Educación STEM : laboratorios en el contexto de la pandemia
- Autores
- Schoninger, Fátima; Ferreyra González, Rubén Darío; Mattivi, María de los Rosarios; Antúnez, Sergio; Scotti, José Manuel; Encuentro Virtual de Enseñanza de las Ciencias Naturales (6° : 22-25 de junio de 2021 : Buenos Aires)
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Schoninger, Fátima. Universidad de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ferreyra González, Rubén Darío. Universidad de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Mattivi, María de los Rosarios. Universidad de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Antúnez, Sergio. Universidad de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Scotti, José Manuel. Universidad de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
En el contexto de la pandemia COVID-19, a inicios del año 2020, la asignatura Física 2 dictada para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones (FI-UNaM) promovió formas y metodologías de trabajos para el transcurso de la cuarentena obligatoria, que posibilita al alumno de Física 2 continuar el proceso de aprendizaje. Al inicio del cursado 2021, el equipo docente se replantea el dictado y desarrollo de los laboratorios realizados durante el año 2020 para introducir mejoras en el segundo año del dictado virtual de los mismos. En el presente trabajo se realiza la evaluación de una experiencia didáctica desarrollada para el tema de electrostática, en la que se aplicaron nuevos métodos para que los alumnos puedan adquirir los mismos resultados de aprendizaje, además de presentar una mejora continua durante el segundo dictado del laboratorio en instancia virtual. - Materia
-
Educación
STEM
Laboratorios
Pandemia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5017
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_8b8e9815305b0f04134526fec887cb2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5017 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Educación STEM : laboratorios en el contexto de la pandemiaSchoninger, FátimaFerreyra González, Rubén DaríoMattivi, María de los RosariosAntúnez, SergioScotti, José ManuelEncuentro Virtual de Enseñanza de las Ciencias Naturales (6° : 22-25 de junio de 2021 : Buenos Aires)EducaciónSTEMLaboratoriosPandemiaFil: Schoninger, Fátima. Universidad de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Ferreyra González, Rubén Darío. Universidad de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Mattivi, María de los Rosarios. Universidad de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Antúnez, Sergio. Universidad de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Scotti, José Manuel. Universidad de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.En el contexto de la pandemia COVID-19, a inicios del año 2020, la asignatura Física 2 dictada para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones (FI-UNaM) promovió formas y metodologías de trabajos para el transcurso de la cuarentena obligatoria, que posibilita al alumno de Física 2 continuar el proceso de aprendizaje. Al inicio del cursado 2021, el equipo docente se replantea el dictado y desarrollo de los laboratorios realizados durante el año 2020 para introducir mejoras en el segundo año del dictado virtual de los mismos. En el presente trabajo se realiza la evaluación de una experiencia didáctica desarrollada para el tema de electrostática, en la que se aplicaron nuevos métodos para que los alumnos puedan adquirir los mismos resultados de aprendizaje, además de presentar una mejora continua durante el segundo dictado del laboratorio en instancia virtual.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica2021-06-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf179.5 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5017spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:16Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5017instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:16.967Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación STEM : laboratorios en el contexto de la pandemia |
title |
Educación STEM : laboratorios en el contexto de la pandemia |
spellingShingle |
Educación STEM : laboratorios en el contexto de la pandemia Schoninger, Fátima Educación STEM Laboratorios Pandemia |
title_short |
Educación STEM : laboratorios en el contexto de la pandemia |
title_full |
Educación STEM : laboratorios en el contexto de la pandemia |
title_fullStr |
Educación STEM : laboratorios en el contexto de la pandemia |
title_full_unstemmed |
Educación STEM : laboratorios en el contexto de la pandemia |
title_sort |
Educación STEM : laboratorios en el contexto de la pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schoninger, Fátima Ferreyra González, Rubén Darío Mattivi, María de los Rosarios Antúnez, Sergio Scotti, José Manuel Encuentro Virtual de Enseñanza de las Ciencias Naturales (6° : 22-25 de junio de 2021 : Buenos Aires) |
author |
Schoninger, Fátima |
author_facet |
Schoninger, Fátima Ferreyra González, Rubén Darío Mattivi, María de los Rosarios Antúnez, Sergio Scotti, José Manuel Encuentro Virtual de Enseñanza de las Ciencias Naturales (6° : 22-25 de junio de 2021 : Buenos Aires) |
author_role |
author |
author2 |
Ferreyra González, Rubén Darío Mattivi, María de los Rosarios Antúnez, Sergio Scotti, José Manuel Encuentro Virtual de Enseñanza de las Ciencias Naturales (6° : 22-25 de junio de 2021 : Buenos Aires) |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación STEM Laboratorios Pandemia |
topic |
Educación STEM Laboratorios Pandemia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Schoninger, Fátima. Universidad de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Ferreyra González, Rubén Darío. Universidad de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Mattivi, María de los Rosarios. Universidad de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Antúnez, Sergio. Universidad de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Scotti, José Manuel. Universidad de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. En el contexto de la pandemia COVID-19, a inicios del año 2020, la asignatura Física 2 dictada para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones (FI-UNaM) promovió formas y metodologías de trabajos para el transcurso de la cuarentena obligatoria, que posibilita al alumno de Física 2 continuar el proceso de aprendizaje. Al inicio del cursado 2021, el equipo docente se replantea el dictado y desarrollo de los laboratorios realizados durante el año 2020 para introducir mejoras en el segundo año del dictado virtual de los mismos. En el presente trabajo se realiza la evaluación de una experiencia didáctica desarrollada para el tema de electrostática, en la que se aplicaron nuevos métodos para que los alumnos puedan adquirir los mismos resultados de aprendizaje, además de presentar una mejora continua durante el segundo dictado del laboratorio en instancia virtual. |
description |
Fil: Schoninger, Fátima. Universidad de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5017 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5017 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 179.5 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623283836682240 |
score |
12.559606 |