Las comunicaciones de datos por radiofrecuencia en las selvas de Misiones : ¿son posibles?
- Autores
- Moya, Sergio Eduardo; Kolodziej, Javier Ernesto; Szychowski, José; Frías, Gonzalo Oscar; Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones)
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Moya, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Moya, Sergio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Kolodziej, Javier Ernesto. Universidad Nacional de Misiones. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Kolodziej, Javier Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Szychowski, José. Universidad Nacional de Misiones. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Szychowski, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Frías, Gonzalo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Frías, Gonzalo Oscar. Universidad Nacional de Misiones. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Las comunicaciones por radiofrecuencia han sido probadas y utilizadas en distintos equipos electrónicos y para las más diversas aplicaciones que podamos imaginar. Sin embargo, a la hora de evaluar la calidad o posibilidad de establecimiento de un enlace en ambientes de selva húmeda, no se cuenta con ensayos o reportes técnicos de fabricante o terceros, que permitan estimar las distancias máximas y tasas de errores posibles en estos ambientes. Este trabajo busca poner a prueba en ambiente selvático y húmedo, diversos módulos de radiofrecuencias de baja potencia disponibles en el mercado nacional y funcionales a distintas bandas de frecuencias. Los resultados se contrastan con enlaces efectuados en ambiente urbano, comparando las distancias máximas, potencia recibida y relación señal ruido para así estimar los efectos de la vegetación selvática en la atenuación de las ondas de radio. - Materia
-
Comunicaciones inalámbricas
Selva de misiones
Monitoreo de biodiversidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3182
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_886fecae3ae13e953f693b23e130b0b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3182 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Las comunicaciones de datos por radiofrecuencia en las selvas de Misiones : ¿son posibles?Moya, Sergio EduardoKolodziej, Javier ErnestoSzychowski, JoséFrías, Gonzalo OscarJornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones)Comunicaciones inalámbricasSelva de misionesMonitoreo de biodiversidadFil: Moya, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Moya, Sergio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Kolodziej, Javier Ernesto. Universidad Nacional de Misiones. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Kolodziej, Javier Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Szychowski, José. Universidad Nacional de Misiones. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Szychowski, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Frías, Gonzalo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Frías, Gonzalo Oscar. Universidad Nacional de Misiones. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Las comunicaciones por radiofrecuencia han sido probadas y utilizadas en distintos equipos electrónicos y para las más diversas aplicaciones que podamos imaginar. Sin embargo, a la hora de evaluar la calidad o posibilidad de establecimiento de un enlace en ambientes de selva húmeda, no se cuenta con ensayos o reportes técnicos de fabricante o terceros, que permitan estimar las distancias máximas y tasas de errores posibles en estos ambientes. Este trabajo busca poner a prueba en ambiente selvático y húmedo, diversos módulos de radiofrecuencias de baja potencia disponibles en el mercado nacional y funcionales a distintas bandas de frecuencias. Los resultados se contrastan con enlaces efectuados en ambiente urbano, comparando las distancias máximas, potencia recibida y relación señal ruido para así estimar los efectos de la vegetación selvática en la atenuación de las ondas de radio.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica2020-10-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf1.8 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3182spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:11:11Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3182instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:11:11.433Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las comunicaciones de datos por radiofrecuencia en las selvas de Misiones : ¿son posibles? |
title |
Las comunicaciones de datos por radiofrecuencia en las selvas de Misiones : ¿son posibles? |
spellingShingle |
Las comunicaciones de datos por radiofrecuencia en las selvas de Misiones : ¿son posibles? Moya, Sergio Eduardo Comunicaciones inalámbricas Selva de misiones Monitoreo de biodiversidad |
title_short |
Las comunicaciones de datos por radiofrecuencia en las selvas de Misiones : ¿son posibles? |
title_full |
Las comunicaciones de datos por radiofrecuencia en las selvas de Misiones : ¿son posibles? |
title_fullStr |
Las comunicaciones de datos por radiofrecuencia en las selvas de Misiones : ¿son posibles? |
title_full_unstemmed |
Las comunicaciones de datos por radiofrecuencia en las selvas de Misiones : ¿son posibles? |
title_sort |
Las comunicaciones de datos por radiofrecuencia en las selvas de Misiones : ¿son posibles? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moya, Sergio Eduardo Kolodziej, Javier Ernesto Szychowski, José Frías, Gonzalo Oscar Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones) |
author |
Moya, Sergio Eduardo |
author_facet |
Moya, Sergio Eduardo Kolodziej, Javier Ernesto Szychowski, José Frías, Gonzalo Oscar Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones) |
author_role |
author |
author2 |
Kolodziej, Javier Ernesto Szychowski, José Frías, Gonzalo Oscar Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones) |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicaciones inalámbricas Selva de misiones Monitoreo de biodiversidad |
topic |
Comunicaciones inalámbricas Selva de misiones Monitoreo de biodiversidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Moya, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Moya, Sergio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Kolodziej, Javier Ernesto. Universidad Nacional de Misiones. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Kolodziej, Javier Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Szychowski, José. Universidad Nacional de Misiones. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Szychowski, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Frías, Gonzalo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Frías, Gonzalo Oscar. Universidad Nacional de Misiones. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Las comunicaciones por radiofrecuencia han sido probadas y utilizadas en distintos equipos electrónicos y para las más diversas aplicaciones que podamos imaginar. Sin embargo, a la hora de evaluar la calidad o posibilidad de establecimiento de un enlace en ambientes de selva húmeda, no se cuenta con ensayos o reportes técnicos de fabricante o terceros, que permitan estimar las distancias máximas y tasas de errores posibles en estos ambientes. Este trabajo busca poner a prueba en ambiente selvático y húmedo, diversos módulos de radiofrecuencias de baja potencia disponibles en el mercado nacional y funcionales a distintas bandas de frecuencias. Los resultados se contrastan con enlaces efectuados en ambiente urbano, comparando las distancias máximas, potencia recibida y relación señal ruido para así estimar los efectos de la vegetación selvática en la atenuación de las ondas de radio. |
description |
Fil: Moya, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3182 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3182 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 1.8 MB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842977443001925632 |
score |
12.993085 |