Con dos minas de oro Belén no tiene caminos. Una interpretación ideológica de las investigaciones financiadas por el Banco mundial
- Autores
- Mastrángelo, Andrea Verónica
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bartolomé, Leopoldo José
- Descripción
- Fil: Mastrángelo, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social; Argentina.
La presente tesis presenta la descripción de lo femenino en Belén que puede leerse en “Las Niñas Gutiérrez y Minera Alumbrera Ltd. La articulación con la economía mundial de una localidad del Noroeste argentino”. La estructura de esta tesis se corresponde con esta figura del espejo. Por ello, el Capítulo 1 describe los impactos socioeconómicos locales de la mina, las circunstancias que los sujetos vivieron. En la Parte A describo los cambios sociales que la minería metalífera de gran inversión produjo en Belén en la perspectiva y con la racionalidad con la que son argumentados por sus pobladores. En la Parte B relato las formas en que la empresa minera se relaciona con la comunidad belenista. Finalmente, en la Parte C, analizo el estado de la cuestión en las metodologías de evaluación de impacto y realizo una propuesta antropológica para la consideración de los mismos. En el Capítulo 2 me dedico a analizar el reflejo de los hechos sociales descriptos en el Capítulo 1 en las descripciones construidas por los funcionarios y consultores del Estado Nacional –Parte A- y el Banco Mundial –Parte B-, introduciendo elementos de la teoría lingüística de la ideología para comprender el sentido social que tienen esos enunciados. En el capítulo denominado Reflexiones finales se incluyen las Conclusiones de esta tesis, poniendo finalmente a consideración del lector una Breve discusión teórica y filosófica de los conceptos utilizados y sus consecuencias políticas. - Materia
-
Economía Mundial
Banco Mundial
Cambios Sociales
Belén
Santa María
Niñas Gutiérrez
Minera Alumbrera
Catamarca
Noroeste Argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2537
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_3d1a320cff2d489046ec28f81aef00cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2537 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Con dos minas de oro Belén no tiene caminos. Una interpretación ideológica de las investigaciones financiadas por el Banco mundialMastrángelo, Andrea VerónicaEconomía MundialBanco MundialCambios SocialesBelénSanta MaríaNiñas GutiérrezMinera AlumbreraCatamarcaNoroeste ArgentinoFil: Mastrángelo, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social; Argentina.La presente tesis presenta la descripción de lo femenino en Belén que puede leerse en “Las Niñas Gutiérrez y Minera Alumbrera Ltd. La articulación con la economía mundial de una localidad del Noroeste argentino”. La estructura de esta tesis se corresponde con esta figura del espejo. Por ello, el Capítulo 1 describe los impactos socioeconómicos locales de la mina, las circunstancias que los sujetos vivieron. En la Parte A describo los cambios sociales que la minería metalífera de gran inversión produjo en Belén en la perspectiva y con la racionalidad con la que son argumentados por sus pobladores. En la Parte B relato las formas en que la empresa minera se relaciona con la comunidad belenista. Finalmente, en la Parte C, analizo el estado de la cuestión en las metodologías de evaluación de impacto y realizo una propuesta antropológica para la consideración de los mismos. En el Capítulo 2 me dedico a analizar el reflejo de los hechos sociales descriptos en el Capítulo 1 en las descripciones construidas por los funcionarios y consultores del Estado Nacional –Parte A- y el Banco Mundial –Parte B-, introduciendo elementos de la teoría lingüística de la ideología para comprender el sentido social que tienen esos enunciados. En el capítulo denominado Reflexiones finales se incluyen las Conclusiones de esta tesis, poniendo finalmente a consideración del lector una Breve discusión teórica y filosófica de los conceptos utilizados y sus consecuencias políticas.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología SocialBartolomé, Leopoldo José2003-02-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdf2 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2537spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:18Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2537instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:18.435Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Con dos minas de oro Belén no tiene caminos. Una interpretación ideológica de las investigaciones financiadas por el Banco mundial |
title |
Con dos minas de oro Belén no tiene caminos. Una interpretación ideológica de las investigaciones financiadas por el Banco mundial |
spellingShingle |
Con dos minas de oro Belén no tiene caminos. Una interpretación ideológica de las investigaciones financiadas por el Banco mundial Mastrángelo, Andrea Verónica Economía Mundial Banco Mundial Cambios Sociales Belén Santa María Niñas Gutiérrez Minera Alumbrera Catamarca Noroeste Argentino |
title_short |
Con dos minas de oro Belén no tiene caminos. Una interpretación ideológica de las investigaciones financiadas por el Banco mundial |
title_full |
Con dos minas de oro Belén no tiene caminos. Una interpretación ideológica de las investigaciones financiadas por el Banco mundial |
title_fullStr |
Con dos minas de oro Belén no tiene caminos. Una interpretación ideológica de las investigaciones financiadas por el Banco mundial |
title_full_unstemmed |
Con dos minas de oro Belén no tiene caminos. Una interpretación ideológica de las investigaciones financiadas por el Banco mundial |
title_sort |
Con dos minas de oro Belén no tiene caminos. Una interpretación ideológica de las investigaciones financiadas por el Banco mundial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mastrángelo, Andrea Verónica |
author |
Mastrángelo, Andrea Verónica |
author_facet |
Mastrángelo, Andrea Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bartolomé, Leopoldo José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Mundial Banco Mundial Cambios Sociales Belén Santa María Niñas Gutiérrez Minera Alumbrera Catamarca Noroeste Argentino |
topic |
Economía Mundial Banco Mundial Cambios Sociales Belén Santa María Niñas Gutiérrez Minera Alumbrera Catamarca Noroeste Argentino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mastrángelo, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social; Argentina. La presente tesis presenta la descripción de lo femenino en Belén que puede leerse en “Las Niñas Gutiérrez y Minera Alumbrera Ltd. La articulación con la economía mundial de una localidad del Noroeste argentino”. La estructura de esta tesis se corresponde con esta figura del espejo. Por ello, el Capítulo 1 describe los impactos socioeconómicos locales de la mina, las circunstancias que los sujetos vivieron. En la Parte A describo los cambios sociales que la minería metalífera de gran inversión produjo en Belén en la perspectiva y con la racionalidad con la que son argumentados por sus pobladores. En la Parte B relato las formas en que la empresa minera se relaciona con la comunidad belenista. Finalmente, en la Parte C, analizo el estado de la cuestión en las metodologías de evaluación de impacto y realizo una propuesta antropológica para la consideración de los mismos. En el Capítulo 2 me dedico a analizar el reflejo de los hechos sociales descriptos en el Capítulo 1 en las descripciones construidas por los funcionarios y consultores del Estado Nacional –Parte A- y el Banco Mundial –Parte B-, introduciendo elementos de la teoría lingüística de la ideología para comprender el sentido social que tienen esos enunciados. En el capítulo denominado Reflexiones finales se incluyen las Conclusiones de esta tesis, poniendo finalmente a consideración del lector una Breve discusión teórica y filosófica de los conceptos utilizados y sus consecuencias políticas. |
description |
Fil: Mastrángelo, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social; Argentina. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-02-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2537 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2537 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 2 MB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846147024236314624 |
score |
12.712165 |