Contenido de humedad en fardos de papel y cartón a través de la potencia de recepción en el rango de las microondas

Autores
Aedo, Roberto E.; Bustos, Ricardo; Baradit, Erik; Diaz, Mauricio; Yañez, Miguel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aedo, Roberto E. Universidad del Bío-Bío. Facultad de Ciencia. Departamento de Física; Chile.
Fil: Bustos, Ricardo. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Eléctrica; Chile.
Fil: Baradit, Erik. Universidad del Bío-Bío. Facultad de Ciencia. Departamento de Física; Chile.
Fil: Diaz, Mauricio. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Eléctrica; Chile.
Fil: Yañez, Miguel. Universidad del Bío-Bío. Facultad de Ciencia. Departamento de Física; Chile.
El presente tiene por finalidad medir el contenido de humedad en fardos de papel y cartón aplicando técnica de microonda en el espacio libre definido por la trayectoria de la onda electromagnética, particularmente en este trabajo es antena transmisora, aire, muestra, aire y antena receptora. Se realizaron a escala de laboratorio mediciones en diferentes probetas que simulan las características de los fardos a distintos contenidos de humedad. La cuantificación de la interacción entre el material y las microondas se logra a través de mediciones de potencia en recepción en un rango de frecuencia de los 3,84-12,5 GHz para luego establecer la frecuencia óptima de medición. La información obtenida experimentalmente se somete a una fase de análisis de las distribuciones medias de las variables estudiadas, en busca de una o varias curvas de calibración que permitan estimar el contenido de humedad en cada fardo. Los resultados obtenidos evidencian una relación entre la potencia de recepción a diferentes contenidos de humedad, por otra parte, la variabilidad de las muestras y el ambiente del laboratorio influye en las mediciones.
The purpose of this paper is to measure the moisture content in bales of paper and cardboard through a microwave technique in the free space defined by the path of the electromagnetic wave, which in this particular work consists on the transmitting antenna, air, sample, air and receiving antenna. Measurements were made at a laboratory scale using different test tubes that simulated bales’ characteristics with various moisture content. The interaction between the material and the microwaves is quantified by measuring the reception power within a frequency range of 3,84-12,5 GHz, and then establishing the optimal measurement frequency. In order to identify one or more calibration curves for estimating the moisture content in each bale, analysis focused on the mean distribution of the variables of interest. Results show a relationship between the reception power at different humidity contents, and that the measurements are sensible to the variability of the samples and the laboratory environment.
Fuente
Revista de Ciencia y Tecnología (Misiones), 11-2020; 34(1): pp. 8-12 https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt
Materia
Contenido de humedad
Microondas
Espacio libre
Fardos de papel y cartón
Potencia en recepción
Moisture content
Microwaves
Free space
Paper and cardboard bale
Reception power
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2832

id RIDUNaM_7eb0a6aef6d03379fe0c8dda6c3a8536
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2832
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Contenido de humedad en fardos de papel y cartón a través de la potencia de recepción en el rango de las microondasMoisture content in paper and cardboard bales through the reception power in the microwave rangeAedo, Roberto E.Bustos, RicardoBaradit, ErikDiaz, MauricioYañez, MiguelContenido de humedadMicroondasEspacio libreFardos de papel y cartónPotencia en recepciónMoisture contentMicrowavesFree spacePaper and cardboard baleReception powerFil: Aedo, Roberto E. Universidad del Bío-Bío. Facultad de Ciencia. Departamento de Física; Chile.Fil: Bustos, Ricardo. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Eléctrica; Chile.Fil: Baradit, Erik. Universidad del Bío-Bío. Facultad de Ciencia. Departamento de Física; Chile.Fil: Diaz, Mauricio. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Eléctrica; Chile.Fil: Yañez, Miguel. Universidad del Bío-Bío. Facultad de Ciencia. Departamento de Física; Chile.El presente tiene por finalidad medir el contenido de humedad en fardos de papel y cartón aplicando técnica de microonda en el espacio libre definido por la trayectoria de la onda electromagnética, particularmente en este trabajo es antena transmisora, aire, muestra, aire y antena receptora. Se realizaron a escala de laboratorio mediciones en diferentes probetas que simulan las características de los fardos a distintos contenidos de humedad. La cuantificación de la interacción entre el material y las microondas se logra a través de mediciones de potencia en recepción en un rango de frecuencia de los 3,84-12,5 GHz para luego establecer la frecuencia óptima de medición. La información obtenida experimentalmente se somete a una fase de análisis de las distribuciones medias de las variables estudiadas, en busca de una o varias curvas de calibración que permitan estimar el contenido de humedad en cada fardo. Los resultados obtenidos evidencian una relación entre la potencia de recepción a diferentes contenidos de humedad, por otra parte, la variabilidad de las muestras y el ambiente del laboratorio influye en las mediciones.The purpose of this paper is to measure the moisture content in bales of paper and cardboard through a microwave technique in the free space defined by the path of the electromagnetic wave, which in this particular work consists on the transmitting antenna, air, sample, air and receiving antenna. Measurements were made at a laboratory scale using different test tubes that simulated bales’ characteristics with various moisture content. The interaction between the material and the microwaves is quantified by measuring the reception power within a frequency range of 3,84-12,5 GHz, and then establishing the optimal measurement frequency. In order to identify one or more calibration curves for estimating the moisture content in each bale, analysis focused on the mean distribution of the variables of interest. Results show a relationship between the reception power at different humidity contents, and that the measurements are sensible to the variability of the samples and the laboratory environment.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaria de Investigación y Posgrado2020-11-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2832https://doi.org/10.36995/j.recyt.2020.34.001https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/579Revista de Ciencia y Tecnología (Misiones), 11-2020; 34(1): pp. 8-12 https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recytreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:01:47Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2832instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:47.346Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contenido de humedad en fardos de papel y cartón a través de la potencia de recepción en el rango de las microondas
Moisture content in paper and cardboard bales through the reception power in the microwave range
title Contenido de humedad en fardos de papel y cartón a través de la potencia de recepción en el rango de las microondas
spellingShingle Contenido de humedad en fardos de papel y cartón a través de la potencia de recepción en el rango de las microondas
Aedo, Roberto E.
Contenido de humedad
Microondas
Espacio libre
Fardos de papel y cartón
Potencia en recepción
Moisture content
Microwaves
Free space
Paper and cardboard bale
Reception power
title_short Contenido de humedad en fardos de papel y cartón a través de la potencia de recepción en el rango de las microondas
title_full Contenido de humedad en fardos de papel y cartón a través de la potencia de recepción en el rango de las microondas
title_fullStr Contenido de humedad en fardos de papel y cartón a través de la potencia de recepción en el rango de las microondas
title_full_unstemmed Contenido de humedad en fardos de papel y cartón a través de la potencia de recepción en el rango de las microondas
title_sort Contenido de humedad en fardos de papel y cartón a través de la potencia de recepción en el rango de las microondas
dc.creator.none.fl_str_mv Aedo, Roberto E.
Bustos, Ricardo
Baradit, Erik
Diaz, Mauricio
Yañez, Miguel
author Aedo, Roberto E.
author_facet Aedo, Roberto E.
Bustos, Ricardo
Baradit, Erik
Diaz, Mauricio
Yañez, Miguel
author_role author
author2 Bustos, Ricardo
Baradit, Erik
Diaz, Mauricio
Yañez, Miguel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Contenido de humedad
Microondas
Espacio libre
Fardos de papel y cartón
Potencia en recepción
Moisture content
Microwaves
Free space
Paper and cardboard bale
Reception power
topic Contenido de humedad
Microondas
Espacio libre
Fardos de papel y cartón
Potencia en recepción
Moisture content
Microwaves
Free space
Paper and cardboard bale
Reception power
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aedo, Roberto E. Universidad del Bío-Bío. Facultad de Ciencia. Departamento de Física; Chile.
Fil: Bustos, Ricardo. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Eléctrica; Chile.
Fil: Baradit, Erik. Universidad del Bío-Bío. Facultad de Ciencia. Departamento de Física; Chile.
Fil: Diaz, Mauricio. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Eléctrica; Chile.
Fil: Yañez, Miguel. Universidad del Bío-Bío. Facultad de Ciencia. Departamento de Física; Chile.
El presente tiene por finalidad medir el contenido de humedad en fardos de papel y cartón aplicando técnica de microonda en el espacio libre definido por la trayectoria de la onda electromagnética, particularmente en este trabajo es antena transmisora, aire, muestra, aire y antena receptora. Se realizaron a escala de laboratorio mediciones en diferentes probetas que simulan las características de los fardos a distintos contenidos de humedad. La cuantificación de la interacción entre el material y las microondas se logra a través de mediciones de potencia en recepción en un rango de frecuencia de los 3,84-12,5 GHz para luego establecer la frecuencia óptima de medición. La información obtenida experimentalmente se somete a una fase de análisis de las distribuciones medias de las variables estudiadas, en busca de una o varias curvas de calibración que permitan estimar el contenido de humedad en cada fardo. Los resultados obtenidos evidencian una relación entre la potencia de recepción a diferentes contenidos de humedad, por otra parte, la variabilidad de las muestras y el ambiente del laboratorio influye en las mediciones.
The purpose of this paper is to measure the moisture content in bales of paper and cardboard through a microwave technique in the free space defined by the path of the electromagnetic wave, which in this particular work consists on the transmitting antenna, air, sample, air and receiving antenna. Measurements were made at a laboratory scale using different test tubes that simulated bales’ characteristics with various moisture content. The interaction between the material and the microwaves is quantified by measuring the reception power within a frequency range of 3,84-12,5 GHz, and then establishing the optimal measurement frequency. In order to identify one or more calibration curves for estimating the moisture content in each bale, analysis focused on the mean distribution of the variables of interest. Results show a relationship between the reception power at different humidity contents, and that the measurements are sensible to the variability of the samples and the laboratory environment.
description Fil: Aedo, Roberto E. Universidad del Bío-Bío. Facultad de Ciencia. Departamento de Física; Chile.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2832
https://doi.org/10.36995/j.recyt.2020.34.001
https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/579
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2832
https://doi.org/10.36995/j.recyt.2020.34.001
https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/579
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaria de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaria de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencia y Tecnología (Misiones), 11-2020; 34(1): pp. 8-12 https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623274925883392
score 12.559606