Espacios de acompañamiento y práctica tutorial, carrera: formación de psicopedagogos/as ISARM

Autores
Perié, Julia Susana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Guzmán, Alicia
Tarelli, Victoria
Descripción
Fil: Perié, Julia Susana. Instituto Superior Antonio Ruíz de Montoya; Argentina.
Me desempeño como docente en la Carrera de Formación de Psicopedagogos del “Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya”. Las Cátedras son:  “Introducción a la Psicopedagogía” en el curso de ingreso a la Carrera  Práctica Profesionalizante II de 2° año  Práctica Profesionalizante IV de 4° año Desde estos espacios, soy testigo, junto a mis colegas, de una problemática recurrente: el desgranamiento y la deserción escolar de los estudiantes, sobre todo en el pasaje de 1° a 2° año, donde la matrícula disminuye entre un 25 a un 30 % En varias oportunidades, desde la Coordinación de la Carrera, se han implementado distintos instrumentos para re colectar datos acerca de los motivos de esta deserción (encuestas a alumnos, docentes y personal del Servicio Psicopedagógico Institucional, SPI) y el análisis de los mismos, ofrece las siguientes causas:  Desconocimiento de aspectos curriculares de la carrera en relación a modalidad de cursado, correlatividades, presentación de trabajos prácticos, etc.  Falta de estrategias de aprendizaje propias del nivel superior.  Dificultades de adaptación a la vida del nivel terciario en relación a la autonomía académica. Distancia entre ideas previas, expectativas y realidad respecto de nuevos modos de relación entre pares y docentes.  Pérdida de grupos de referencias.  Cuestiones emocionales propias de la edad y de cada sujeto. Con la intención de abordar esta problemática, es que considero oportuno proponer una acción tutorial, llevada a cabo por los alumnos de 4° año desde la Cátedra Práctica Profesionalizante IV, ya que, en la misma, como TPO (Trabajo Practico Obligatorio), los estudiantes deben realizar intervenciones psicopedagogas específicas en establecimientos educativos del medio, a partir de una demanda institucional. Tal intervención se llevaría a cabo mediante la metodología de Aula Taller y con el asesoramiento y la supervisión de los docentes involucrados.
Materia
Aula Taller
Formación de Psicopedagogos
Deserción escolar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5238

id RIDUNaM_5785c7d7d681c9db84f3cfdc9f904ae6
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5238
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Espacios de acompañamiento y práctica tutorial, carrera: formación de psicopedagogos/as ISARMProfessional accompaniment lessons and tutorial consulting, psicopedagogist training ISARMPerié, Julia SusanaAula TallerFormación de PsicopedagogosDeserción escolarFil: Perié, Julia Susana. Instituto Superior Antonio Ruíz de Montoya; Argentina.Me desempeño como docente en la Carrera de Formación de Psicopedagogos del “Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya”. Las Cátedras son:  “Introducción a la Psicopedagogía” en el curso de ingreso a la Carrera  Práctica Profesionalizante II de 2° año  Práctica Profesionalizante IV de 4° año Desde estos espacios, soy testigo, junto a mis colegas, de una problemática recurrente: el desgranamiento y la deserción escolar de los estudiantes, sobre todo en el pasaje de 1° a 2° año, donde la matrícula disminuye entre un 25 a un 30 % En varias oportunidades, desde la Coordinación de la Carrera, se han implementado distintos instrumentos para re colectar datos acerca de los motivos de esta deserción (encuestas a alumnos, docentes y personal del Servicio Psicopedagógico Institucional, SPI) y el análisis de los mismos, ofrece las siguientes causas:  Desconocimiento de aspectos curriculares de la carrera en relación a modalidad de cursado, correlatividades, presentación de trabajos prácticos, etc.  Falta de estrategias de aprendizaje propias del nivel superior.  Dificultades de adaptación a la vida del nivel terciario en relación a la autonomía académica. Distancia entre ideas previas, expectativas y realidad respecto de nuevos modos de relación entre pares y docentes.  Pérdida de grupos de referencias.  Cuestiones emocionales propias de la edad y de cada sujeto. Con la intención de abordar esta problemática, es que considero oportuno proponer una acción tutorial, llevada a cabo por los alumnos de 4° año desde la Cátedra Práctica Profesionalizante IV, ya que, en la misma, como TPO (Trabajo Practico Obligatorio), los estudiantes deben realizar intervenciones psicopedagogas específicas en establecimientos educativos del medio, a partir de una demanda institucional. Tal intervención se llevaría a cabo mediante la metodología de Aula Taller y con el asesoramiento y la supervisión de los docentes involucrados.Grupo de Universidades Nacionales del Norte GradoGuzmán, AliciaTarelli, Victoria2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdf1.080 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5238spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:20Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5238instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:20.694Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacios de acompañamiento y práctica tutorial, carrera: formación de psicopedagogos/as ISARM
Professional accompaniment lessons and tutorial consulting, psicopedagogist training ISARM
title Espacios de acompañamiento y práctica tutorial, carrera: formación de psicopedagogos/as ISARM
spellingShingle Espacios de acompañamiento y práctica tutorial, carrera: formación de psicopedagogos/as ISARM
Perié, Julia Susana
Aula Taller
Formación de Psicopedagogos
Deserción escolar
title_short Espacios de acompañamiento y práctica tutorial, carrera: formación de psicopedagogos/as ISARM
title_full Espacios de acompañamiento y práctica tutorial, carrera: formación de psicopedagogos/as ISARM
title_fullStr Espacios de acompañamiento y práctica tutorial, carrera: formación de psicopedagogos/as ISARM
title_full_unstemmed Espacios de acompañamiento y práctica tutorial, carrera: formación de psicopedagogos/as ISARM
title_sort Espacios de acompañamiento y práctica tutorial, carrera: formación de psicopedagogos/as ISARM
dc.creator.none.fl_str_mv Perié, Julia Susana
author Perié, Julia Susana
author_facet Perié, Julia Susana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Guzmán, Alicia
Tarelli, Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv Aula Taller
Formación de Psicopedagogos
Deserción escolar
topic Aula Taller
Formación de Psicopedagogos
Deserción escolar
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Perié, Julia Susana. Instituto Superior Antonio Ruíz de Montoya; Argentina.
Me desempeño como docente en la Carrera de Formación de Psicopedagogos del “Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya”. Las Cátedras son:  “Introducción a la Psicopedagogía” en el curso de ingreso a la Carrera  Práctica Profesionalizante II de 2° año  Práctica Profesionalizante IV de 4° año Desde estos espacios, soy testigo, junto a mis colegas, de una problemática recurrente: el desgranamiento y la deserción escolar de los estudiantes, sobre todo en el pasaje de 1° a 2° año, donde la matrícula disminuye entre un 25 a un 30 % En varias oportunidades, desde la Coordinación de la Carrera, se han implementado distintos instrumentos para re colectar datos acerca de los motivos de esta deserción (encuestas a alumnos, docentes y personal del Servicio Psicopedagógico Institucional, SPI) y el análisis de los mismos, ofrece las siguientes causas:  Desconocimiento de aspectos curriculares de la carrera en relación a modalidad de cursado, correlatividades, presentación de trabajos prácticos, etc.  Falta de estrategias de aprendizaje propias del nivel superior.  Dificultades de adaptación a la vida del nivel terciario en relación a la autonomía académica. Distancia entre ideas previas, expectativas y realidad respecto de nuevos modos de relación entre pares y docentes.  Pérdida de grupos de referencias.  Cuestiones emocionales propias de la edad y de cada sujeto. Con la intención de abordar esta problemática, es que considero oportuno proponer una acción tutorial, llevada a cabo por los alumnos de 4° año desde la Cátedra Práctica Profesionalizante IV, ya que, en la misma, como TPO (Trabajo Practico Obligatorio), los estudiantes deben realizar intervenciones psicopedagogas específicas en establecimientos educativos del medio, a partir de una demanda institucional. Tal intervención se llevaría a cabo mediante la metodología de Aula Taller y con el asesoramiento y la supervisión de los docentes involucrados.
description Fil: Perié, Julia Susana. Instituto Superior Antonio Ruíz de Montoya; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5238
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5238
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
1.080 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo de Universidades Nacionales del Norte Grado
publisher.none.fl_str_mv Grupo de Universidades Nacionales del Norte Grado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623285173616640
score 12.559606