Mejora de las características mecánicas de Vigas de Madera Laminada reforzadas con material sintético.

Autores
Sánchez, Jorge Oscar
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zaderenko, Constantino
Pereyra, Obdulio
Descripción
Fil: Sánchez, Jorge Oscar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel; Argentina.
En este trabajo se ha propuesto como objetivo reforzar las vigas laminadas de madera fabricadas a partir de Pinus taeda y Pinus elliottii, para incrementar el módulo de rotura a la flexión estática y el módulo de elasticidad a la flexión estática, incorporando cordones trenzados, de baja elongación y alta resistencia a la tracción, fabricados con fibras de polietileno con 3% de elongación al 100% de la carga de rotura. Los cordones se ubicaron en sentido longitudinal y entre las láminas que soportan los máximos esfuerzos de tracción. No se modificó el proceso productivo, las especies de madera, ni los adhesivos, ni los procedimientos de armado; solamente se incorporaron los cordones y se verificaron los resultados por medio de ensayos mecánicos. El cordón seleccionado tiene 4 mm de diámetro y 1060 kg de resistencia a la rotura. Se realizaron ensayos previos de tracción, para verificar su compatibilidad con los adhesivos utilizados y su adherencia a la madera, para lo cual se tomaron dos láminas de 15 mm de espesor, 50 mm de ancho y 200 mm de longitud, en una se hizo una ranura longitudinal para alojar el cordón, se aplicó el adhesivo, se instaló el cordón y se prensó el conjunto. Los ensayos consistieron en sujetar las láminas de madera, traccionando el cordón hasta que comenzaba a deslizar entre ambas láminas. El valor promedio fue de 13,7 N/mm. Se observó la necesidad de aplicar una pretensión a los cordones durante el armado de las vigas, para minimizar el efecto del trenzado y lograr alinear las fibras en el sentido del esfuerzo. Las medidas de las vigas fueron de: 55 mm de ancho, 100 mm de altura y 2000 mm de longitud. Se armaron un total de 30 vigas: seis vigas testigos sin cordones, seis vigas con un cordón y seis vigas con dos cordones a las que se le aplicó, como valor tentativo, una precarga de 20 kg en los extremos de cada cordón, luego seis vigas con un cordón y seis vigas con dos cordones a las que se le aplicó, como segundo valor tentativo con la finalidad de estudiar la tendencia, una precarga de 40 kg. En el caso de dos cordones se distanciaron con un valor tentativo de 25 mm entre ejes. Los ensayos de flexión estática se realizaron de acuerdo a lo especificado en las normas vigentes para vigas laminadas, en una Máquina Electromecánica Universal, Modelo 10407030 fabricante DIDACTA, con una capacidad de 300 kN. Los resultados fueron procesados estadísticamente comparándolos entre las vigas testigo y las vigas con los cordones: módulo de rotura a la flexión estática, módulo de elasticidad a la flexión estática y la carga de rotura a la flexión estática. Estos dieron un incremento estadísticamente significativo, resultando valores de 27,50%, 42,02%, 27,50%, respectivamente y permitieron establecer que la incorporación de cordones sintéticos produce una mejora de las características mecánicas. Las vigas laminadas de madera tienen un uso destacado como elementos estructurales y los cordones de refuerzo permiten obtener una mejora del -21,57% en la relación peso/resistencia.
Materia
Ciencias de la Vida
Tecnología de la Madera
Celulosa
Papel
Viga Laminada
Pinus Taeda
Pinus Elliottii
Madera Laminada Estructural
Fibras de Polietileno
Dyneema
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2470

id RIDUNaM_487e75de8c94fbdc5cf3a1d28e6a7a1a
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2470
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Mejora de las características mecánicas de Vigas de Madera Laminada reforzadas con material sintético.Sánchez, Jorge OscarCiencias de la VidaTecnología de la MaderaCelulosaPapelViga LaminadaPinus TaedaPinus ElliottiiMadera Laminada EstructuralFibras de PolietilenoDyneemaFil: Sánchez, Jorge Oscar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel; Argentina.En este trabajo se ha propuesto como objetivo reforzar las vigas laminadas de madera fabricadas a partir de Pinus taeda y Pinus elliottii, para incrementar el módulo de rotura a la flexión estática y el módulo de elasticidad a la flexión estática, incorporando cordones trenzados, de baja elongación y alta resistencia a la tracción, fabricados con fibras de polietileno con 3% de elongación al 100% de la carga de rotura. Los cordones se ubicaron en sentido longitudinal y entre las láminas que soportan los máximos esfuerzos de tracción. No se modificó el proceso productivo, las especies de madera, ni los adhesivos, ni los procedimientos de armado; solamente se incorporaron los cordones y se verificaron los resultados por medio de ensayos mecánicos. El cordón seleccionado tiene 4 mm de diámetro y 1060 kg de resistencia a la rotura. Se realizaron ensayos previos de tracción, para verificar su compatibilidad con los adhesivos utilizados y su adherencia a la madera, para lo cual se tomaron dos láminas de 15 mm de espesor, 50 mm de ancho y 200 mm de longitud, en una se hizo una ranura longitudinal para alojar el cordón, se aplicó el adhesivo, se instaló el cordón y se prensó el conjunto. Los ensayos consistieron en sujetar las láminas de madera, traccionando el cordón hasta que comenzaba a deslizar entre ambas láminas. El valor promedio fue de 13,7 N/mm. Se observó la necesidad de aplicar una pretensión a los cordones durante el armado de las vigas, para minimizar el efecto del trenzado y lograr alinear las fibras en el sentido del esfuerzo. Las medidas de las vigas fueron de: 55 mm de ancho, 100 mm de altura y 2000 mm de longitud. Se armaron un total de 30 vigas: seis vigas testigos sin cordones, seis vigas con un cordón y seis vigas con dos cordones a las que se le aplicó, como valor tentativo, una precarga de 20 kg en los extremos de cada cordón, luego seis vigas con un cordón y seis vigas con dos cordones a las que se le aplicó, como segundo valor tentativo con la finalidad de estudiar la tendencia, una precarga de 40 kg. En el caso de dos cordones se distanciaron con un valor tentativo de 25 mm entre ejes. Los ensayos de flexión estática se realizaron de acuerdo a lo especificado en las normas vigentes para vigas laminadas, en una Máquina Electromecánica Universal, Modelo 10407030 fabricante DIDACTA, con una capacidad de 300 kN. Los resultados fueron procesados estadísticamente comparándolos entre las vigas testigo y las vigas con los cordones: módulo de rotura a la flexión estática, módulo de elasticidad a la flexión estática y la carga de rotura a la flexión estática. Estos dieron un incremento estadísticamente significativo, resultando valores de 27,50%, 42,02%, 27,50%, respectivamente y permitieron establecer que la incorporación de cordones sintéticos produce una mejora de las características mecánicas. Las vigas laminadas de madera tienen un uso destacado como elementos estructurales y los cordones de refuerzo permiten obtener una mejora del -21,57% en la relación peso/resistencia.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel.Zaderenko, ConstantinoPereyra, Obdulio2015-04-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf2 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2470spaARG Posadas (Misiones)2010-2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:17Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2470instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:18.347Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejora de las características mecánicas de Vigas de Madera Laminada reforzadas con material sintético.
title Mejora de las características mecánicas de Vigas de Madera Laminada reforzadas con material sintético.
spellingShingle Mejora de las características mecánicas de Vigas de Madera Laminada reforzadas con material sintético.
Sánchez, Jorge Oscar
Ciencias de la Vida
Tecnología de la Madera
Celulosa
Papel
Viga Laminada
Pinus Taeda
Pinus Elliottii
Madera Laminada Estructural
Fibras de Polietileno
Dyneema
title_short Mejora de las características mecánicas de Vigas de Madera Laminada reforzadas con material sintético.
title_full Mejora de las características mecánicas de Vigas de Madera Laminada reforzadas con material sintético.
title_fullStr Mejora de las características mecánicas de Vigas de Madera Laminada reforzadas con material sintético.
title_full_unstemmed Mejora de las características mecánicas de Vigas de Madera Laminada reforzadas con material sintético.
title_sort Mejora de las características mecánicas de Vigas de Madera Laminada reforzadas con material sintético.
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Jorge Oscar
author Sánchez, Jorge Oscar
author_facet Sánchez, Jorge Oscar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zaderenko, Constantino
Pereyra, Obdulio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Vida
Tecnología de la Madera
Celulosa
Papel
Viga Laminada
Pinus Taeda
Pinus Elliottii
Madera Laminada Estructural
Fibras de Polietileno
Dyneema
topic Ciencias de la Vida
Tecnología de la Madera
Celulosa
Papel
Viga Laminada
Pinus Taeda
Pinus Elliottii
Madera Laminada Estructural
Fibras de Polietileno
Dyneema
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sánchez, Jorge Oscar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel; Argentina.
En este trabajo se ha propuesto como objetivo reforzar las vigas laminadas de madera fabricadas a partir de Pinus taeda y Pinus elliottii, para incrementar el módulo de rotura a la flexión estática y el módulo de elasticidad a la flexión estática, incorporando cordones trenzados, de baja elongación y alta resistencia a la tracción, fabricados con fibras de polietileno con 3% de elongación al 100% de la carga de rotura. Los cordones se ubicaron en sentido longitudinal y entre las láminas que soportan los máximos esfuerzos de tracción. No se modificó el proceso productivo, las especies de madera, ni los adhesivos, ni los procedimientos de armado; solamente se incorporaron los cordones y se verificaron los resultados por medio de ensayos mecánicos. El cordón seleccionado tiene 4 mm de diámetro y 1060 kg de resistencia a la rotura. Se realizaron ensayos previos de tracción, para verificar su compatibilidad con los adhesivos utilizados y su adherencia a la madera, para lo cual se tomaron dos láminas de 15 mm de espesor, 50 mm de ancho y 200 mm de longitud, en una se hizo una ranura longitudinal para alojar el cordón, se aplicó el adhesivo, se instaló el cordón y se prensó el conjunto. Los ensayos consistieron en sujetar las láminas de madera, traccionando el cordón hasta que comenzaba a deslizar entre ambas láminas. El valor promedio fue de 13,7 N/mm. Se observó la necesidad de aplicar una pretensión a los cordones durante el armado de las vigas, para minimizar el efecto del trenzado y lograr alinear las fibras en el sentido del esfuerzo. Las medidas de las vigas fueron de: 55 mm de ancho, 100 mm de altura y 2000 mm de longitud. Se armaron un total de 30 vigas: seis vigas testigos sin cordones, seis vigas con un cordón y seis vigas con dos cordones a las que se le aplicó, como valor tentativo, una precarga de 20 kg en los extremos de cada cordón, luego seis vigas con un cordón y seis vigas con dos cordones a las que se le aplicó, como segundo valor tentativo con la finalidad de estudiar la tendencia, una precarga de 40 kg. En el caso de dos cordones se distanciaron con un valor tentativo de 25 mm entre ejes. Los ensayos de flexión estática se realizaron de acuerdo a lo especificado en las normas vigentes para vigas laminadas, en una Máquina Electromecánica Universal, Modelo 10407030 fabricante DIDACTA, con una capacidad de 300 kN. Los resultados fueron procesados estadísticamente comparándolos entre las vigas testigo y las vigas con los cordones: módulo de rotura a la flexión estática, módulo de elasticidad a la flexión estática y la carga de rotura a la flexión estática. Estos dieron un incremento estadísticamente significativo, resultando valores de 27,50%, 42,02%, 27,50%, respectivamente y permitieron establecer que la incorporación de cordones sintéticos produce una mejora de las características mecánicas. Las vigas laminadas de madera tienen un uso destacado como elementos estructurales y los cordones de refuerzo permiten obtener una mejora del -21,57% en la relación peso/resistencia.
description Fil: Sánchez, Jorge Oscar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2470
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2470
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
2 MB
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG Posadas (Misiones)
2010-2015
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346486217572352
score 12.623145