La contabilidad : aspectos históricos y pensadores teóricos
- Autores
- Laverán, Marina Guadalupe; Bley, Lili María; Ricatti, María Soledad
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Laverán, Marina Guadalupe. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Bley, Lili María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ricatti, María Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Toda ciencia necesita ser conceptualizada, conocer su objeto y evolución. No obstante, en el caso de la Contabilidad no es abordado de manera habitual estos aspectos relevantes. Sí hay indicios y rastros de la existencia de la contabilidad desde tiempos remotos, pero sin tener influencia en su conocimiento y difusión. Se abordan vestigios de su utilización en civilizaciones desaparecidas y en diversos lugares del planeta que revelan cómo el ser humano también contabilizó a otros seres humanos en periodos de guerra como esclavos y más adelante como mercancías. Se destaca la revisión de piezas arqueológicas que se utilizaban para llevar inventarios por gobernantes, reyes, faraones, nobles, etc. Resulta contradictorio que inclusive estas piezas puedan no ser comprendidas porque los símbolos utilizados no son entendidos actualmente, pero su antigüedad remite a la importancia que han tenido en todos los tiempos, en un principio por la contabilidad hacendal. Sin embargo, parece que quiénes se dedican a su estudio no valoran la importancia de conocer su historia, al contrario de lo que sucede con otras ciencias. Asimismo, existen casi tantos conceptos de contabilidad como autores que han escrito sobre la misma. Se realiza una síntesis que abarca algunos pensadores y sus obras e influencia posterior en diversos países, también la existencia de la contabilidad en periodos prehispánicos en América Latina. - Materia
-
Historia de la contabilidad
Precursores teóricos de la contabilidad
Contabilidad y arqueología
Antecedentes de la registración contable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4945
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_65e21dfcf327b084480461c86d7bb78b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4945 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
La contabilidad : aspectos históricos y pensadores teóricosLaverán, Marina GuadalupeBley, Lili MaríaRicatti, María SoledadHistoria de la contabilidadPrecursores teóricos de la contabilidadContabilidad y arqueologíaAntecedentes de la registración contableFil: Laverán, Marina Guadalupe. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Bley, Lili María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Ricatti, María Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Toda ciencia necesita ser conceptualizada, conocer su objeto y evolución. No obstante, en el caso de la Contabilidad no es abordado de manera habitual estos aspectos relevantes. Sí hay indicios y rastros de la existencia de la contabilidad desde tiempos remotos, pero sin tener influencia en su conocimiento y difusión. Se abordan vestigios de su utilización en civilizaciones desaparecidas y en diversos lugares del planeta que revelan cómo el ser humano también contabilizó a otros seres humanos en periodos de guerra como esclavos y más adelante como mercancías. Se destaca la revisión de piezas arqueológicas que se utilizaban para llevar inventarios por gobernantes, reyes, faraones, nobles, etc. Resulta contradictorio que inclusive estas piezas puedan no ser comprendidas porque los símbolos utilizados no son entendidos actualmente, pero su antigüedad remite a la importancia que han tenido en todos los tiempos, en un principio por la contabilidad hacendal. Sin embargo, parece que quiénes se dedican a su estudio no valoran la importancia de conocer su historia, al contrario de lo que sucede con otras ciencias. Asimismo, existen casi tantos conceptos de contabilidad como autores que han escrito sobre la misma. Se realiza una síntesis que abarca algunos pensadores y sus obras e influencia posterior en diversos países, también la existencia de la contabilidad en periodos prehispánicos en América Latina.CPCE Misiones2019-02-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf797 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4945spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.cpcemnes.org.ar/ekodivulgando/index.php/revista/article/view/31/25info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:50Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4945instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:51.153Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La contabilidad : aspectos históricos y pensadores teóricos |
title |
La contabilidad : aspectos históricos y pensadores teóricos |
spellingShingle |
La contabilidad : aspectos históricos y pensadores teóricos Laverán, Marina Guadalupe Historia de la contabilidad Precursores teóricos de la contabilidad Contabilidad y arqueología Antecedentes de la registración contable |
title_short |
La contabilidad : aspectos históricos y pensadores teóricos |
title_full |
La contabilidad : aspectos históricos y pensadores teóricos |
title_fullStr |
La contabilidad : aspectos históricos y pensadores teóricos |
title_full_unstemmed |
La contabilidad : aspectos históricos y pensadores teóricos |
title_sort |
La contabilidad : aspectos históricos y pensadores teóricos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laverán, Marina Guadalupe Bley, Lili María Ricatti, María Soledad |
author |
Laverán, Marina Guadalupe |
author_facet |
Laverán, Marina Guadalupe Bley, Lili María Ricatti, María Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Bley, Lili María Ricatti, María Soledad |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de la contabilidad Precursores teóricos de la contabilidad Contabilidad y arqueología Antecedentes de la registración contable |
topic |
Historia de la contabilidad Precursores teóricos de la contabilidad Contabilidad y arqueología Antecedentes de la registración contable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Laverán, Marina Guadalupe. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Bley, Lili María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Ricatti, María Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Toda ciencia necesita ser conceptualizada, conocer su objeto y evolución. No obstante, en el caso de la Contabilidad no es abordado de manera habitual estos aspectos relevantes. Sí hay indicios y rastros de la existencia de la contabilidad desde tiempos remotos, pero sin tener influencia en su conocimiento y difusión. Se abordan vestigios de su utilización en civilizaciones desaparecidas y en diversos lugares del planeta que revelan cómo el ser humano también contabilizó a otros seres humanos en periodos de guerra como esclavos y más adelante como mercancías. Se destaca la revisión de piezas arqueológicas que se utilizaban para llevar inventarios por gobernantes, reyes, faraones, nobles, etc. Resulta contradictorio que inclusive estas piezas puedan no ser comprendidas porque los símbolos utilizados no son entendidos actualmente, pero su antigüedad remite a la importancia que han tenido en todos los tiempos, en un principio por la contabilidad hacendal. Sin embargo, parece que quiénes se dedican a su estudio no valoran la importancia de conocer su historia, al contrario de lo que sucede con otras ciencias. Asimismo, existen casi tantos conceptos de contabilidad como autores que han escrito sobre la misma. Se realiza una síntesis que abarca algunos pensadores y sus obras e influencia posterior en diversos países, también la existencia de la contabilidad en periodos prehispánicos en América Latina. |
description |
Fil: Laverán, Marina Guadalupe. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4945 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4945 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.cpcemnes.org.ar/ekodivulgando/index.php/revista/article/view/31/25 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 797 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CPCE Misiones |
publisher.none.fl_str_mv |
CPCE Misiones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623276214583296 |
score |
12.559606 |