Pensar en el poder : una mirada sobre el rol de las élites en la modernidad capitalistas

Autores
Alcaráz, Alberto Daniel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alcaráz, Alberto Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
La narrativa histórica mitificada, naturalizada y desnaturalizada, oculta muchas veces las ramificaciones y estrategias de permanencia como la construcción de las relaciones de poder de las élites en el Estado a través del tiempo ya que el actual sistema de circulación mundial surgió con el capitalismo y las interrelaciones de su expansión avanzaron como fuerza diferenciadora hasta conformar un centro y una periferia en él como resultado de la división internacional del trabajo y consecuencia directa del de la expansión capitalista que tuvo lugar en Europa a partir del siglo XVI y se difundió por todo el planeta como un sistema de intercambio de economía-mundo. Las élites de poder se diferenciaron desde entonces entre las pertenecientes a las áreas centrales y periféricas en una compleja jerarquía de relaciones. El poder y las relaciones que emanan de él son cuestiones abordadas de diferentes miradas que van desde la perspectiva micro a lo macro. Las razones para estudiar a las élites son múltiples y no excluyen opciones como posicionamientos políticos e ideológicos que mayormente tienen que ver con la construcción del conocimiento o la comprensión de la realidad histórica y social.
Materia
Élites
Poder
Estado
Legitimidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4040

id RIDUNaM_74fb5befc158cef47cf9d5fe3b92c086
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4040
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Pensar en el poder : una mirada sobre el rol de las élites en la modernidad capitalistasAlcaráz, Alberto DanielÉlitesPoderEstadoLegitimidadFil: Alcaráz, Alberto Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.La narrativa histórica mitificada, naturalizada y desnaturalizada, oculta muchas veces las ramificaciones y estrategias de permanencia como la construcción de las relaciones de poder de las élites en el Estado a través del tiempo ya que el actual sistema de circulación mundial surgió con el capitalismo y las interrelaciones de su expansión avanzaron como fuerza diferenciadora hasta conformar un centro y una periferia en él como resultado de la división internacional del trabajo y consecuencia directa del de la expansión capitalista que tuvo lugar en Europa a partir del siglo XVI y se difundió por todo el planeta como un sistema de intercambio de economía-mundo. Las élites de poder se diferenciaron desde entonces entre las pertenecientes a las áreas centrales y periféricas en una compleja jerarquía de relaciones. El poder y las relaciones que emanan de él son cuestiones abordadas de diferentes miradas que van desde la perspectiva micro a lo macro. Las razones para estudiar a las élites son múltiples y no excluyen opciones como posicionamientos políticos e ideológicos que mayormente tienen que ver con la construcción del conocimiento o la comprensión de la realidad histórica y social.Universidad Gastón Dachary. Asociación Argentina de Filosofía del Derecho2016-04-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf657.4 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4040spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:08Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4040instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:09.187Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar en el poder : una mirada sobre el rol de las élites en la modernidad capitalistas
title Pensar en el poder : una mirada sobre el rol de las élites en la modernidad capitalistas
spellingShingle Pensar en el poder : una mirada sobre el rol de las élites en la modernidad capitalistas
Alcaráz, Alberto Daniel
Élites
Poder
Estado
Legitimidad
title_short Pensar en el poder : una mirada sobre el rol de las élites en la modernidad capitalistas
title_full Pensar en el poder : una mirada sobre el rol de las élites en la modernidad capitalistas
title_fullStr Pensar en el poder : una mirada sobre el rol de las élites en la modernidad capitalistas
title_full_unstemmed Pensar en el poder : una mirada sobre el rol de las élites en la modernidad capitalistas
title_sort Pensar en el poder : una mirada sobre el rol de las élites en la modernidad capitalistas
dc.creator.none.fl_str_mv Alcaráz, Alberto Daniel
author Alcaráz, Alberto Daniel
author_facet Alcaráz, Alberto Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Élites
Poder
Estado
Legitimidad
topic Élites
Poder
Estado
Legitimidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alcaráz, Alberto Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
La narrativa histórica mitificada, naturalizada y desnaturalizada, oculta muchas veces las ramificaciones y estrategias de permanencia como la construcción de las relaciones de poder de las élites en el Estado a través del tiempo ya que el actual sistema de circulación mundial surgió con el capitalismo y las interrelaciones de su expansión avanzaron como fuerza diferenciadora hasta conformar un centro y una periferia en él como resultado de la división internacional del trabajo y consecuencia directa del de la expansión capitalista que tuvo lugar en Europa a partir del siglo XVI y se difundió por todo el planeta como un sistema de intercambio de economía-mundo. Las élites de poder se diferenciaron desde entonces entre las pertenecientes a las áreas centrales y periféricas en una compleja jerarquía de relaciones. El poder y las relaciones que emanan de él son cuestiones abordadas de diferentes miradas que van desde la perspectiva micro a lo macro. Las razones para estudiar a las élites son múltiples y no excluyen opciones como posicionamientos políticos e ideológicos que mayormente tienen que ver con la construcción del conocimiento o la comprensión de la realidad histórica y social.
description Fil: Alcaráz, Alberto Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4040
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4040
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
657.4 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Gastón Dachary. Asociación Argentina de Filosofía del Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Gastón Dachary. Asociación Argentina de Filosofía del Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346484156071936
score 12.623145