Algunas notas sobre el comportamiento de los miembros de la elite y sus relaciones con el poder político, Tucumán en la Confederación Argentina (1832-1838)
- Autores
- Parrado, Emmanuel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante los últimos años el estudio de la confederación rosista (1829-1853) experimentó una importante renovación por parte de la historiografía argentina. Inserto en este tema, nuestro trabajo tiene como objetivo analizar las relaciones sociales y políticas existentes entre los individuos que componían la elite tucumana y el gobierno de Alejandro Heredia durante 1832-1838. ¿Qué características tienen estas las relaciones? Como hipótesis se plantea que si bien la tensión entre ambos grupos fue constante en aquellos años, asimismo los actores buscaron resolver los conflictos mediante la negociación con el afán de conservar sus privilegios y el ejercicio del poder en la sociedad y en el gobierno.
Fil: Parrado, Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Elite
Poder
Relaciones Económicas
Estado Provincial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65853
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_25fde6a6ca0e89ddafb0564830bd3c09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65853 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Algunas notas sobre el comportamiento de los miembros de la elite y sus relaciones con el poder político, Tucumán en la Confederación Argentina (1832-1838)Parrado, EmmanuelElitePoderRelaciones EconómicasEstado Provincialhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante los últimos años el estudio de la confederación rosista (1829-1853) experimentó una importante renovación por parte de la historiografía argentina. Inserto en este tema, nuestro trabajo tiene como objetivo analizar las relaciones sociales y políticas existentes entre los individuos que componían la elite tucumana y el gobierno de Alejandro Heredia durante 1832-1838. ¿Qué características tienen estas las relaciones? Como hipótesis se plantea que si bien la tensión entre ambos grupos fue constante en aquellos años, asimismo los actores buscaron resolver los conflictos mediante la negociación con el afán de conservar sus privilegios y el ejercicio del poder en la sociedad y en el gobierno.Fil: Parrado, Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaRevista Latinoamericana de Ciencias Sociales2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65853Parrado, Emmanuel; Algunas notas sobre el comportamiento de los miembros de la elite y sus relaciones con el poder político, Tucumán en la Confederación Argentina (1832-1838); Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales; Illapa; 8; 8-2011; 57-732077-8651CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaillapa.blogspot.com/2011/08/indice-revista-illapa-n-8-2011.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65853instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:15.021CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas notas sobre el comportamiento de los miembros de la elite y sus relaciones con el poder político, Tucumán en la Confederación Argentina (1832-1838) |
title |
Algunas notas sobre el comportamiento de los miembros de la elite y sus relaciones con el poder político, Tucumán en la Confederación Argentina (1832-1838) |
spellingShingle |
Algunas notas sobre el comportamiento de los miembros de la elite y sus relaciones con el poder político, Tucumán en la Confederación Argentina (1832-1838) Parrado, Emmanuel Elite Poder Relaciones Económicas Estado Provincial |
title_short |
Algunas notas sobre el comportamiento de los miembros de la elite y sus relaciones con el poder político, Tucumán en la Confederación Argentina (1832-1838) |
title_full |
Algunas notas sobre el comportamiento de los miembros de la elite y sus relaciones con el poder político, Tucumán en la Confederación Argentina (1832-1838) |
title_fullStr |
Algunas notas sobre el comportamiento de los miembros de la elite y sus relaciones con el poder político, Tucumán en la Confederación Argentina (1832-1838) |
title_full_unstemmed |
Algunas notas sobre el comportamiento de los miembros de la elite y sus relaciones con el poder político, Tucumán en la Confederación Argentina (1832-1838) |
title_sort |
Algunas notas sobre el comportamiento de los miembros de la elite y sus relaciones con el poder político, Tucumán en la Confederación Argentina (1832-1838) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parrado, Emmanuel |
author |
Parrado, Emmanuel |
author_facet |
Parrado, Emmanuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Elite Poder Relaciones Económicas Estado Provincial |
topic |
Elite Poder Relaciones Económicas Estado Provincial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los últimos años el estudio de la confederación rosista (1829-1853) experimentó una importante renovación por parte de la historiografía argentina. Inserto en este tema, nuestro trabajo tiene como objetivo analizar las relaciones sociales y políticas existentes entre los individuos que componían la elite tucumana y el gobierno de Alejandro Heredia durante 1832-1838. ¿Qué características tienen estas las relaciones? Como hipótesis se plantea que si bien la tensión entre ambos grupos fue constante en aquellos años, asimismo los actores buscaron resolver los conflictos mediante la negociación con el afán de conservar sus privilegios y el ejercicio del poder en la sociedad y en el gobierno. Fil: Parrado, Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
Durante los últimos años el estudio de la confederación rosista (1829-1853) experimentó una importante renovación por parte de la historiografía argentina. Inserto en este tema, nuestro trabajo tiene como objetivo analizar las relaciones sociales y políticas existentes entre los individuos que componían la elite tucumana y el gobierno de Alejandro Heredia durante 1832-1838. ¿Qué características tienen estas las relaciones? Como hipótesis se plantea que si bien la tensión entre ambos grupos fue constante en aquellos años, asimismo los actores buscaron resolver los conflictos mediante la negociación con el afán de conservar sus privilegios y el ejercicio del poder en la sociedad y en el gobierno. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/65853 Parrado, Emmanuel; Algunas notas sobre el comportamiento de los miembros de la elite y sus relaciones con el poder político, Tucumán en la Confederación Argentina (1832-1838); Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales; Illapa; 8; 8-2011; 57-73 2077-8651 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/65853 |
identifier_str_mv |
Parrado, Emmanuel; Algunas notas sobre el comportamiento de los miembros de la elite y sus relaciones con el poder político, Tucumán en la Confederación Argentina (1832-1838); Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales; Illapa; 8; 8-2011; 57-73 2077-8651 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaillapa.blogspot.com/2011/08/indice-revista-illapa-n-8-2011.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270111425101824 |
score |
13.13397 |