Anatomía y morfogénesis de las agallas producidas por Leptocybe invasa en plantas de Eucalyptus

Autores
Solis, Stella Maris; Gonzalez, Ana María
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Leptocybe invasa o “avispa de la agalla del eucalipto”, es un microhimenóptero gallícola que ovipone en hojas jóvenes de eucaliptos. La planta responde formando agallas, que causan enrollamiento, defoliación y colapso de brotes, afectando seriamente la producción. En este trabajo se analizan los cambios morfogenéticos y anatómicos provocados por el desarrollo de las agallas, comparándolos con plantas sanas. Con técnicas tradicionales de microscopía óptica y electrónica de barrido se estudiaron ejemplares de Eucalyptus grandis y E. camaldulensis, cultivados en Corrientes, Argentina. La avispa ovipone entre los haces vasculares, el vegetal produce un tejido hiperplásico que se diferencia en cuatro estratos: nutricio, esclerosado, tanífero y cristalífero. El recorrido de los tejidos vasculares se obstruye, produciéndose “bucles xilemáticos” que interrumpen el flujo normal de agua y fotosintatos. Analizando los cambios morfológicos y anatómicos, junto al desarrollo del insecto, se divide el ciclo en tres etapas. Este trabajo demuestra que la formación de agallas en Eucalyptus representa un excelente ejemplo de fenotipo extendido, donde la acción de L. invasa induce al crecimiento anormal de los tejidos vegetales, tanto en aumento del número de células, colapso del sistema vascular de la zona afectada y aparición de nuevas características anatómicas.
Fil: Solis, Stella Maris. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Gonzalez, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina
Materia
LEPTOCYBE INVASA
AGALLAS
EUCALIPTOS
MORFOGENESIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2642

id CONICETDig_b72081524a92c3b663eb34e7cbbbdc28
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2642
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Anatomía y morfogénesis de las agallas producidas por Leptocybe invasa en plantas de EucalyptusSolis, Stella MarisGonzalez, Ana MaríaLEPTOCYBE INVASAAGALLASEUCALIPTOSMORFOGENESIShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Leptocybe invasa o “avispa de la agalla del eucalipto”, es un microhimenóptero gallícola que ovipone en hojas jóvenes de eucaliptos. La planta responde formando agallas, que causan enrollamiento, defoliación y colapso de brotes, afectando seriamente la producción. En este trabajo se analizan los cambios morfogenéticos y anatómicos provocados por el desarrollo de las agallas, comparándolos con plantas sanas. Con técnicas tradicionales de microscopía óptica y electrónica de barrido se estudiaron ejemplares de Eucalyptus grandis y E. camaldulensis, cultivados en Corrientes, Argentina. La avispa ovipone entre los haces vasculares, el vegetal produce un tejido hiperplásico que se diferencia en cuatro estratos: nutricio, esclerosado, tanífero y cristalífero. El recorrido de los tejidos vasculares se obstruye, produciéndose “bucles xilemáticos” que interrumpen el flujo normal de agua y fotosintatos. Analizando los cambios morfológicos y anatómicos, junto al desarrollo del insecto, se divide el ciclo en tres etapas. Este trabajo demuestra que la formación de agallas en Eucalyptus representa un excelente ejemplo de fenotipo extendido, donde la acción de L. invasa induce al crecimiento anormal de los tejidos vegetales, tanto en aumento del número de células, colapso del sistema vascular de la zona afectada y aparición de nuevas características anatómicas.Fil: Solis, Stella Maris. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Gonzalez, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2642Solis, Stella Maris; Gonzalez, Ana María; Anatomía y morfogénesis de las agallas producidas por Leptocybe invasa en plantas de Eucalyptus; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 50; 2; 6-2015; 141-1510373-580X1851-2372spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.botanicargentina.com.ar/boletin/502/02_gonzalez_solis.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2642instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:18.293CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Anatomía y morfogénesis de las agallas producidas por Leptocybe invasa en plantas de Eucalyptus
title Anatomía y morfogénesis de las agallas producidas por Leptocybe invasa en plantas de Eucalyptus
spellingShingle Anatomía y morfogénesis de las agallas producidas por Leptocybe invasa en plantas de Eucalyptus
Solis, Stella Maris
LEPTOCYBE INVASA
AGALLAS
EUCALIPTOS
MORFOGENESIS
title_short Anatomía y morfogénesis de las agallas producidas por Leptocybe invasa en plantas de Eucalyptus
title_full Anatomía y morfogénesis de las agallas producidas por Leptocybe invasa en plantas de Eucalyptus
title_fullStr Anatomía y morfogénesis de las agallas producidas por Leptocybe invasa en plantas de Eucalyptus
title_full_unstemmed Anatomía y morfogénesis de las agallas producidas por Leptocybe invasa en plantas de Eucalyptus
title_sort Anatomía y morfogénesis de las agallas producidas por Leptocybe invasa en plantas de Eucalyptus
dc.creator.none.fl_str_mv Solis, Stella Maris
Gonzalez, Ana María
author Solis, Stella Maris
author_facet Solis, Stella Maris
Gonzalez, Ana María
author_role author
author2 Gonzalez, Ana María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LEPTOCYBE INVASA
AGALLAS
EUCALIPTOS
MORFOGENESIS
topic LEPTOCYBE INVASA
AGALLAS
EUCALIPTOS
MORFOGENESIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Leptocybe invasa o “avispa de la agalla del eucalipto”, es un microhimenóptero gallícola que ovipone en hojas jóvenes de eucaliptos. La planta responde formando agallas, que causan enrollamiento, defoliación y colapso de brotes, afectando seriamente la producción. En este trabajo se analizan los cambios morfogenéticos y anatómicos provocados por el desarrollo de las agallas, comparándolos con plantas sanas. Con técnicas tradicionales de microscopía óptica y electrónica de barrido se estudiaron ejemplares de Eucalyptus grandis y E. camaldulensis, cultivados en Corrientes, Argentina. La avispa ovipone entre los haces vasculares, el vegetal produce un tejido hiperplásico que se diferencia en cuatro estratos: nutricio, esclerosado, tanífero y cristalífero. El recorrido de los tejidos vasculares se obstruye, produciéndose “bucles xilemáticos” que interrumpen el flujo normal de agua y fotosintatos. Analizando los cambios morfológicos y anatómicos, junto al desarrollo del insecto, se divide el ciclo en tres etapas. Este trabajo demuestra que la formación de agallas en Eucalyptus representa un excelente ejemplo de fenotipo extendido, donde la acción de L. invasa induce al crecimiento anormal de los tejidos vegetales, tanto en aumento del número de células, colapso del sistema vascular de la zona afectada y aparición de nuevas características anatómicas.
Fil: Solis, Stella Maris. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Gonzalez, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina
description Leptocybe invasa o “avispa de la agalla del eucalipto”, es un microhimenóptero gallícola que ovipone en hojas jóvenes de eucaliptos. La planta responde formando agallas, que causan enrollamiento, defoliación y colapso de brotes, afectando seriamente la producción. En este trabajo se analizan los cambios morfogenéticos y anatómicos provocados por el desarrollo de las agallas, comparándolos con plantas sanas. Con técnicas tradicionales de microscopía óptica y electrónica de barrido se estudiaron ejemplares de Eucalyptus grandis y E. camaldulensis, cultivados en Corrientes, Argentina. La avispa ovipone entre los haces vasculares, el vegetal produce un tejido hiperplásico que se diferencia en cuatro estratos: nutricio, esclerosado, tanífero y cristalífero. El recorrido de los tejidos vasculares se obstruye, produciéndose “bucles xilemáticos” que interrumpen el flujo normal de agua y fotosintatos. Analizando los cambios morfológicos y anatómicos, junto al desarrollo del insecto, se divide el ciclo en tres etapas. Este trabajo demuestra que la formación de agallas en Eucalyptus representa un excelente ejemplo de fenotipo extendido, donde la acción de L. invasa induce al crecimiento anormal de los tejidos vegetales, tanto en aumento del número de células, colapso del sistema vascular de la zona afectada y aparición de nuevas características anatómicas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/2642
Solis, Stella Maris; Gonzalez, Ana María; Anatomía y morfogénesis de las agallas producidas por Leptocybe invasa en plantas de Eucalyptus; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 50; 2; 6-2015; 141-151
0373-580X
1851-2372
url http://hdl.handle.net/11336/2642
identifier_str_mv Solis, Stella Maris; Gonzalez, Ana María; Anatomía y morfogénesis de las agallas producidas por Leptocybe invasa en plantas de Eucalyptus; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 50; 2; 6-2015; 141-151
0373-580X
1851-2372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.botanicargentina.com.ar/boletin/502/02_gonzalez_solis.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269630247206912
score 13.13397