Impacto de las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) en nuestras prácticas cognitivas y culturales

Autores
Benítez de Vendrell, Belarmina
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Se trata de una propuesta de reflexión sobre la manera en que la investigación en ciencias cognitivas y en TICs pueden interactuar para hacernos comprender el fenómeno de internet y su incidencia en la cultura y en la cognición. Internet constituye una revolución cultural y cognitiva profunda, que ha cambiado nuestra vida cotidiana y nuestras prácticas de investigación. Esta transformación pena por encontrar el espacio que se merece en la investigación científica contemporánea y también en dominios tales como la ciencia cognitiva o la inteligencia artificial, que tienen la vocación de explorar las relaciones entre los sistemas artificiales y los sistemas naturales de tratamiento de la información. La filosofía y las ciencias cognitivas contemporáneas, salvo algunas excepciones, no han hecho de internet un sujeto de reflexión bien establecido. El resultado es que el análisis de un fenómeno de esta amplitud se encuentra muy a menudo en manos de técnicos o de gurúes improvisados.
Fil: Benítez de Vendrell, Belarmina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Materia
Adquisición de conocimientos
Internet
Cultura y cognición
Objetos culturales
Artefacto cognitivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1931

id RIDUNaM_59a750dd35c6e5cc39fd8c590824f7a4
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1931
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Impacto de las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) en nuestras prácticas cognitivas y culturalesBenítez de Vendrell, BelarminaAdquisición de conocimientosInternetCultura y cogniciónObjetos culturalesArtefacto cognitivoSe trata de una propuesta de reflexión sobre la manera en que la investigación en ciencias cognitivas y en TICs pueden interactuar para hacernos comprender el fenómeno de internet y su incidencia en la cultura y en la cognición. Internet constituye una revolución cultural y cognitiva profunda, que ha cambiado nuestra vida cotidiana y nuestras prácticas de investigación. Esta transformación pena por encontrar el espacio que se merece en la investigación científica contemporánea y también en dominios tales como la ciencia cognitiva o la inteligencia artificial, que tienen la vocación de explorar las relaciones entre los sistemas artificiales y los sistemas naturales de tratamiento de la información. La filosofía y las ciencias cognitivas contemporáneas, salvo algunas excepciones, no han hecho de internet un sujeto de reflexión bien establecido. El resultado es que el análisis de un fenómeno de esta amplitud se encuentra muy a menudo en manos de técnicos o de gurúes improvisados.Fil: Benítez de Vendrell, Belarmina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Carrera de Antropología Social2005-12-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1931spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:56Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1931instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:57.186Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) en nuestras prácticas cognitivas y culturales
title Impacto de las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) en nuestras prácticas cognitivas y culturales
spellingShingle Impacto de las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) en nuestras prácticas cognitivas y culturales
Benítez de Vendrell, Belarmina
Adquisición de conocimientos
Internet
Cultura y cognición
Objetos culturales
Artefacto cognitivo
title_short Impacto de las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) en nuestras prácticas cognitivas y culturales
title_full Impacto de las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) en nuestras prácticas cognitivas y culturales
title_fullStr Impacto de las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) en nuestras prácticas cognitivas y culturales
title_full_unstemmed Impacto de las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) en nuestras prácticas cognitivas y culturales
title_sort Impacto de las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) en nuestras prácticas cognitivas y culturales
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez de Vendrell, Belarmina
author Benítez de Vendrell, Belarmina
author_facet Benítez de Vendrell, Belarmina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Adquisición de conocimientos
Internet
Cultura y cognición
Objetos culturales
Artefacto cognitivo
topic Adquisición de conocimientos
Internet
Cultura y cognición
Objetos culturales
Artefacto cognitivo
dc.description.none.fl_txt_mv Se trata de una propuesta de reflexión sobre la manera en que la investigación en ciencias cognitivas y en TICs pueden interactuar para hacernos comprender el fenómeno de internet y su incidencia en la cultura y en la cognición. Internet constituye una revolución cultural y cognitiva profunda, que ha cambiado nuestra vida cotidiana y nuestras prácticas de investigación. Esta transformación pena por encontrar el espacio que se merece en la investigación científica contemporánea y también en dominios tales como la ciencia cognitiva o la inteligencia artificial, que tienen la vocación de explorar las relaciones entre los sistemas artificiales y los sistemas naturales de tratamiento de la información. La filosofía y las ciencias cognitivas contemporáneas, salvo algunas excepciones, no han hecho de internet un sujeto de reflexión bien establecido. El resultado es que el análisis de un fenómeno de esta amplitud se encuentra muy a menudo en manos de técnicos o de gurúes improvisados.
Fil: Benítez de Vendrell, Belarmina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
description Se trata de una propuesta de reflexión sobre la manera en que la investigación en ciencias cognitivas y en TICs pueden interactuar para hacernos comprender el fenómeno de internet y su incidencia en la cultura y en la cognición. Internet constituye una revolución cultural y cognitiva profunda, que ha cambiado nuestra vida cotidiana y nuestras prácticas de investigación. Esta transformación pena por encontrar el espacio que se merece en la investigación científica contemporánea y también en dominios tales como la ciencia cognitiva o la inteligencia artificial, que tienen la vocación de explorar las relaciones entre los sistemas artificiales y los sistemas naturales de tratamiento de la información. La filosofía y las ciencias cognitivas contemporáneas, salvo algunas excepciones, no han hecho de internet un sujeto de reflexión bien establecido. El resultado es que el análisis de un fenómeno de esta amplitud se encuentra muy a menudo en manos de técnicos o de gurúes improvisados.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1931
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1931
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Carrera de Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Carrera de Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623277867139072
score 12.559606