Nuevas venas : palabras e imágenes inspiradas por Eduardo Galeano

Autores
Piccioni, Silvina Amelia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Piccioni, Silvina Amelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Bibliotecología; Argentina.
Esta publicación, impulsada a través de la Editorial de la Universidad Nacional de Misiones (EdUNaM), con el apoyo de la Editorial Siglo XXI, se inscribe en el marco del reconocimiento que, desde la UNaM, se le hizo a Eduardo Galeano con el Doctorado Honoris Causa en junio de 2021, a 50 años de la publicación de Las venas abiertas de América Latina, acaso una de las obras más célebres del escritor uruguayo. Pretende ser una suerte de diálogo, una polifonía que respira, piensa y siente a nuestra región desde diversas perspectivas, abrevando en distintos géneros literarios y recurriendo a las complejidades de la imagen y la composición visual. Los autores y autoras han tenido la gentileza de brindar su tiempo y acercar sus aportes desde diferentes puntos de nuestra región, donde se encuentran viviendo, caminando y creando, como un modo de agradecimiento a Galeano, a su obra y legado, reconociendo que continúa y continuará vigente entre nosotras y nosotros. Alexis Rafstopolo; Ana María Gorosito Kramer; Anibal Silvero; Anna Verena Reutemann; Claudia Arcila Rojas; Conrado Gabriel Bonecco; Eduardo Viera; Elisa Mariela Ponte; Eva Fernandez; Gonzalo Amarilla; Gustavo Girardi; Javier Gortari; Jesús Alejandro Ortiz Cotte; Juan Martin Basgall; Karina Beltrán; Lara Schwieters; Leandro Alfredo Rossi; Leila Pedrozo; Leonardo Martos; María Rosa Rolón; María Stella De Gasparini; Mauricio Munera Gómez; Oscar Bonilla; Osvaldo Bayer; Patricia Negreira; Santiago Morales; Tomas Gracias Laviana; Zulay Antonio Saxe Castro. En rigor, toda la obra de Eduardo significa un aporte inconmensurable en el camino de la formación de un pensamiento complejo y crítico en clave latinoamericana y mundial. Un pensamiento que, además, reconoce el carácter inescindible entre lo sensible y lo inteligible, o más claramente: entre la razón y la emoción. En vistas del aporte encomiable que ha generado a partir de toda su obra y del afecto que ha sembrado en el gran público, siendo una referencia de lectura ineludible, a su modo y manera, esta publicación, de hechura colectiva, es una forma de celebrar y abrazar a Eduardo Galeano y a Helena Villagra, su entrañable compañera de vida y trabajo. Esta iniciativa no hubiera sido posible sin esas diversas manos, creatividades y tiempos que confluyen en esta obra, que se pone al alcance de las y los lectores de nuestro continente y el mundo.
Materia
América Latina
Narrativa Latinoamericana
Imágenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5617

id RIDUNaM_3c268ba309c2213939b04a8590bcf7c7
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5617
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Nuevas venas : palabras e imágenes inspiradas por Eduardo GaleanoPiccioni, Silvina AmeliaAmérica LatinaNarrativa LatinoamericanaImágenesFil: Piccioni, Silvina Amelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Bibliotecología; Argentina.Esta publicación, impulsada a través de la Editorial de la Universidad Nacional de Misiones (EdUNaM), con el apoyo de la Editorial Siglo XXI, se inscribe en el marco del reconocimiento que, desde la UNaM, se le hizo a Eduardo Galeano con el Doctorado Honoris Causa en junio de 2021, a 50 años de la publicación de Las venas abiertas de América Latina, acaso una de las obras más célebres del escritor uruguayo. Pretende ser una suerte de diálogo, una polifonía que respira, piensa y siente a nuestra región desde diversas perspectivas, abrevando en distintos géneros literarios y recurriendo a las complejidades de la imagen y la composición visual. Los autores y autoras han tenido la gentileza de brindar su tiempo y acercar sus aportes desde diferentes puntos de nuestra región, donde se encuentran viviendo, caminando y creando, como un modo de agradecimiento a Galeano, a su obra y legado, reconociendo que continúa y continuará vigente entre nosotras y nosotros. Alexis Rafstopolo; Ana María Gorosito Kramer; Anibal Silvero; Anna Verena Reutemann; Claudia Arcila Rojas; Conrado Gabriel Bonecco; Eduardo Viera; Elisa Mariela Ponte; Eva Fernandez; Gonzalo Amarilla; Gustavo Girardi; Javier Gortari; Jesús Alejandro Ortiz Cotte; Juan Martin Basgall; Karina Beltrán; Lara Schwieters; Leandro Alfredo Rossi; Leila Pedrozo; Leonardo Martos; María Rosa Rolón; María Stella De Gasparini; Mauricio Munera Gómez; Oscar Bonilla; Osvaldo Bayer; Patricia Negreira; Santiago Morales; Tomas Gracias Laviana; Zulay Antonio Saxe Castro. En rigor, toda la obra de Eduardo significa un aporte inconmensurable en el camino de la formación de un pensamiento complejo y crítico en clave latinoamericana y mundial. Un pensamiento que, además, reconoce el carácter inescindible entre lo sensible y lo inteligible, o más claramente: entre la razón y la emoción. En vistas del aporte encomiable que ha generado a partir de toda su obra y del afecto que ha sembrado en el gran público, siendo una referencia de lectura ineludible, a su modo y manera, esta publicación, de hechura colectiva, es una forma de celebrar y abrazar a Eduardo Galeano y a Helena Villagra, su entrañable compañera de vida y trabajo. Esta iniciativa no hubiera sido posible sin esas diversas manos, creatividades y tiempos que confluyen en esta obra, que se pone al alcance de las y los lectores de nuestro continente y el mundo.Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdf4,2 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5617spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://editorial.unam.edu.ar/index.php/component/hikashop/product/431-nuevas-venas-palabras-e-imagenes-inspiradas-por-eduardo-galeanoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-23T11:20:39Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5617instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:39.341Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas venas : palabras e imágenes inspiradas por Eduardo Galeano
title Nuevas venas : palabras e imágenes inspiradas por Eduardo Galeano
spellingShingle Nuevas venas : palabras e imágenes inspiradas por Eduardo Galeano
Piccioni, Silvina Amelia
América Latina
Narrativa Latinoamericana
Imágenes
title_short Nuevas venas : palabras e imágenes inspiradas por Eduardo Galeano
title_full Nuevas venas : palabras e imágenes inspiradas por Eduardo Galeano
title_fullStr Nuevas venas : palabras e imágenes inspiradas por Eduardo Galeano
title_full_unstemmed Nuevas venas : palabras e imágenes inspiradas por Eduardo Galeano
title_sort Nuevas venas : palabras e imágenes inspiradas por Eduardo Galeano
dc.creator.none.fl_str_mv Piccioni, Silvina Amelia
author Piccioni, Silvina Amelia
author_facet Piccioni, Silvina Amelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv América Latina
Narrativa Latinoamericana
Imágenes
topic América Latina
Narrativa Latinoamericana
Imágenes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Piccioni, Silvina Amelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Bibliotecología; Argentina.
Esta publicación, impulsada a través de la Editorial de la Universidad Nacional de Misiones (EdUNaM), con el apoyo de la Editorial Siglo XXI, se inscribe en el marco del reconocimiento que, desde la UNaM, se le hizo a Eduardo Galeano con el Doctorado Honoris Causa en junio de 2021, a 50 años de la publicación de Las venas abiertas de América Latina, acaso una de las obras más célebres del escritor uruguayo. Pretende ser una suerte de diálogo, una polifonía que respira, piensa y siente a nuestra región desde diversas perspectivas, abrevando en distintos géneros literarios y recurriendo a las complejidades de la imagen y la composición visual. Los autores y autoras han tenido la gentileza de brindar su tiempo y acercar sus aportes desde diferentes puntos de nuestra región, donde se encuentran viviendo, caminando y creando, como un modo de agradecimiento a Galeano, a su obra y legado, reconociendo que continúa y continuará vigente entre nosotras y nosotros. Alexis Rafstopolo; Ana María Gorosito Kramer; Anibal Silvero; Anna Verena Reutemann; Claudia Arcila Rojas; Conrado Gabriel Bonecco; Eduardo Viera; Elisa Mariela Ponte; Eva Fernandez; Gonzalo Amarilla; Gustavo Girardi; Javier Gortari; Jesús Alejandro Ortiz Cotte; Juan Martin Basgall; Karina Beltrán; Lara Schwieters; Leandro Alfredo Rossi; Leila Pedrozo; Leonardo Martos; María Rosa Rolón; María Stella De Gasparini; Mauricio Munera Gómez; Oscar Bonilla; Osvaldo Bayer; Patricia Negreira; Santiago Morales; Tomas Gracias Laviana; Zulay Antonio Saxe Castro. En rigor, toda la obra de Eduardo significa un aporte inconmensurable en el camino de la formación de un pensamiento complejo y crítico en clave latinoamericana y mundial. Un pensamiento que, además, reconoce el carácter inescindible entre lo sensible y lo inteligible, o más claramente: entre la razón y la emoción. En vistas del aporte encomiable que ha generado a partir de toda su obra y del afecto que ha sembrado en el gran público, siendo una referencia de lectura ineludible, a su modo y manera, esta publicación, de hechura colectiva, es una forma de celebrar y abrazar a Eduardo Galeano y a Helena Villagra, su entrañable compañera de vida y trabajo. Esta iniciativa no hubiera sido posible sin esas diversas manos, creatividades y tiempos que confluyen en esta obra, que se pone al alcance de las y los lectores de nuestro continente y el mundo.
description Fil: Piccioni, Silvina Amelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Bibliotecología; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5617
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5617
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://editorial.unam.edu.ar/index.php/component/hikashop/product/431-nuevas-venas-palabras-e-imagenes-inspiradas-por-eduardo-galeano
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
4,2 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones
publisher.none.fl_str_mv Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846789515792875520
score 12.471625