La gente entró y empezó a usar. De la colonización de tierras particulares a la ocupación espontánea : un estudio de la materialidad de los conflictos por la tierra en la provincia...

Autores
Ramírez, Luis Sebastián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ramírez, Luis Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ramírez, Luis Sebastián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
A principios de 1980, se produjo un proceso de migración interna donde cientos de familias de pequeños productores empobrecidos del sur y centro de Misiones, avanzaron sobre terrenos pertenecientes a la antigua colonización de tierras particulares ubicados en la zona norte de la provincia. Se trata de un proceso relativamente reciente denominado ocupación espontánea de terrenos privados, en el cual que se entretejen diversos procesos socioeconómicos que van desde agotamiento de la frontera agrícola hasta la incorporación de tierras a los diferentes procesos agroindustriales. Desde nuestra perspectiva, los conflictos ocasionados por esta nueva forma de ocupación del espacio, están ceñidos de modo general por la articulación compleja entre naturaleza y sociedad; relación construida en base a una concatenación de fenómenos contradictorios e históricos que propiciaron la emergencia de nuevos procesos de conflictividad social. Para estudiar la materialidad de los mismos, en este artículo analizamos las ocupaciones de dos compañías forestales: Colonizadora Misionera S.A. y la Intercontinental Compañía Maderera S.A.
Materia
Tierras
Conflictos
Ocupaciones
Misiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4713

id RIDUNaM_3dbc203c5e9d5b7b1ca0810258fd5631
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4713
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling La gente entró y empezó a usar. De la colonización de tierras particulares a la ocupación espontánea : un estudio de la materialidad de los conflictos por la tierra en la provincia de Misiones, ArgentinaRamírez, Luis SebastiánTierrasConflictosOcupacionesMisionesFil: Ramírez, Luis Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Ramírez, Luis Sebastián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.A principios de 1980, se produjo un proceso de migración interna donde cientos de familias de pequeños productores empobrecidos del sur y centro de Misiones, avanzaron sobre terrenos pertenecientes a la antigua colonización de tierras particulares ubicados en la zona norte de la provincia. Se trata de un proceso relativamente reciente denominado ocupación espontánea de terrenos privados, en el cual que se entretejen diversos procesos socioeconómicos que van desde agotamiento de la frontera agrícola hasta la incorporación de tierras a los diferentes procesos agroindustriales. Desde nuestra perspectiva, los conflictos ocasionados por esta nueva forma de ocupación del espacio, están ceñidos de modo general por la articulación compleja entre naturaleza y sociedad; relación construida en base a una concatenación de fenómenos contradictorios e históricos que propiciaron la emergencia de nuevos procesos de conflictividad social. Para estudiar la materialidad de los mismos, en este artículo analizamos las ocupaciones de dos compañías forestales: Colonizadora Misionera S.A. y la Intercontinental Compañía Maderera S.A.Universidad Nacional de Quilmes2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf334.9 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4713spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11336/118821info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_40/11.%20Ramirez_40.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12466220012info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:47:03Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4713instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:03.698Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La gente entró y empezó a usar. De la colonización de tierras particulares a la ocupación espontánea : un estudio de la materialidad de los conflictos por la tierra en la provincia de Misiones, Argentina
title La gente entró y empezó a usar. De la colonización de tierras particulares a la ocupación espontánea : un estudio de la materialidad de los conflictos por la tierra en la provincia de Misiones, Argentina
spellingShingle La gente entró y empezó a usar. De la colonización de tierras particulares a la ocupación espontánea : un estudio de la materialidad de los conflictos por la tierra en la provincia de Misiones, Argentina
Ramírez, Luis Sebastián
Tierras
Conflictos
Ocupaciones
Misiones
title_short La gente entró y empezó a usar. De la colonización de tierras particulares a la ocupación espontánea : un estudio de la materialidad de los conflictos por la tierra en la provincia de Misiones, Argentina
title_full La gente entró y empezó a usar. De la colonización de tierras particulares a la ocupación espontánea : un estudio de la materialidad de los conflictos por la tierra en la provincia de Misiones, Argentina
title_fullStr La gente entró y empezó a usar. De la colonización de tierras particulares a la ocupación espontánea : un estudio de la materialidad de los conflictos por la tierra en la provincia de Misiones, Argentina
title_full_unstemmed La gente entró y empezó a usar. De la colonización de tierras particulares a la ocupación espontánea : un estudio de la materialidad de los conflictos por la tierra en la provincia de Misiones, Argentina
title_sort La gente entró y empezó a usar. De la colonización de tierras particulares a la ocupación espontánea : un estudio de la materialidad de los conflictos por la tierra en la provincia de Misiones, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Luis Sebastián
author Ramírez, Luis Sebastián
author_facet Ramírez, Luis Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tierras
Conflictos
Ocupaciones
Misiones
topic Tierras
Conflictos
Ocupaciones
Misiones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ramírez, Luis Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ramírez, Luis Sebastián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
A principios de 1980, se produjo un proceso de migración interna donde cientos de familias de pequeños productores empobrecidos del sur y centro de Misiones, avanzaron sobre terrenos pertenecientes a la antigua colonización de tierras particulares ubicados en la zona norte de la provincia. Se trata de un proceso relativamente reciente denominado ocupación espontánea de terrenos privados, en el cual que se entretejen diversos procesos socioeconómicos que van desde agotamiento de la frontera agrícola hasta la incorporación de tierras a los diferentes procesos agroindustriales. Desde nuestra perspectiva, los conflictos ocasionados por esta nueva forma de ocupación del espacio, están ceñidos de modo general por la articulación compleja entre naturaleza y sociedad; relación construida en base a una concatenación de fenómenos contradictorios e históricos que propiciaron la emergencia de nuevos procesos de conflictividad social. Para estudiar la materialidad de los mismos, en este artículo analizamos las ocupaciones de dos compañías forestales: Colonizadora Misionera S.A. y la Intercontinental Compañía Maderera S.A.
description Fil: Ramírez, Luis Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4713
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4713
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11336/118821
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_40/11.%20Ramirez_40.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12466220012
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
334.9 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846147038576640000
score 12.712165