Evaluación del enriquecimiento de bosque nativo con Bastardiopsis densiflora (hook et arn) hassl y de la regeneración natural, en Guaraní Misiones Argentina

Autores
Pérez, Oscar Alejandro; Dummel, Claudio Javier; Grance, Julio Roberto Fabian; Maiocco, Domingo César; Grance, Luis Alberto; Stehr, Alicia Mónica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pérez, Oscar Alejandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.
Fil: Dummel, Claudio Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.
Fil: Grance, Julio Roberto Fabian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.
Fil: Maiocco, Domingo César. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.
Fil: Grance, Luis Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.
Fil: Stehr, Alicia Mónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.
El ensayo se instaló en 1992, en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní, Misiones, utilizándose la metodología de plantación en fajas dentro del bosque nativo, con Bastardiopsis densiflora (Hook. & Arn.) Hassl. El objetivo de este trabajo fue evaluar la plantación a los 15 años de edad; además comparar la regeneración natural presente en las fajas de plantación de 4 m de ancho (DF) y las fajas de bosque nativo entre ellas (EF). En los años 1993, 2001 y 2008 se censaron las especies comerciales mayores a 1 m de altura y menores a 9,99 cm de DAP; también se instalaron parcelas de 15 m2 para evaluar la regeneración natural mayor a 10 cm de altura y menores a 9,99 cm de diámetro presentes en las fajas de plantación y entre ellas. La apertura de las líneas de plantación favoreció la instalación de especies comerciales, con un aumento en el número del 25 % entre 1993 - 2001, y del 30 % para el período 2001 - 2008. Al comparar la regeneración natural, se observaron diferencias significativas sólo para las especies comerciales con alturas superiores a 50 cm, considerando las variables número de especies e individuos. A los 15 años de implantado, Bastardiopsis densiflora alcanzó un volumen acumulado de 1,45 m3 /ha y el 29 % de las plantas sobrevivieron. Mantener el ancho de faja constante en 4 m, favoreció el establecimiento del número de especies comerciales.
The trial was implemented in the Guaraní Multiple Use Reserve, Misiones in 1992 using the methodology of planting strips of Bastardiopsis densiflora (Hook. & Arn.) Hassl within the native forest. The objective of this study was to evaluate the plantation at the aging of 15 years; and also to compare the natural regeneration present in the 4 m wide plantation strips (DF) and the native forest strips between them (EF). In 1993, 2001 and 2008, commercial species greater than 1 m in height and less than 9.99 cm diameter at breast height (DBH) were surveyed; 15 m2 plots were also set up to evaluate the natural regeneration greater than 10 cm in height and less than 9.99 cm in diameter present in the plantation strips and among them. The opening of strips in the plantation lines increase the number of commercial species, of 25 % between 1993 - 2001, and 30 % for the period 2001 - 2008. When comparing natural regeneration, significant differences were observed only for commercial species with heights greater than 50cm, considering the following variable number of species and individuals. At 15 years of implantation Bastardiopsis densiflora reached a cumulative volume of 1.45 m3/ ha and 29 % of the plants survived. Keeping in time the strips 4m wide increase the establishment in the number of commercial species.
Materia
Selva paranaense
Plantación en fajas
Especie nativa
Rehabilitación del bosque
Plántulas
Paranaense forest
Plantation in strip
Native species
Rehabilitation of the forest
Seedling
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5625

id RIDUNaM_88dc734785db6fb100871688b65903e7
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5625
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Evaluación del enriquecimiento de bosque nativo con Bastardiopsis densiflora (hook et arn) hassl y de la regeneración natural, en Guaraní Misiones ArgentinaEvaluation of native forest enrichment with Bastardiopsis densiflora (hook et arn) hassl and natural regeneration in Guarani Misiones ArgentinaPérez, Oscar AlejandroDummel, Claudio JavierGrance, Julio Roberto FabianMaiocco, Domingo CésarGrance, Luis AlbertoStehr, Alicia MónicaSelva paranaensePlantación en fajasEspecie nativaRehabilitación del bosquePlántulasParanaense forestPlantation in stripNative speciesRehabilitation of the forestSeedlingFil: Pérez, Oscar Alejandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.Fil: Dummel, Claudio Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.Fil: Grance, Julio Roberto Fabian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.Fil: Maiocco, Domingo César. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.Fil: Grance, Luis Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.Fil: Stehr, Alicia Mónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.El ensayo se instaló en 1992, en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní, Misiones, utilizándose la metodología de plantación en fajas dentro del bosque nativo, con Bastardiopsis densiflora (Hook. & Arn.) Hassl. El objetivo de este trabajo fue evaluar la plantación a los 15 años de edad; además comparar la regeneración natural presente en las fajas de plantación de 4 m de ancho (DF) y las fajas de bosque nativo entre ellas (EF). En los años 1993, 2001 y 2008 se censaron las especies comerciales mayores a 1 m de altura y menores a 9,99 cm de DAP; también se instalaron parcelas de 15 m2 para evaluar la regeneración natural mayor a 10 cm de altura y menores a 9,99 cm de diámetro presentes en las fajas de plantación y entre ellas. La apertura de las líneas de plantación favoreció la instalación de especies comerciales, con un aumento en el número del 25 % entre 1993 - 2001, y del 30 % para el período 2001 - 2008. Al comparar la regeneración natural, se observaron diferencias significativas sólo para las especies comerciales con alturas superiores a 50 cm, considerando las variables número de especies e individuos. A los 15 años de implantado, Bastardiopsis densiflora alcanzó un volumen acumulado de 1,45 m3 /ha y el 29 % de las plantas sobrevivieron. Mantener el ancho de faja constante en 4 m, favoreció el establecimiento del número de especies comerciales.The trial was implemented in the Guaraní Multiple Use Reserve, Misiones in 1992 using the methodology of planting strips of Bastardiopsis densiflora (Hook. & Arn.) Hassl within the native forest. The objective of this study was to evaluate the plantation at the aging of 15 years; and also to compare the natural regeneration present in the 4 m wide plantation strips (DF) and the native forest strips between them (EF). In 1993, 2001 and 2008, commercial species greater than 1 m in height and less than 9.99 cm diameter at breast height (DBH) were surveyed; 15 m2 plots were also set up to evaluate the natural regeneration greater than 10 cm in height and less than 9.99 cm in diameter present in the plantation strips and among them. The opening of strips in the plantation lines increase the number of commercial species, of 25 % between 1993 - 2001, and 30 % for the period 2001 - 2008. When comparing natural regeneration, significant differences were observed only for commercial species with heights greater than 50cm, considering the following variable number of species and individuals. At 15 years of implantation Bastardiopsis densiflora reached a cumulative volume of 1.45 m3/ ha and 29 % of the plants survived. Keeping in time the strips 4m wide increase the establishment in the number of commercial species.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado2021-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf805 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5625spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://yvyrareta.com.ar/images/descargas/N29/Articulo_Perez_2021.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:05Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5625instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:06.276Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del enriquecimiento de bosque nativo con Bastardiopsis densiflora (hook et arn) hassl y de la regeneración natural, en Guaraní Misiones Argentina
Evaluation of native forest enrichment with Bastardiopsis densiflora (hook et arn) hassl and natural regeneration in Guarani Misiones Argentina
title Evaluación del enriquecimiento de bosque nativo con Bastardiopsis densiflora (hook et arn) hassl y de la regeneración natural, en Guaraní Misiones Argentina
spellingShingle Evaluación del enriquecimiento de bosque nativo con Bastardiopsis densiflora (hook et arn) hassl y de la regeneración natural, en Guaraní Misiones Argentina
Pérez, Oscar Alejandro
Selva paranaense
Plantación en fajas
Especie nativa
Rehabilitación del bosque
Plántulas
Paranaense forest
Plantation in strip
Native species
Rehabilitation of the forest
Seedling
title_short Evaluación del enriquecimiento de bosque nativo con Bastardiopsis densiflora (hook et arn) hassl y de la regeneración natural, en Guaraní Misiones Argentina
title_full Evaluación del enriquecimiento de bosque nativo con Bastardiopsis densiflora (hook et arn) hassl y de la regeneración natural, en Guaraní Misiones Argentina
title_fullStr Evaluación del enriquecimiento de bosque nativo con Bastardiopsis densiflora (hook et arn) hassl y de la regeneración natural, en Guaraní Misiones Argentina
title_full_unstemmed Evaluación del enriquecimiento de bosque nativo con Bastardiopsis densiflora (hook et arn) hassl y de la regeneración natural, en Guaraní Misiones Argentina
title_sort Evaluación del enriquecimiento de bosque nativo con Bastardiopsis densiflora (hook et arn) hassl y de la regeneración natural, en Guaraní Misiones Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Oscar Alejandro
Dummel, Claudio Javier
Grance, Julio Roberto Fabian
Maiocco, Domingo César
Grance, Luis Alberto
Stehr, Alicia Mónica
author Pérez, Oscar Alejandro
author_facet Pérez, Oscar Alejandro
Dummel, Claudio Javier
Grance, Julio Roberto Fabian
Maiocco, Domingo César
Grance, Luis Alberto
Stehr, Alicia Mónica
author_role author
author2 Dummel, Claudio Javier
Grance, Julio Roberto Fabian
Maiocco, Domingo César
Grance, Luis Alberto
Stehr, Alicia Mónica
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Selva paranaense
Plantación en fajas
Especie nativa
Rehabilitación del bosque
Plántulas
Paranaense forest
Plantation in strip
Native species
Rehabilitation of the forest
Seedling
topic Selva paranaense
Plantación en fajas
Especie nativa
Rehabilitación del bosque
Plántulas
Paranaense forest
Plantation in strip
Native species
Rehabilitation of the forest
Seedling
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez, Oscar Alejandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.
Fil: Dummel, Claudio Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.
Fil: Grance, Julio Roberto Fabian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.
Fil: Maiocco, Domingo César. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.
Fil: Grance, Luis Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.
Fil: Stehr, Alicia Mónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.
El ensayo se instaló en 1992, en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní, Misiones, utilizándose la metodología de plantación en fajas dentro del bosque nativo, con Bastardiopsis densiflora (Hook. & Arn.) Hassl. El objetivo de este trabajo fue evaluar la plantación a los 15 años de edad; además comparar la regeneración natural presente en las fajas de plantación de 4 m de ancho (DF) y las fajas de bosque nativo entre ellas (EF). En los años 1993, 2001 y 2008 se censaron las especies comerciales mayores a 1 m de altura y menores a 9,99 cm de DAP; también se instalaron parcelas de 15 m2 para evaluar la regeneración natural mayor a 10 cm de altura y menores a 9,99 cm de diámetro presentes en las fajas de plantación y entre ellas. La apertura de las líneas de plantación favoreció la instalación de especies comerciales, con un aumento en el número del 25 % entre 1993 - 2001, y del 30 % para el período 2001 - 2008. Al comparar la regeneración natural, se observaron diferencias significativas sólo para las especies comerciales con alturas superiores a 50 cm, considerando las variables número de especies e individuos. A los 15 años de implantado, Bastardiopsis densiflora alcanzó un volumen acumulado de 1,45 m3 /ha y el 29 % de las plantas sobrevivieron. Mantener el ancho de faja constante en 4 m, favoreció el establecimiento del número de especies comerciales.
The trial was implemented in the Guaraní Multiple Use Reserve, Misiones in 1992 using the methodology of planting strips of Bastardiopsis densiflora (Hook. & Arn.) Hassl within the native forest. The objective of this study was to evaluate the plantation at the aging of 15 years; and also to compare the natural regeneration present in the 4 m wide plantation strips (DF) and the native forest strips between them (EF). In 1993, 2001 and 2008, commercial species greater than 1 m in height and less than 9.99 cm diameter at breast height (DBH) were surveyed; 15 m2 plots were also set up to evaluate the natural regeneration greater than 10 cm in height and less than 9.99 cm in diameter present in the plantation strips and among them. The opening of strips in the plantation lines increase the number of commercial species, of 25 % between 1993 - 2001, and 30 % for the period 2001 - 2008. When comparing natural regeneration, significant differences were observed only for commercial species with heights greater than 50cm, considering the following variable number of species and individuals. At 15 years of implantation Bastardiopsis densiflora reached a cumulative volume of 1.45 m3/ ha and 29 % of the plants survived. Keeping in time the strips 4m wide increase the establishment in the number of commercial species.
description Fil: Pérez, Oscar Alejandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5625
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5625
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://yvyrareta.com.ar/images/descargas/N29/Articulo_Perez_2021.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
805 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623280571416576
score 12.559606