Características oclusales estáticas y dinámicas de los estudiantes de la cátedra de oclusión dental

Autores
Rojas, Lourdes Viviana; González, Claudia Elena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rojas, Lourdes Viviana. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Facultad de Ciencias de la Salud; Paraguay.
Fil: González, Claudia Elena. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Facultad de Ciencias de la Salud; Paraguay.
Con este estudio se pretendió determinar las características oclusales estáticas y dinámicas de 41 estudiantes sanos, de 18 a 21 años de edad, del segundo año de la Carrera de Odontología de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” de Itapúa-Paraguay en los años 2017 y 2018. Se realizaron modelos completos superior e inferior montados en un articulador semiajustable. La forma de arco más frecuente para ambas arcadas fue la ovoide. Los resultados de las mediciones de Overbite y Overjet tuvieron una tendencia mayoritariamente hacia los parámetros normales. La discrepancia de la línea media está presente en la mitad de los alumnos. Los casos de mordida cruzada son infrecuentes. La clase I de angle molar y canina bilateral es la más frecuente. La desoclusión canina fue el patrón más común de movimiento lateral funcional existiendo en un bajo porcentaje interferencias del lado de no trabajo.
This study aimed at determining the static and dynamic occlusal features among 41 healthy students, who were aged 18 and 21 respectively. They were undergoing the second year of the dentistry career at the Catholic University “Nuestra Señora de la Asunción” in Itapúa-Paraguay during 2017 and 2018. Complete upper and lower models were taken and mounted on a semi adjustable articulator. The most frequent arch shape for both arcades was ovoid. The results of the measurements of both Overbite and Overjet mainly had a tendency towards the normal parameters. The midline discrepancy is present in half of the students. Cross-bite cases are rare. The molar and canine class I is the most frequent. Canine Desocclusion was the most common pattern of functional lateral movement although low percentage interferences existed on the non-working side.
Fuente
Revista de Ciencia y Tecnología (Misiones), 6-2020; 33(1): pp. 116-123 https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt
Materia
Oclusión dental
Maloclusiones
Características oclusales
Dental occlusion
Malocclusion
Occlusal features
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2610

id RIDUNaM_96f2b10d5f4767f9e4936d47d87e23a4
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2610
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Características oclusales estáticas y dinámicas de los estudiantes de la cátedra de oclusión dentalStatic and dynamic occlusal features of students of the dental occlusion chairRojas, Lourdes VivianaGonzález, Claudia ElenaOclusión dentalMaloclusionesCaracterísticas oclusalesDental occlusionMalocclusionOcclusal featuresFil: Rojas, Lourdes Viviana. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Facultad de Ciencias de la Salud; Paraguay.Fil: González, Claudia Elena. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Facultad de Ciencias de la Salud; Paraguay.Con este estudio se pretendió determinar las características oclusales estáticas y dinámicas de 41 estudiantes sanos, de 18 a 21 años de edad, del segundo año de la Carrera de Odontología de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” de Itapúa-Paraguay en los años 2017 y 2018. Se realizaron modelos completos superior e inferior montados en un articulador semiajustable. La forma de arco más frecuente para ambas arcadas fue la ovoide. Los resultados de las mediciones de Overbite y Overjet tuvieron una tendencia mayoritariamente hacia los parámetros normales. La discrepancia de la línea media está presente en la mitad de los alumnos. Los casos de mordida cruzada son infrecuentes. La clase I de angle molar y canina bilateral es la más frecuente. La desoclusión canina fue el patrón más común de movimiento lateral funcional existiendo en un bajo porcentaje interferencias del lado de no trabajo.This study aimed at determining the static and dynamic occlusal features among 41 healthy students, who were aged 18 and 21 respectively. They were undergoing the second year of the dentistry career at the Catholic University “Nuestra Señora de la Asunción” in Itapúa-Paraguay during 2017 and 2018. Complete upper and lower models were taken and mounted on a semi adjustable articulator. The most frequent arch shape for both arcades was ovoid. The results of the measurements of both Overbite and Overjet mainly had a tendency towards the normal parameters. The midline discrepancy is present in half of the students. Cross-bite cases are rare. The molar and canine class I is the most frequent. Canine Desocclusion was the most common pattern of functional lateral movement although low percentage interferences existed on the non-working side.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaria de Investigación y Posgrado2020-06-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2610https://doi.org/10.36995/j.recyt.2020.33.015https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/535Revista de Ciencia y Tecnología (Misiones), 6-2020; 33(1): pp. 116-123 https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recytreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-11T11:11:11Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2610instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:11:11.559Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Características oclusales estáticas y dinámicas de los estudiantes de la cátedra de oclusión dental
Static and dynamic occlusal features of students of the dental occlusion chair
title Características oclusales estáticas y dinámicas de los estudiantes de la cátedra de oclusión dental
spellingShingle Características oclusales estáticas y dinámicas de los estudiantes de la cátedra de oclusión dental
Rojas, Lourdes Viviana
Oclusión dental
Maloclusiones
Características oclusales
Dental occlusion
Malocclusion
Occlusal features
title_short Características oclusales estáticas y dinámicas de los estudiantes de la cátedra de oclusión dental
title_full Características oclusales estáticas y dinámicas de los estudiantes de la cátedra de oclusión dental
title_fullStr Características oclusales estáticas y dinámicas de los estudiantes de la cátedra de oclusión dental
title_full_unstemmed Características oclusales estáticas y dinámicas de los estudiantes de la cátedra de oclusión dental
title_sort Características oclusales estáticas y dinámicas de los estudiantes de la cátedra de oclusión dental
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas, Lourdes Viviana
González, Claudia Elena
author Rojas, Lourdes Viviana
author_facet Rojas, Lourdes Viviana
González, Claudia Elena
author_role author
author2 González, Claudia Elena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Oclusión dental
Maloclusiones
Características oclusales
Dental occlusion
Malocclusion
Occlusal features
topic Oclusión dental
Maloclusiones
Características oclusales
Dental occlusion
Malocclusion
Occlusal features
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rojas, Lourdes Viviana. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Facultad de Ciencias de la Salud; Paraguay.
Fil: González, Claudia Elena. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Facultad de Ciencias de la Salud; Paraguay.
Con este estudio se pretendió determinar las características oclusales estáticas y dinámicas de 41 estudiantes sanos, de 18 a 21 años de edad, del segundo año de la Carrera de Odontología de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” de Itapúa-Paraguay en los años 2017 y 2018. Se realizaron modelos completos superior e inferior montados en un articulador semiajustable. La forma de arco más frecuente para ambas arcadas fue la ovoide. Los resultados de las mediciones de Overbite y Overjet tuvieron una tendencia mayoritariamente hacia los parámetros normales. La discrepancia de la línea media está presente en la mitad de los alumnos. Los casos de mordida cruzada son infrecuentes. La clase I de angle molar y canina bilateral es la más frecuente. La desoclusión canina fue el patrón más común de movimiento lateral funcional existiendo en un bajo porcentaje interferencias del lado de no trabajo.
This study aimed at determining the static and dynamic occlusal features among 41 healthy students, who were aged 18 and 21 respectively. They were undergoing the second year of the dentistry career at the Catholic University “Nuestra Señora de la Asunción” in Itapúa-Paraguay during 2017 and 2018. Complete upper and lower models were taken and mounted on a semi adjustable articulator. The most frequent arch shape for both arcades was ovoid. The results of the measurements of both Overbite and Overjet mainly had a tendency towards the normal parameters. The midline discrepancy is present in half of the students. Cross-bite cases are rare. The molar and canine class I is the most frequent. Canine Desocclusion was the most common pattern of functional lateral movement although low percentage interferences existed on the non-working side.
description Fil: Rojas, Lourdes Viviana. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Facultad de Ciencias de la Salud; Paraguay.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2610
https://doi.org/10.36995/j.recyt.2020.33.015
https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/535
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2610
https://doi.org/10.36995/j.recyt.2020.33.015
https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/535
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaria de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaria de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencia y Tecnología (Misiones), 6-2020; 33(1): pp. 116-123 https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842977443209543680
score 12.993085