La generación de energía y los nuevos escenarios. La transición en miras al 2030

Autores
Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (11 : 27-28 de Octubre de 2021 : Oberá, Misiones); Gutawski, Roberto Samuel; Fernández, Marisa Inés; Fernández, Alfredo; Pigerl, Jorge; Brandt, Daiana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Gutawski, Roberto Samuel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Fernández, Marisa Inés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Fernández, Alfredo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pigerl, Jorge. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Brandt Daiana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
La energía es un recurso sin el cual, se hace inimaginable nuestro mundo. Pero su obtención a partir de recursos contaminantes desde su descubrimiento, nos coloca en un presente y futuro preocupante, estando en peligro, el ambiente, la salud y la vida de las personas. Desde hace algunos años se viene trabajando para mitigar y/o eliminar los efectos contaminantes de las actividades y en particular, de la generación de energía con recursos naturales. En éste sentido, los incentivos públicos son parte de los ejes públicos de la mayoría de los países, como consecuencia de compromisos asumidos, al igual que la Argentina y por ende, Misiones. Nuestra provincia posee gran potencial para la generación de energía con recursos renovables, siendo uno de los principales objetivos de nuestro proyecto, poder detectar las actividades que está realizando el sector productivo, que obligatoriamente deben emprender como consecuencia de exigencias legales. Para ello, se ha hecho una revisión especialmente del contenido de las legislaciones que deben cumplir, como así también un relevamiento de los emprendimientos o estrategias que el empresariado local tiene en miras para adecuarse a la normativa legal que posee plazos, que gradualmente deben cumplirse hasta el 2030.
Materia
Cambio climático
Energía
Recursos renovables
Periodo de transición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5141

id RIDUNaM_7f29c26fc6dcb590ff294d8903272179
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5141
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling La generación de energía y los nuevos escenarios. La transición en miras al 2030Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (11 : 27-28 de Octubre de 2021 : Oberá, Misiones)Gutawski, Roberto SamuelFernández, Marisa InésFernández, AlfredoPigerl, JorgeBrandt, DaianaCambio climáticoEnergíaRecursos renovablesPeriodo de transiciónFil: Gutawski, Roberto Samuel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Fernández, Marisa Inés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Fernández, Alfredo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Pigerl, Jorge. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Brandt Daiana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.La energía es un recurso sin el cual, se hace inimaginable nuestro mundo. Pero su obtención a partir de recursos contaminantes desde su descubrimiento, nos coloca en un presente y futuro preocupante, estando en peligro, el ambiente, la salud y la vida de las personas. Desde hace algunos años se viene trabajando para mitigar y/o eliminar los efectos contaminantes de las actividades y en particular, de la generación de energía con recursos naturales. En éste sentido, los incentivos públicos son parte de los ejes públicos de la mayoría de los países, como consecuencia de compromisos asumidos, al igual que la Argentina y por ende, Misiones. Nuestra provincia posee gran potencial para la generación de energía con recursos renovables, siendo uno de los principales objetivos de nuestro proyecto, poder detectar las actividades que está realizando el sector productivo, que obligatoriamente deben emprender como consecuencia de exigencias legales. Para ello, se ha hecho una revisión especialmente del contenido de las legislaciones que deben cumplir, como así también un relevamiento de los emprendimientos o estrategias que el empresariado local tiene en miras para adecuarse a la normativa legal que posee plazos, que gradualmente deben cumplirse hasta el 2030.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica2021-10-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf716 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5141spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:47:01Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5141instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:01.445Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La generación de energía y los nuevos escenarios. La transición en miras al 2030
title La generación de energía y los nuevos escenarios. La transición en miras al 2030
spellingShingle La generación de energía y los nuevos escenarios. La transición en miras al 2030
Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (11 : 27-28 de Octubre de 2021 : Oberá, Misiones)
Cambio climático
Energía
Recursos renovables
Periodo de transición
title_short La generación de energía y los nuevos escenarios. La transición en miras al 2030
title_full La generación de energía y los nuevos escenarios. La transición en miras al 2030
title_fullStr La generación de energía y los nuevos escenarios. La transición en miras al 2030
title_full_unstemmed La generación de energía y los nuevos escenarios. La transición en miras al 2030
title_sort La generación de energía y los nuevos escenarios. La transición en miras al 2030
dc.creator.none.fl_str_mv Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (11 : 27-28 de Octubre de 2021 : Oberá, Misiones)
Gutawski, Roberto Samuel
Fernández, Marisa Inés
Fernández, Alfredo
Pigerl, Jorge
Brandt, Daiana
author Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (11 : 27-28 de Octubre de 2021 : Oberá, Misiones)
author_facet Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (11 : 27-28 de Octubre de 2021 : Oberá, Misiones)
Gutawski, Roberto Samuel
Fernández, Marisa Inés
Fernández, Alfredo
Pigerl, Jorge
Brandt, Daiana
author_role author
author2 Gutawski, Roberto Samuel
Fernández, Marisa Inés
Fernández, Alfredo
Pigerl, Jorge
Brandt, Daiana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio climático
Energía
Recursos renovables
Periodo de transición
topic Cambio climático
Energía
Recursos renovables
Periodo de transición
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gutawski, Roberto Samuel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Fernández, Marisa Inés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Fernández, Alfredo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pigerl, Jorge. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Brandt Daiana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
La energía es un recurso sin el cual, se hace inimaginable nuestro mundo. Pero su obtención a partir de recursos contaminantes desde su descubrimiento, nos coloca en un presente y futuro preocupante, estando en peligro, el ambiente, la salud y la vida de las personas. Desde hace algunos años se viene trabajando para mitigar y/o eliminar los efectos contaminantes de las actividades y en particular, de la generación de energía con recursos naturales. En éste sentido, los incentivos públicos son parte de los ejes públicos de la mayoría de los países, como consecuencia de compromisos asumidos, al igual que la Argentina y por ende, Misiones. Nuestra provincia posee gran potencial para la generación de energía con recursos renovables, siendo uno de los principales objetivos de nuestro proyecto, poder detectar las actividades que está realizando el sector productivo, que obligatoriamente deben emprender como consecuencia de exigencias legales. Para ello, se ha hecho una revisión especialmente del contenido de las legislaciones que deben cumplir, como así también un relevamiento de los emprendimientos o estrategias que el empresariado local tiene en miras para adecuarse a la normativa legal que posee plazos, que gradualmente deben cumplirse hasta el 2030.
description Fil: Gutawski, Roberto Samuel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5141
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5141
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
716 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846147037899259904
score 12.712165