Análisis del impacto social de las políticas públicas de la gestión de calidad turística en empresas en Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) como destino turístico binacion...

Autores
Dieckow, Liliana María; Senn, Jorge; Cohen, Rodolfo Saúl; Maciel, Aldo Daniel; Groh, Marcelo Daniel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dieckow, Liliana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Senn, Jorge. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Cohen, Rodolfo Saúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Maciel, Aldo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Groh, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Esta ponencia expone resultados preliminares alcanzados por el proyecto de investigación de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) “Análisis del impacto social de las políticas públicas de la gestión de calidad turística en empresas en Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) como destino turístico binacional (2015 – 2017)”, Código 16H/415, el cual tiene como objetivo general: relevar las empresas que han adherido al Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO) en Posadas y Encarnación, analizar las expectativas que tuvieron los empresarios turísticos en relación al programa, identificar qué instrumentos continúan siendo utilizados y evaluar la opinión final del empresariado sobre la existencia de cambios y mejoras obtenidas a partir de la implementación del programa SIGO en su empresa. En esta investigación explicativa causal, cuali–cuantitativo, se aplicaron entrevistas a funcionarios públicos de las ciudades de Posadas y Encarnación y a referentes locales del SIGO. El SIGO forma parte del “Nivel Inicial” del programa de calidad que ofrece el Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) que busca la modernización de los sistemas haciendo foco en el recurso humano como elemento clave, incentivando el trabajo en equipo y orientado a mejorar 5 aspectos operativos: el liderazgo, los RRHH, los procesos, los sistemas de gestión y los sistemas de información y diagnóstico empresarial. La provincia de Misiones adhiere al SACT en el año 2009. Hasta el momento cuenta con 58 establecimientos distinguidos por el SIGO y la ciudad de Posadas con alojamientos, 8 agencias y 3 empresas vinculadas al turismo que adhieren al programa. Como resultados, se evidencian las buenas expectativas del empresariado en tanto consideraron que la implementación de un programa de gestión de calidad contribuiría a obtener de manera eficaz y eficiente un correcto desempeño de la organización. Además, ciertas herramientas de gestión en las empresas (atención al cliente en especial) continúan siendo utilizadas, demostrando así la percepción de mejoras y cambios positivos por parte de quienes han adherido al sistema. Se destaca la necesidad de continuidad de las acciones que propician el desarrollo del SIGO por parte de las instituciones públicas/gubernamentales, para así lograr mantener y mejorar ese desempeño general de la empresa y de los destinos turísticos.
This paper presents preliminary results achieved by the research project of the National University of Misiones (UNaM) "Analysis of the social impact of public policies management quality tourism companies in Posadas (Argentina) and Encarnación (Paraguay) as a tourist destination binational (2015 - 2017)", 16H/415. Which has the general objective: relieve the companies that have joined the Initial Organizational Management System (SIGO) in Posadas and Encarnación, analyze the expectations that had tourism businesses in relation to the program, identify which instruments continue to be used and evaluate the opinion end of the business community about the existence of changes and improvements obtained from SIGO program implementation in your company. In this causal explanatory research, quali-quantitative, interviews with public officials from the cities of Posadas and Encarnación and local referents SIGO applied. The SIGO is part of the "Initial Level" quality program offered by the Argentine Tourism Quality System (SACT) seeking the modernization of systems with a focus on human resources as a key element, encouraging teamwork and aimed at improving 5 operational aspects: leadership, human resources, processes, management systems and information systems and business assessment. Misiones province adheres to the SACT in 2009. Until now has 58 establishments distinguished by the SIGO and the city of Posadas accommodation with 6, 8 and 3 agencies tourism companies linked to joining this program. As a result, the high expectations of the business community as they considered that the implementation of a quality management program to obtain help effectively and efficiently correct organizational performance are evident. In addition, certain management tools in companies (especially customer service) continue to be used, thus demonstrating the perception of improvements and positive changes by those who have joined the system. The need for continuity of actions that encourage the development of SIGO by public / government institutions in order to achieve maintain and improve the overall performance of the business and tourist destinations stand out.
Materia
Destino turístico binacional
Gestión de calidad
Herramientas de medición de calidad
Programa SIGO
Binational tourist destination
Quality Management
Quality Measurement
Tools
SIGO Program
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4573

id RIDUNaM_9135accb1e34e322944369e75f345f4f
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4573
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Análisis del impacto social de las políticas públicas de la gestión de calidad turística en empresas en Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) como destino turístico binacional (2015 – 2017)Social impact analysis of public policies for managing quality tourism companies in Posadas (Argentina) and Encarnación (Paraguay) as binational tourist destination (2015-2017 )Dieckow, Liliana MaríaSenn, JorgeCohen, Rodolfo SaúlMaciel, Aldo DanielGroh, Marcelo DanielDestino turístico binacionalGestión de calidadHerramientas de medición de calidadPrograma SIGOBinational tourist destinationQuality ManagementQuality MeasurementToolsSIGO ProgramFil: Dieckow, Liliana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Senn, Jorge. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Cohen, Rodolfo Saúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Maciel, Aldo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Groh, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Esta ponencia expone resultados preliminares alcanzados por el proyecto de investigación de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) “Análisis del impacto social de las políticas públicas de la gestión de calidad turística en empresas en Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) como destino turístico binacional (2015 – 2017)”, Código 16H/415, el cual tiene como objetivo general: relevar las empresas que han adherido al Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO) en Posadas y Encarnación, analizar las expectativas que tuvieron los empresarios turísticos en relación al programa, identificar qué instrumentos continúan siendo utilizados y evaluar la opinión final del empresariado sobre la existencia de cambios y mejoras obtenidas a partir de la implementación del programa SIGO en su empresa. En esta investigación explicativa causal, cuali–cuantitativo, se aplicaron entrevistas a funcionarios públicos de las ciudades de Posadas y Encarnación y a referentes locales del SIGO. El SIGO forma parte del “Nivel Inicial” del programa de calidad que ofrece el Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) que busca la modernización de los sistemas haciendo foco en el recurso humano como elemento clave, incentivando el trabajo en equipo y orientado a mejorar 5 aspectos operativos: el liderazgo, los RRHH, los procesos, los sistemas de gestión y los sistemas de información y diagnóstico empresarial. La provincia de Misiones adhiere al SACT en el año 2009. Hasta el momento cuenta con 58 establecimientos distinguidos por el SIGO y la ciudad de Posadas con alojamientos, 8 agencias y 3 empresas vinculadas al turismo que adhieren al programa. Como resultados, se evidencian las buenas expectativas del empresariado en tanto consideraron que la implementación de un programa de gestión de calidad contribuiría a obtener de manera eficaz y eficiente un correcto desempeño de la organización. Además, ciertas herramientas de gestión en las empresas (atención al cliente en especial) continúan siendo utilizadas, demostrando así la percepción de mejoras y cambios positivos por parte de quienes han adherido al sistema. Se destaca la necesidad de continuidad de las acciones que propician el desarrollo del SIGO por parte de las instituciones públicas/gubernamentales, para así lograr mantener y mejorar ese desempeño general de la empresa y de los destinos turísticos.This paper presents preliminary results achieved by the research project of the National University of Misiones (UNaM) "Analysis of the social impact of public policies management quality tourism companies in Posadas (Argentina) and Encarnación (Paraguay) as a tourist destination binational (2015 - 2017)", 16H/415. Which has the general objective: relieve the companies that have joined the Initial Organizational Management System (SIGO) in Posadas and Encarnación, analyze the expectations that had tourism businesses in relation to the program, identify which instruments continue to be used and evaluate the opinion end of the business community about the existence of changes and improvements obtained from SIGO program implementation in your company. In this causal explanatory research, quali-quantitative, interviews with public officials from the cities of Posadas and Encarnación and local referents SIGO applied. The SIGO is part of the "Initial Level" quality program offered by the Argentine Tourism Quality System (SACT) seeking the modernization of systems with a focus on human resources as a key element, encouraging teamwork and aimed at improving 5 operational aspects: leadership, human resources, processes, management systems and information systems and business assessment. Misiones province adheres to the SACT in 2009. Until now has 58 establishments distinguished by the SIGO and the city of Posadas accommodation with 6, 8 and 3 agencies tourism companies linked to joining this program. As a result, the high expectations of the business community as they considered that the implementation of a quality management program to obtain help effectively and efficiently correct organizational performance are evident. In addition, certain management tools in companies (especially customer service) continue to be used, thus demonstrating the perception of improvements and positive changes by those who have joined the system. The need for continuity of actions that encourage the development of SIGO by public / government institutions in order to achieve maintain and improve the overall performance of the business and tourist destinations stand out.Universidad Autónoma de Encarnación2016-05-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf642.7 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4573spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:58Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4573instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:58.316Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del impacto social de las políticas públicas de la gestión de calidad turística en empresas en Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) como destino turístico binacional (2015 – 2017)
Social impact analysis of public policies for managing quality tourism companies in Posadas (Argentina) and Encarnación (Paraguay) as binational tourist destination (2015-2017 )
title Análisis del impacto social de las políticas públicas de la gestión de calidad turística en empresas en Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) como destino turístico binacional (2015 – 2017)
spellingShingle Análisis del impacto social de las políticas públicas de la gestión de calidad turística en empresas en Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) como destino turístico binacional (2015 – 2017)
Dieckow, Liliana María
Destino turístico binacional
Gestión de calidad
Herramientas de medición de calidad
Programa SIGO
Binational tourist destination
Quality Management
Quality Measurement
Tools
SIGO Program
title_short Análisis del impacto social de las políticas públicas de la gestión de calidad turística en empresas en Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) como destino turístico binacional (2015 – 2017)
title_full Análisis del impacto social de las políticas públicas de la gestión de calidad turística en empresas en Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) como destino turístico binacional (2015 – 2017)
title_fullStr Análisis del impacto social de las políticas públicas de la gestión de calidad turística en empresas en Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) como destino turístico binacional (2015 – 2017)
title_full_unstemmed Análisis del impacto social de las políticas públicas de la gestión de calidad turística en empresas en Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) como destino turístico binacional (2015 – 2017)
title_sort Análisis del impacto social de las políticas públicas de la gestión de calidad turística en empresas en Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) como destino turístico binacional (2015 – 2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Dieckow, Liliana María
Senn, Jorge
Cohen, Rodolfo Saúl
Maciel, Aldo Daniel
Groh, Marcelo Daniel
author Dieckow, Liliana María
author_facet Dieckow, Liliana María
Senn, Jorge
Cohen, Rodolfo Saúl
Maciel, Aldo Daniel
Groh, Marcelo Daniel
author_role author
author2 Senn, Jorge
Cohen, Rodolfo Saúl
Maciel, Aldo Daniel
Groh, Marcelo Daniel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Destino turístico binacional
Gestión de calidad
Herramientas de medición de calidad
Programa SIGO
Binational tourist destination
Quality Management
Quality Measurement
Tools
SIGO Program
topic Destino turístico binacional
Gestión de calidad
Herramientas de medición de calidad
Programa SIGO
Binational tourist destination
Quality Management
Quality Measurement
Tools
SIGO Program
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dieckow, Liliana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Senn, Jorge. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Cohen, Rodolfo Saúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Maciel, Aldo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Groh, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Esta ponencia expone resultados preliminares alcanzados por el proyecto de investigación de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) “Análisis del impacto social de las políticas públicas de la gestión de calidad turística en empresas en Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) como destino turístico binacional (2015 – 2017)”, Código 16H/415, el cual tiene como objetivo general: relevar las empresas que han adherido al Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO) en Posadas y Encarnación, analizar las expectativas que tuvieron los empresarios turísticos en relación al programa, identificar qué instrumentos continúan siendo utilizados y evaluar la opinión final del empresariado sobre la existencia de cambios y mejoras obtenidas a partir de la implementación del programa SIGO en su empresa. En esta investigación explicativa causal, cuali–cuantitativo, se aplicaron entrevistas a funcionarios públicos de las ciudades de Posadas y Encarnación y a referentes locales del SIGO. El SIGO forma parte del “Nivel Inicial” del programa de calidad que ofrece el Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) que busca la modernización de los sistemas haciendo foco en el recurso humano como elemento clave, incentivando el trabajo en equipo y orientado a mejorar 5 aspectos operativos: el liderazgo, los RRHH, los procesos, los sistemas de gestión y los sistemas de información y diagnóstico empresarial. La provincia de Misiones adhiere al SACT en el año 2009. Hasta el momento cuenta con 58 establecimientos distinguidos por el SIGO y la ciudad de Posadas con alojamientos, 8 agencias y 3 empresas vinculadas al turismo que adhieren al programa. Como resultados, se evidencian las buenas expectativas del empresariado en tanto consideraron que la implementación de un programa de gestión de calidad contribuiría a obtener de manera eficaz y eficiente un correcto desempeño de la organización. Además, ciertas herramientas de gestión en las empresas (atención al cliente en especial) continúan siendo utilizadas, demostrando así la percepción de mejoras y cambios positivos por parte de quienes han adherido al sistema. Se destaca la necesidad de continuidad de las acciones que propician el desarrollo del SIGO por parte de las instituciones públicas/gubernamentales, para así lograr mantener y mejorar ese desempeño general de la empresa y de los destinos turísticos.
This paper presents preliminary results achieved by the research project of the National University of Misiones (UNaM) "Analysis of the social impact of public policies management quality tourism companies in Posadas (Argentina) and Encarnación (Paraguay) as a tourist destination binational (2015 - 2017)", 16H/415. Which has the general objective: relieve the companies that have joined the Initial Organizational Management System (SIGO) in Posadas and Encarnación, analyze the expectations that had tourism businesses in relation to the program, identify which instruments continue to be used and evaluate the opinion end of the business community about the existence of changes and improvements obtained from SIGO program implementation in your company. In this causal explanatory research, quali-quantitative, interviews with public officials from the cities of Posadas and Encarnación and local referents SIGO applied. The SIGO is part of the "Initial Level" quality program offered by the Argentine Tourism Quality System (SACT) seeking the modernization of systems with a focus on human resources as a key element, encouraging teamwork and aimed at improving 5 operational aspects: leadership, human resources, processes, management systems and information systems and business assessment. Misiones province adheres to the SACT in 2009. Until now has 58 establishments distinguished by the SIGO and the city of Posadas accommodation with 6, 8 and 3 agencies tourism companies linked to joining this program. As a result, the high expectations of the business community as they considered that the implementation of a quality management program to obtain help effectively and efficiently correct organizational performance are evident. In addition, certain management tools in companies (especially customer service) continue to be used, thus demonstrating the perception of improvements and positive changes by those who have joined the system. The need for continuity of actions that encourage the development of SIGO by public / government institutions in order to achieve maintain and improve the overall performance of the business and tourist destinations stand out.
description Fil: Dieckow, Liliana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4573
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4573
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
642.7 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Encarnación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Encarnación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846147037133799424
score 12.712165