Síntesis y caracterización de recubrimientos nanoestructurados de Óxido de aluminio

Autores
Bruera, Florencia Alejandra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ares, Alicia Esther
Descripción
Fil: Bruera, Florencia Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones. Laboratorio del Programa de Materiales y Fisicoquímica. Doctorado en Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Bruera, Florencia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet. Nodo Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Laboratorio del Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina.
En las últimas décadas, la nanotecnología ha ganado gran atención por parte de los investigadores y se han desarrollado nanomateriales de innovación para una gran variedad de aplicaciones. Hoy, el foco de las investigaciones se centra especialmente en materiales nanoestructurados porosos auto-organizados con una disposición periódica de poros debido a las altas expectativas con respecto a sus aplicaciones. En este caso, el óxido de aluminio anódico (OAA) nanoporoso con sus propiedades sobresalientes se ha convertido en un nanomaterial de vanguardia tecnológica por sus crecientes aplicaciones en filtración y separación molecular, catálisis, generación y almacenamiento de energía, electrónica y fotónica, sensores y biosensores, entrega de fármacos, incluyendo la síntesis de plantillas para la obtención de materiales nanotubulares. La síntesis de óxido de aluminio con estructura nanoporosa de matriz hexagonal densamente empaquetada y altamente ordenada puede lograrse por anodización electroquímica, un proceso tecnológicamente simple y económico que no requiere de ninguna plantilla y litografía para obtener nanoporos ordenados, de diferentes tamaños o geometrías. De esta manera, es posible desarrollar películas o recubrimientos con innovadores diseños y características, cada vez más específicas según su funcionalidad. En los últimos años, la mayoría de las investigaciones se han enfocado a la obtención de películas anódicas altamente ordenadas a partir de aluminio de alta pureza. Sin embargo, el aluminio de alta pureza tiene un costo excesivamente alto y su disponibilidad en el mercado es limitada. En contraste, la síntesis y caracterización de películas anódicas nanoestructuradas a partir de aleaciones comerciales de aluminio permiten ampliar el campo de estudio, innovar en la tecnología de los materiales, y por sobre todo, constituye una alternativa importante para la reducción de los costos de producción y el desarrollo de nuevas aplicaciones. La presente tesis doctoral tiene como objetivo sintetizar y caracterizar películas nanoestructuradas de óxidos de aluminio mediante la oxidación anódica de una aleación comercial, para ser utilizados en diferentes aplicaciones tecnológicas, como biomateriales, catalizadores, sensores, filtros, celdas combustibles y solares.
In recent decades, nanotechnology has gained considerable attention from researchers, and innovative nanomaterials have been developed for a wide variety of applications. Today, the research interest is especially focused on self-organizing porous nanostructured materials with a periodic arrangement of pores due to the high expectations regarding their applications. In this case, nanoporous anodic aluminum oxide (AAO) with its outstanding properties has become a cutting-edge nanomaterial for its growing applications in filtration and molecular separation, catalysis, generation and storage of energy, electronics and photonics, sensors and biosensors, drug delivery, including the synthesis of templates for obtaining nanotubular materials. Highly ordered, densely packed, hexagonal matrix nanoporous structure aluminum oxide synthesis can be accomplished by electrochemical anodizing, a technologically simple and inexpensive process that does not require any template and lithography to obtain ordered nanopores of different sizes or geometries. In this way, it is possible to develop films or coatings with innovative designs and characteristics, increasingly specific according to their functionality. In recent years, most research has focused on obtaining highly ordered anodic films from high purity aluminum. However, high purity aluminum has an excessively high cost and its availability in the market is limited. In contrast, the synthesis and characterization of nanostructured anodic films from commercial aluminum alloys allow to expand the field of study, innovate in the technology of materials, and above all, it constitutes an important alternative for the reduction of production costs and developing new applications. The objective of this doctoral thesis is to synthesize and characterize nanostructured coatings of aluminum oxides through the anodic oxidation of one commercial alloy, to be used in different technological applications, such as biomaterials, catalysts, sensors, filters, fuel cells and solar cells.
Materia
Recubrimientos nanoestructurados
Óxido de aluminio
Oxidación anódica
Aleación AA 1050
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2991

id RIDUNaM_4c03910265ab1c835ad2ecc5eea156c6
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2991
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Síntesis y caracterización de recubrimientos nanoestructurados de Óxido de aluminioBruera, Florencia AlejandraRecubrimientos nanoestructuradosÓxido de aluminioOxidación anódicaAleación AA 1050Fil: Bruera, Florencia Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones. Laboratorio del Programa de Materiales y Fisicoquímica. Doctorado en Ciencias Aplicadas; Argentina.Fil: Bruera, Florencia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet. Nodo Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Laboratorio del Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina.En las últimas décadas, la nanotecnología ha ganado gran atención por parte de los investigadores y se han desarrollado nanomateriales de innovación para una gran variedad de aplicaciones. Hoy, el foco de las investigaciones se centra especialmente en materiales nanoestructurados porosos auto-organizados con una disposición periódica de poros debido a las altas expectativas con respecto a sus aplicaciones. En este caso, el óxido de aluminio anódico (OAA) nanoporoso con sus propiedades sobresalientes se ha convertido en un nanomaterial de vanguardia tecnológica por sus crecientes aplicaciones en filtración y separación molecular, catálisis, generación y almacenamiento de energía, electrónica y fotónica, sensores y biosensores, entrega de fármacos, incluyendo la síntesis de plantillas para la obtención de materiales nanotubulares. La síntesis de óxido de aluminio con estructura nanoporosa de matriz hexagonal densamente empaquetada y altamente ordenada puede lograrse por anodización electroquímica, un proceso tecnológicamente simple y económico que no requiere de ninguna plantilla y litografía para obtener nanoporos ordenados, de diferentes tamaños o geometrías. De esta manera, es posible desarrollar películas o recubrimientos con innovadores diseños y características, cada vez más específicas según su funcionalidad. En los últimos años, la mayoría de las investigaciones se han enfocado a la obtención de películas anódicas altamente ordenadas a partir de aluminio de alta pureza. Sin embargo, el aluminio de alta pureza tiene un costo excesivamente alto y su disponibilidad en el mercado es limitada. En contraste, la síntesis y caracterización de películas anódicas nanoestructuradas a partir de aleaciones comerciales de aluminio permiten ampliar el campo de estudio, innovar en la tecnología de los materiales, y por sobre todo, constituye una alternativa importante para la reducción de los costos de producción y el desarrollo de nuevas aplicaciones. La presente tesis doctoral tiene como objetivo sintetizar y caracterizar películas nanoestructuradas de óxidos de aluminio mediante la oxidación anódica de una aleación comercial, para ser utilizados en diferentes aplicaciones tecnológicas, como biomateriales, catalizadores, sensores, filtros, celdas combustibles y solares.In recent decades, nanotechnology has gained considerable attention from researchers, and innovative nanomaterials have been developed for a wide variety of applications. Today, the research interest is especially focused on self-organizing porous nanostructured materials with a periodic arrangement of pores due to the high expectations regarding their applications. In this case, nanoporous anodic aluminum oxide (AAO) with its outstanding properties has become a cutting-edge nanomaterial for its growing applications in filtration and molecular separation, catalysis, generation and storage of energy, electronics and photonics, sensors and biosensors, drug delivery, including the synthesis of templates for obtaining nanotubular materials. Highly ordered, densely packed, hexagonal matrix nanoporous structure aluminum oxide synthesis can be accomplished by electrochemical anodizing, a technologically simple and inexpensive process that does not require any template and lithography to obtain ordered nanopores of different sizes or geometries. In this way, it is possible to develop films or coatings with innovative designs and characteristics, increasingly specific according to their functionality. In recent years, most research has focused on obtaining highly ordered anodic films from high purity aluminum. However, high purity aluminum has an excessively high cost and its availability in the market is limited. In contrast, the synthesis and characterization of nanostructured anodic films from commercial aluminum alloys allow to expand the field of study, innovate in the technology of materials, and above all, it constitutes an important alternative for the reduction of production costs and developing new applications. The objective of this doctoral thesis is to synthesize and characterize nanostructured coatings of aluminum oxides through the anodic oxidation of one commercial alloy, to be used in different technological applications, such as biomaterials, catalysts, sensors, filters, fuel cells and solar cells.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Ciencias AplicadasAres, Alicia Esther2020-03-15info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdf12 Mbhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2991spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:44Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2991instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:44.637Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis y caracterización de recubrimientos nanoestructurados de Óxido de aluminio
title Síntesis y caracterización de recubrimientos nanoestructurados de Óxido de aluminio
spellingShingle Síntesis y caracterización de recubrimientos nanoestructurados de Óxido de aluminio
Bruera, Florencia Alejandra
Recubrimientos nanoestructurados
Óxido de aluminio
Oxidación anódica
Aleación AA 1050
title_short Síntesis y caracterización de recubrimientos nanoestructurados de Óxido de aluminio
title_full Síntesis y caracterización de recubrimientos nanoestructurados de Óxido de aluminio
title_fullStr Síntesis y caracterización de recubrimientos nanoestructurados de Óxido de aluminio
title_full_unstemmed Síntesis y caracterización de recubrimientos nanoestructurados de Óxido de aluminio
title_sort Síntesis y caracterización de recubrimientos nanoestructurados de Óxido de aluminio
dc.creator.none.fl_str_mv Bruera, Florencia Alejandra
author Bruera, Florencia Alejandra
author_facet Bruera, Florencia Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ares, Alicia Esther
dc.subject.none.fl_str_mv Recubrimientos nanoestructurados
Óxido de aluminio
Oxidación anódica
Aleación AA 1050
topic Recubrimientos nanoestructurados
Óxido de aluminio
Oxidación anódica
Aleación AA 1050
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bruera, Florencia Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones. Laboratorio del Programa de Materiales y Fisicoquímica. Doctorado en Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Bruera, Florencia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet. Nodo Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Laboratorio del Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina.
En las últimas décadas, la nanotecnología ha ganado gran atención por parte de los investigadores y se han desarrollado nanomateriales de innovación para una gran variedad de aplicaciones. Hoy, el foco de las investigaciones se centra especialmente en materiales nanoestructurados porosos auto-organizados con una disposición periódica de poros debido a las altas expectativas con respecto a sus aplicaciones. En este caso, el óxido de aluminio anódico (OAA) nanoporoso con sus propiedades sobresalientes se ha convertido en un nanomaterial de vanguardia tecnológica por sus crecientes aplicaciones en filtración y separación molecular, catálisis, generación y almacenamiento de energía, electrónica y fotónica, sensores y biosensores, entrega de fármacos, incluyendo la síntesis de plantillas para la obtención de materiales nanotubulares. La síntesis de óxido de aluminio con estructura nanoporosa de matriz hexagonal densamente empaquetada y altamente ordenada puede lograrse por anodización electroquímica, un proceso tecnológicamente simple y económico que no requiere de ninguna plantilla y litografía para obtener nanoporos ordenados, de diferentes tamaños o geometrías. De esta manera, es posible desarrollar películas o recubrimientos con innovadores diseños y características, cada vez más específicas según su funcionalidad. En los últimos años, la mayoría de las investigaciones se han enfocado a la obtención de películas anódicas altamente ordenadas a partir de aluminio de alta pureza. Sin embargo, el aluminio de alta pureza tiene un costo excesivamente alto y su disponibilidad en el mercado es limitada. En contraste, la síntesis y caracterización de películas anódicas nanoestructuradas a partir de aleaciones comerciales de aluminio permiten ampliar el campo de estudio, innovar en la tecnología de los materiales, y por sobre todo, constituye una alternativa importante para la reducción de los costos de producción y el desarrollo de nuevas aplicaciones. La presente tesis doctoral tiene como objetivo sintetizar y caracterizar películas nanoestructuradas de óxidos de aluminio mediante la oxidación anódica de una aleación comercial, para ser utilizados en diferentes aplicaciones tecnológicas, como biomateriales, catalizadores, sensores, filtros, celdas combustibles y solares.
In recent decades, nanotechnology has gained considerable attention from researchers, and innovative nanomaterials have been developed for a wide variety of applications. Today, the research interest is especially focused on self-organizing porous nanostructured materials with a periodic arrangement of pores due to the high expectations regarding their applications. In this case, nanoporous anodic aluminum oxide (AAO) with its outstanding properties has become a cutting-edge nanomaterial for its growing applications in filtration and molecular separation, catalysis, generation and storage of energy, electronics and photonics, sensors and biosensors, drug delivery, including the synthesis of templates for obtaining nanotubular materials. Highly ordered, densely packed, hexagonal matrix nanoporous structure aluminum oxide synthesis can be accomplished by electrochemical anodizing, a technologically simple and inexpensive process that does not require any template and lithography to obtain ordered nanopores of different sizes or geometries. In this way, it is possible to develop films or coatings with innovative designs and characteristics, increasingly specific according to their functionality. In recent years, most research has focused on obtaining highly ordered anodic films from high purity aluminum. However, high purity aluminum has an excessively high cost and its availability in the market is limited. In contrast, the synthesis and characterization of nanostructured anodic films from commercial aluminum alloys allow to expand the field of study, innovate in the technology of materials, and above all, it constitutes an important alternative for the reduction of production costs and developing new applications. The objective of this doctoral thesis is to synthesize and characterize nanostructured coatings of aluminum oxides through the anodic oxidation of one commercial alloy, to be used in different technological applications, such as biomaterials, catalysts, sensors, filters, fuel cells and solar cells.
description Fil: Bruera, Florencia Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones. Laboratorio del Programa de Materiales y Fisicoquímica. Doctorado en Ciencias Aplicadas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2991
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2991
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
12 Mb
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Ciencias Aplicadas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Ciencias Aplicadas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346477316210688
score 12.623145