliptos
topic Plagas
Enfermedades
Avispa de la agalla
Leptocybe invasa
Eucaliptos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Eskiviski, Edgar Rafael. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.
Fil: Dummel, Delia Marlene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.
Fil: Schapovaloff, Maria Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.
Fil: Ramos, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Concordia (Entre Ríos); Argentina.
Fil: Fernández, Margarita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Mayntzhusen, Macarena. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Avispa de la agalla Leptocybe invasa: Esta plaga fue detectada en el norte de Misiones a principios de 2012. Rápidamente se constató su presencia en todo el territorio de la Provincia de Misiones. En un principio se realizaron estudios poblacionales de la plaga y susceptibilidad de las especies de eucaliptos. Se determinó una mayor presencia de la plaga a finales del otoño y a principios de primavera en las plantaciones de E. grandis y E. dunni localizadas en los municipios de Colonia Victoria y C. Delicia.
description Fil: Eskiviski, Edgar Rafael. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5029
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5029
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
1.231 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623283492749312
score 12.559606