Autores de la región misionera : las producciones literarias de los años noventa a la actualidad. 16H211

Autores
Ferrari de Zink, Silvia Esther
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Ferrari de Zink, Silvia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
Este proyecto estuvo encaminado analizar los textos literarios y de la literatura misionera, editados desde 1990 hasta la actualidad. La investigación ha sido posible por la existencia de una numerosa producción literaria durante el período mencionado. En una primera etapa se incursionó en conceptos teóricos que hicieron inteligibles ciertas particularidades de los textos considerados. En primer término, hemos postulado un concepto de región construido desde la diferencia, con el que se intentó considerar los matices de heterogeneidad e hibridez, característicos de la población en estudio. Su aplicación permitió superar o mantener en suspenso el tratamiento de los estereotipos de la tradición así como los temas y los personajes propios del marco geográfico, para considerar, en cambio, las reglas de la práctica discursiva, así como los procedimientos empleados en la modelización de los textos. Uno de los criterios seguidos fue considerar el tiempo como factor a tener en cuenta en la constitución del corpus. Si bien, toda producción literaria no irrumpe repentinamente sino que se necesitan décadas para que ella adquiera vigencia en la mente de los lectores, lo cierto es que hemos inventariado más de cien obras de diferentes momentos de los 90 hasta la actualidad. La lectura arrojó una gran variación respecto de las manifestaciones literarias y las posiciones de los escritores de los años 80 y 70, descriptos en investigaciones anteriores como más apegados a la escritura individual y al rescate de los valores tradicionales, en el terreno literario. Otro criterio fue considerar en los lugares de producción periférica la presencia de una literatura menor con visibles marcas de desterritorialización. Fue preciso estudiar las relaciones discontinuas así como las relaciones de fuerza en las articulaciones o agenciamientos singulares de discursos de diversos espacios de modelización. En sentido general, durante el período analizado en esta investigación, la literatura de Misiones muestra una desordenada dispersión de sus recorridos, en ciertos aspectos despojada de los lugares comunes propios del canon tradicional. Esto hizo posible indagar en variadas producciones estéticas del imaginario local.
Materia
Literatura latinoamericana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/990

id RIDUNaM_6465e49fe97e1e78934c45cf1e3642a1
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/990
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Autores de la región misionera : las producciones literarias de los años noventa a la actualidad. 16H211Ferrari de Zink, Silvia EstherLiteratura latinoamericanaFil: Ferrari de Zink, Silvia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.Este proyecto estuvo encaminado analizar los textos literarios y de la literatura misionera, editados desde 1990 hasta la actualidad. La investigación ha sido posible por la existencia de una numerosa producción literaria durante el período mencionado. En una primera etapa se incursionó en conceptos teóricos que hicieron inteligibles ciertas particularidades de los textos considerados. En primer término, hemos postulado un concepto de región construido desde la diferencia, con el que se intentó considerar los matices de heterogeneidad e hibridez, característicos de la población en estudio. Su aplicación permitió superar o mantener en suspenso el tratamiento de los estereotipos de la tradición así como los temas y los personajes propios del marco geográfico, para considerar, en cambio, las reglas de la práctica discursiva, así como los procedimientos empleados en la modelización de los textos. Uno de los criterios seguidos fue considerar el tiempo como factor a tener en cuenta en la constitución del corpus. Si bien, toda producción literaria no irrumpe repentinamente sino que se necesitan décadas para que ella adquiera vigencia en la mente de los lectores, lo cierto es que hemos inventariado más de cien obras de diferentes momentos de los 90 hasta la actualidad. La lectura arrojó una gran variación respecto de las manifestaciones literarias y las posiciones de los escritores de los años 80 y 70, descriptos en investigaciones anteriores como más apegados a la escritura individual y al rescate de los valores tradicionales, en el terreno literario. Otro criterio fue considerar en los lugares de producción periférica la presencia de una literatura menor con visibles marcas de desterritorialización. Fue preciso estudiar las relaciones discontinuas así como las relaciones de fuerza en las articulaciones o agenciamientos singulares de discursos de diversos espacios de modelización. En sentido general, durante el período analizado en esta investigación, la literatura de Misiones muestra una desordenada dispersión de sus recorridos, en ciertos aspectos despojada de los lugares comunes propios del canon tradicional. Esto hizo posible indagar en variadas producciones estéticas del imaginario local.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoFigueroa, Javier HoracioKabut, Valeria GiselSolís, RossanaAlbrecht, Noelia KarinaMojsieczuk, Débora E.Cribb, Guillermo E.Ruiz, Marcela AlejandraMogensen, Tamara Marien2014-06-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/990spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:13Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/990instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:14.058Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Autores de la región misionera : las producciones literarias de los años noventa a la actualidad. 16H211
title Autores de la región misionera : las producciones literarias de los años noventa a la actualidad. 16H211
spellingShingle Autores de la región misionera : las producciones literarias de los años noventa a la actualidad. 16H211
Ferrari de Zink, Silvia Esther
Literatura latinoamericana
title_short Autores de la región misionera : las producciones literarias de los años noventa a la actualidad. 16H211
title_full Autores de la región misionera : las producciones literarias de los años noventa a la actualidad. 16H211
title_fullStr Autores de la región misionera : las producciones literarias de los años noventa a la actualidad. 16H211
title_full_unstemmed Autores de la región misionera : las producciones literarias de los años noventa a la actualidad. 16H211
title_sort Autores de la región misionera : las producciones literarias de los años noventa a la actualidad. 16H211
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrari de Zink, Silvia Esther
author Ferrari de Zink, Silvia Esther
author_facet Ferrari de Zink, Silvia Esther
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Figueroa, Javier Horacio
Kabut, Valeria Gisel
Solís, Rossana
Albrecht, Noelia Karina
Mojsieczuk, Débora E.
Cribb, Guillermo E.
Ruiz, Marcela Alejandra
Mogensen, Tamara Marien
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura latinoamericana
topic Literatura latinoamericana
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferrari de Zink, Silvia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
Este proyecto estuvo encaminado analizar los textos literarios y de la literatura misionera, editados desde 1990 hasta la actualidad. La investigación ha sido posible por la existencia de una numerosa producción literaria durante el período mencionado. En una primera etapa se incursionó en conceptos teóricos que hicieron inteligibles ciertas particularidades de los textos considerados. En primer término, hemos postulado un concepto de región construido desde la diferencia, con el que se intentó considerar los matices de heterogeneidad e hibridez, característicos de la población en estudio. Su aplicación permitió superar o mantener en suspenso el tratamiento de los estereotipos de la tradición así como los temas y los personajes propios del marco geográfico, para considerar, en cambio, las reglas de la práctica discursiva, así como los procedimientos empleados en la modelización de los textos. Uno de los criterios seguidos fue considerar el tiempo como factor a tener en cuenta en la constitución del corpus. Si bien, toda producción literaria no irrumpe repentinamente sino que se necesitan décadas para que ella adquiera vigencia en la mente de los lectores, lo cierto es que hemos inventariado más de cien obras de diferentes momentos de los 90 hasta la actualidad. La lectura arrojó una gran variación respecto de las manifestaciones literarias y las posiciones de los escritores de los años 80 y 70, descriptos en investigaciones anteriores como más apegados a la escritura individual y al rescate de los valores tradicionales, en el terreno literario. Otro criterio fue considerar en los lugares de producción periférica la presencia de una literatura menor con visibles marcas de desterritorialización. Fue preciso estudiar las relaciones discontinuas así como las relaciones de fuerza en las articulaciones o agenciamientos singulares de discursos de diversos espacios de modelización. En sentido general, durante el período analizado en esta investigación, la literatura de Misiones muestra una desordenada dispersión de sus recorridos, en ciertos aspectos despojada de los lugares comunes propios del canon tradicional. Esto hizo posible indagar en variadas producciones estéticas del imaginario local.
description Fil: Ferrari de Zink, Silvia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/990
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/990
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623282905546752
score 12.559606