Escritura, espacio y ausencia en Ni muerto has perdido tu nombre de Luis Gusmán

Autores
Subirol, Patricio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Subirol, Patricio. Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Investigación; Argentina.
Ni muerto has perdido tu nombre (2002) de Luis Gusmán excava las subrepticias continuidades del terrorismo de Estado en Argentina para revisitar la ausencia de los cuerpos que el poder de la dictadura hizo desaparecer. Sin desconocer que toda ausencia guarda una injusticia por un crimen que continúa sin repararse, esta ficción intenta reconectar las ausencias con los cuerpos de los vivos y la impunidad que intenta olvidar lo sucedido. Esa tensa relación se produce a través de una imbricación entre cuerpo ausente, espacio y escritura como un tríptico que resignifica los lugares de la muerte como lugares de vida y justicia al interpelar la forma en que el presente necesita reflexionar sobre su convivencia con los fantasmas del pasado. Mientras la palabra hablada se escamotea y no logra poder hacerlo, la escritura resignifica el espacio de la muerte, articula el relato y permite esa necesaria conexión entre la falta y ese mundo que prefirió por miedo o complicidad mirar para otro lado.
"Ni muerto has perdido tu nombre" (2002) of Luis Gusmán digs the surreptitious continuities of State terrorism in Argentina in order to revisit the absence of bodies that dictatorship’s power made disappear. Without ignoring that all absence keeps an injustice for a crime that continues unrepaired, this fiction tries to reconnect absences with the bodies of the living and the impunity that wants to forget what happened. This complex relationship takes place through an imbrication between absent body, space and writing as a triptych that redefines places of death into places of life and justice, challenging the way that the present needs to reflect on its coexistence with the ghosts of the past. While the spoken word is weak and unable to do so, writing redefines the space of death, articulates the narrative and allows that necessary connection between the lack and the world that preferred look away for fear or complicity.
Fuente
La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2017; 5(8): pp. 1-13 http://www.larivada.com.ar/
Materia
Escritura
Espacio
Ausencia
Luis Gusmán
Ni muerto has perdido tu nombre
Writing
Space
Absence
Ni muerto has perdido tu nombre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1870

id RIDUNaM_65ca051a136a277fd6beffba49fe73ec
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1870
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Escritura, espacio y ausencia en Ni muerto has perdido tu nombre de Luis GusmánWriting, space and absence in Luis Gusmán’s novel Ni muerto has perdido tu nombreSubirol, PatricioEscrituraEspacioAusenciaLuis GusmánNi muerto has perdido tu nombreWritingSpaceAbsenceNi muerto has perdido tu nombreFil: Subirol, Patricio. Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Investigación; Argentina.Ni muerto has perdido tu nombre (2002) de Luis Gusmán excava las subrepticias continuidades del terrorismo de Estado en Argentina para revisitar la ausencia de los cuerpos que el poder de la dictadura hizo desaparecer. Sin desconocer que toda ausencia guarda una injusticia por un crimen que continúa sin repararse, esta ficción intenta reconectar las ausencias con los cuerpos de los vivos y la impunidad que intenta olvidar lo sucedido. Esa tensa relación se produce a través de una imbricación entre cuerpo ausente, espacio y escritura como un tríptico que resignifica los lugares de la muerte como lugares de vida y justicia al interpelar la forma en que el presente necesita reflexionar sobre su convivencia con los fantasmas del pasado. Mientras la palabra hablada se escamotea y no logra poder hacerlo, la escritura resignifica el espacio de la muerte, articula el relato y permite esa necesaria conexión entre la falta y ese mundo que prefirió por miedo o complicidad mirar para otro lado."Ni muerto has perdido tu nombre" (2002) of Luis Gusmán digs the surreptitious continuities of State terrorism in Argentina in order to revisit the absence of bodies that dictatorship’s power made disappear. Without ignoring that all absence keeps an injustice for a crime that continues unrepaired, this fiction tries to reconnect absences with the bodies of the living and the impunity that wants to forget what happened. This complex relationship takes place through an imbrication between absent body, space and writing as a triptych that redefines places of death into places of life and justice, challenging the way that the present needs to reflect on its coexistence with the ghosts of the past. While the spoken word is weak and unable to do so, writing redefines the space of death, articulates the narrative and allows that necessary connection between the lack and the world that preferred look away for fear or complicity.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoDe Lucca, Ignacio2017-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1870http://www.larivada.com.ar/index.php/numero-8-julio-2017/articulos/128-escritura-espacio-y-ausencia-en-ni-muerto-has-perdido-tu-nombre-de-luis-gusmanLa Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2017; 5(8): pp. 1-13 http://www.larivada.com.ar/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:02:13Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1870instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:13.849Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escritura, espacio y ausencia en Ni muerto has perdido tu nombre de Luis Gusmán
Writing, space and absence in Luis Gusmán’s novel Ni muerto has perdido tu nombre
title Escritura, espacio y ausencia en Ni muerto has perdido tu nombre de Luis Gusmán
spellingShingle Escritura, espacio y ausencia en Ni muerto has perdido tu nombre de Luis Gusmán
Subirol, Patricio
Escritura
Espacio
Ausencia
Luis Gusmán
Ni muerto has perdido tu nombre
Writing
Space
Absence
Ni muerto has perdido tu nombre
title_short Escritura, espacio y ausencia en Ni muerto has perdido tu nombre de Luis Gusmán
title_full Escritura, espacio y ausencia en Ni muerto has perdido tu nombre de Luis Gusmán
title_fullStr Escritura, espacio y ausencia en Ni muerto has perdido tu nombre de Luis Gusmán
title_full_unstemmed Escritura, espacio y ausencia en Ni muerto has perdido tu nombre de Luis Gusmán
title_sort Escritura, espacio y ausencia en Ni muerto has perdido tu nombre de Luis Gusmán
dc.creator.none.fl_str_mv Subirol, Patricio
author Subirol, Patricio
author_facet Subirol, Patricio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Lucca, Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Escritura
Espacio
Ausencia
Luis Gusmán
Ni muerto has perdido tu nombre
Writing
Space
Absence
Ni muerto has perdido tu nombre
topic Escritura
Espacio
Ausencia
Luis Gusmán
Ni muerto has perdido tu nombre
Writing
Space
Absence
Ni muerto has perdido tu nombre
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Subirol, Patricio. Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Investigación; Argentina.
Ni muerto has perdido tu nombre (2002) de Luis Gusmán excava las subrepticias continuidades del terrorismo de Estado en Argentina para revisitar la ausencia de los cuerpos que el poder de la dictadura hizo desaparecer. Sin desconocer que toda ausencia guarda una injusticia por un crimen que continúa sin repararse, esta ficción intenta reconectar las ausencias con los cuerpos de los vivos y la impunidad que intenta olvidar lo sucedido. Esa tensa relación se produce a través de una imbricación entre cuerpo ausente, espacio y escritura como un tríptico que resignifica los lugares de la muerte como lugares de vida y justicia al interpelar la forma en que el presente necesita reflexionar sobre su convivencia con los fantasmas del pasado. Mientras la palabra hablada se escamotea y no logra poder hacerlo, la escritura resignifica el espacio de la muerte, articula el relato y permite esa necesaria conexión entre la falta y ese mundo que prefirió por miedo o complicidad mirar para otro lado.
"Ni muerto has perdido tu nombre" (2002) of Luis Gusmán digs the surreptitious continuities of State terrorism in Argentina in order to revisit the absence of bodies that dictatorship’s power made disappear. Without ignoring that all absence keeps an injustice for a crime that continues unrepaired, this fiction tries to reconnect absences with the bodies of the living and the impunity that wants to forget what happened. This complex relationship takes place through an imbrication between absent body, space and writing as a triptych that redefines places of death into places of life and justice, challenging the way that the present needs to reflect on its coexistence with the ghosts of the past. While the spoken word is weak and unable to do so, writing redefines the space of death, articulates the narrative and allows that necessary connection between the lack and the world that preferred look away for fear or complicity.
description Fil: Subirol, Patricio. Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Investigación; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1870
http://www.larivada.com.ar/index.php/numero-8-julio-2017/articulos/128-escritura-espacio-y-ausencia-en-ni-muerto-has-perdido-tu-nombre-de-luis-gusman
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1870
http://www.larivada.com.ar/index.php/numero-8-julio-2017/articulos/128-escritura-espacio-y-ausencia-en-ni-muerto-has-perdido-tu-nombre-de-luis-gusman
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2017; 5(8): pp. 1-13 http://www.larivada.com.ar/
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623282633965568
score 12.559606