Primer simposio municipal de investigación, extensión y desarrollo local

Autores
Simposio municipal de investigación, extensión y desarrollo local (1° : 12 – 13 de Noviembre : Posadas, Misiones, Argentina); Vigo, Carlos José
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vigo, Carlos José. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina.
Fil: Vigo, Carlos José. Municipalidad de Posadas. Agencia Universitaria; Argentina.
En diciembre del 2019, asumimos la gestión municipal con la firme convicción de construir una ciudad más inclusiva, sustentable e integrada. En poco tiempo, pudimos poner en marcha nuestros ejes de campaña para la ciudad, una gestión descentralizada y más eficiente, con espacios y servicios jerarquizados, con foco en el desarrollo económico y social, lo que se tradujo en una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y en la generación de nuevas oportunidades. En este sentido, para esta visión de ciudad consideramos necesaria la mirada y aportes del conocimiento académico-científico al desarrollo local, como pilares fundamentales de la evolución humana. La Agencia Universitaria Posadas propone como parte de sus objetivos centrales, constituir a Posadas en un Polo de Conocimiento que afiance y consolide la articulación entre las diversas instituciones educativas, científicas, tecnológicas, en pos de fortalecer la integración entre las mismas para generar valor agregado y promover la capacidad emprendedora, el trabajo y la innovación tecnológica, reconociendo las potencialidades que esto implica para el desarrollo y crecimiento local, tanto en materia educativa, de investigación, cómo económica. En este marco, el Primer Simposio Municipal de Investigación, Extensión y Desarrollo Local realizado de manera virtual en el mes de noviembre del 2020 con la participación de docentes y estudiantes de Universidades e Institutos de Educación Superior de la ciudad de Posadas, generó un espacio de intercambio, debate y divulgación de trabajos de investigación y/o extensión, que se generan en torno a una realidad socio-económica dinámica y cambiante, propias de un mundo globalizado y que afectan de manera particular en el ámbito local y regional. Como resultado de esta primera experiencia, el simposio recoge más de 60 trabajos con producciones académicos-científicos que abarcan temáticas diversas como la gestión de políticas públicas, ODS, promoción de la salud, ambiente, sustentabilidad, economía y desarrollo local, patrimonio, educación, inclusión e innovación, entre otras; por lo que resulta trascendental la difusión de dichos trabajos con el objetivo de fomentar las publicaciones de cientistas locales, sistematizando la creación de conocimientos, ya sea para integrarlo y aplicarlo a su actividad práctica o para generar nuevos conocimientos. Consideramos que este evento constituye el camino de Posadas como Polo de Conocimiento, que a su vez pretende sentar las bases para la conformación progresiva de una red de investigadores, que compartan sus producciones científicas y articulen proyectos de investigación con el municipio. Finalmente, quiero agradecer y dedicar especialmente este libro a cada uno de los profesionales y estudiantes que han participado del Simposio en representación de sus instituciones educativas, con el convencimiento de que la puesta en común y difusión del conocimiento contribuirá al desarrollo de una Posadas más justa, equitativa, inclusiva y sustentable.
Materia
Proyectos de investigación
Proyectos de desarrollo
Misiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5150

id RIDUNaM_4593ebaa5e77fc317b9464981b61a9d2
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5150
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Primer simposio municipal de investigación, extensión y desarrollo localSimposio municipal de investigación, extensión y desarrollo local (1° : 12 – 13 de Noviembre : Posadas, Misiones, Argentina)Vigo, Carlos JoséProyectos de investigaciónProyectos de desarrolloMisionesFil: Vigo, Carlos José. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina.Fil: Vigo, Carlos José. Municipalidad de Posadas. Agencia Universitaria; Argentina.En diciembre del 2019, asumimos la gestión municipal con la firme convicción de construir una ciudad más inclusiva, sustentable e integrada. En poco tiempo, pudimos poner en marcha nuestros ejes de campaña para la ciudad, una gestión descentralizada y más eficiente, con espacios y servicios jerarquizados, con foco en el desarrollo económico y social, lo que se tradujo en una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y en la generación de nuevas oportunidades. En este sentido, para esta visión de ciudad consideramos necesaria la mirada y aportes del conocimiento académico-científico al desarrollo local, como pilares fundamentales de la evolución humana. La Agencia Universitaria Posadas propone como parte de sus objetivos centrales, constituir a Posadas en un Polo de Conocimiento que afiance y consolide la articulación entre las diversas instituciones educativas, científicas, tecnológicas, en pos de fortalecer la integración entre las mismas para generar valor agregado y promover la capacidad emprendedora, el trabajo y la innovación tecnológica, reconociendo las potencialidades que esto implica para el desarrollo y crecimiento local, tanto en materia educativa, de investigación, cómo económica. En este marco, el Primer Simposio Municipal de Investigación, Extensión y Desarrollo Local realizado de manera virtual en el mes de noviembre del 2020 con la participación de docentes y estudiantes de Universidades e Institutos de Educación Superior de la ciudad de Posadas, generó un espacio de intercambio, debate y divulgación de trabajos de investigación y/o extensión, que se generan en torno a una realidad socio-económica dinámica y cambiante, propias de un mundo globalizado y que afectan de manera particular en el ámbito local y regional. Como resultado de esta primera experiencia, el simposio recoge más de 60 trabajos con producciones académicos-científicos que abarcan temáticas diversas como la gestión de políticas públicas, ODS, promoción de la salud, ambiente, sustentabilidad, economía y desarrollo local, patrimonio, educación, inclusión e innovación, entre otras; por lo que resulta trascendental la difusión de dichos trabajos con el objetivo de fomentar las publicaciones de cientistas locales, sistematizando la creación de conocimientos, ya sea para integrarlo y aplicarlo a su actividad práctica o para generar nuevos conocimientos. Consideramos que este evento constituye el camino de Posadas como Polo de Conocimiento, que a su vez pretende sentar las bases para la conformación progresiva de una red de investigadores, que compartan sus producciones científicas y articulen proyectos de investigación con el municipio. Finalmente, quiero agradecer y dedicar especialmente este libro a cada uno de los profesionales y estudiantes que han participado del Simposio en representación de sus instituciones educativas, con el convencimiento de que la puesta en común y difusión del conocimiento contribuirá al desarrollo de una Posadas más justa, equitativa, inclusiva y sustentable.Universidad Nacional de Misiones2021-06-12info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdf1.06 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5150spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://drive.google.com/file/d/1se6Ex-E4-pewY9MdHgvtJEJjghm-jSPm/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://ipesmi.edu.ar/presentacion-del-libro-del-1er-simposio-municipal-de-investigacion-extension-y-desarrollo-local/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-11-06T10:40:36Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5150instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-11-06 10:40:37.122Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer simposio municipal de investigación, extensión y desarrollo local
title Primer simposio municipal de investigación, extensión y desarrollo local
spellingShingle Primer simposio municipal de investigación, extensión y desarrollo local
Simposio municipal de investigación, extensión y desarrollo local (1° : 12 – 13 de Noviembre : Posadas, Misiones, Argentina)
Proyectos de investigación
Proyectos de desarrollo
Misiones
title_short Primer simposio municipal de investigación, extensión y desarrollo local
title_full Primer simposio municipal de investigación, extensión y desarrollo local
title_fullStr Primer simposio municipal de investigación, extensión y desarrollo local
title_full_unstemmed Primer simposio municipal de investigación, extensión y desarrollo local
title_sort Primer simposio municipal de investigación, extensión y desarrollo local
dc.creator.none.fl_str_mv Simposio municipal de investigación, extensión y desarrollo local (1° : 12 – 13 de Noviembre : Posadas, Misiones, Argentina)
Vigo, Carlos José
author Simposio municipal de investigación, extensión y desarrollo local (1° : 12 – 13 de Noviembre : Posadas, Misiones, Argentina)
author_facet Simposio municipal de investigación, extensión y desarrollo local (1° : 12 – 13 de Noviembre : Posadas, Misiones, Argentina)
Vigo, Carlos José
author_role author
author2 Vigo, Carlos José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Proyectos de investigación
Proyectos de desarrollo
Misiones
topic Proyectos de investigación
Proyectos de desarrollo
Misiones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vigo, Carlos José. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina.
Fil: Vigo, Carlos José. Municipalidad de Posadas. Agencia Universitaria; Argentina.
En diciembre del 2019, asumimos la gestión municipal con la firme convicción de construir una ciudad más inclusiva, sustentable e integrada. En poco tiempo, pudimos poner en marcha nuestros ejes de campaña para la ciudad, una gestión descentralizada y más eficiente, con espacios y servicios jerarquizados, con foco en el desarrollo económico y social, lo que se tradujo en una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y en la generación de nuevas oportunidades. En este sentido, para esta visión de ciudad consideramos necesaria la mirada y aportes del conocimiento académico-científico al desarrollo local, como pilares fundamentales de la evolución humana. La Agencia Universitaria Posadas propone como parte de sus objetivos centrales, constituir a Posadas en un Polo de Conocimiento que afiance y consolide la articulación entre las diversas instituciones educativas, científicas, tecnológicas, en pos de fortalecer la integración entre las mismas para generar valor agregado y promover la capacidad emprendedora, el trabajo y la innovación tecnológica, reconociendo las potencialidades que esto implica para el desarrollo y crecimiento local, tanto en materia educativa, de investigación, cómo económica. En este marco, el Primer Simposio Municipal de Investigación, Extensión y Desarrollo Local realizado de manera virtual en el mes de noviembre del 2020 con la participación de docentes y estudiantes de Universidades e Institutos de Educación Superior de la ciudad de Posadas, generó un espacio de intercambio, debate y divulgación de trabajos de investigación y/o extensión, que se generan en torno a una realidad socio-económica dinámica y cambiante, propias de un mundo globalizado y que afectan de manera particular en el ámbito local y regional. Como resultado de esta primera experiencia, el simposio recoge más de 60 trabajos con producciones académicos-científicos que abarcan temáticas diversas como la gestión de políticas públicas, ODS, promoción de la salud, ambiente, sustentabilidad, economía y desarrollo local, patrimonio, educación, inclusión e innovación, entre otras; por lo que resulta trascendental la difusión de dichos trabajos con el objetivo de fomentar las publicaciones de cientistas locales, sistematizando la creación de conocimientos, ya sea para integrarlo y aplicarlo a su actividad práctica o para generar nuevos conocimientos. Consideramos que este evento constituye el camino de Posadas como Polo de Conocimiento, que a su vez pretende sentar las bases para la conformación progresiva de una red de investigadores, que compartan sus producciones científicas y articulen proyectos de investigación con el municipio. Finalmente, quiero agradecer y dedicar especialmente este libro a cada uno de los profesionales y estudiantes que han participado del Simposio en representación de sus instituciones educativas, con el convencimiento de que la puesta en común y difusión del conocimiento contribuirá al desarrollo de una Posadas más justa, equitativa, inclusiva y sustentable.
description Fil: Vigo, Carlos José. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5150
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5150
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://drive.google.com/file/d/1se6Ex-E4-pewY9MdHgvtJEJjghm-jSPm/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://ipesmi.edu.ar/presentacion-del-libro-del-1er-simposio-municipal-de-investigacion-extension-y-desarrollo-local/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
1.06 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848049011366297600
score 12.976206