Culturas en contacto : umbrales semióticos
- Autores
- Camblong, Ana María
- Año de publicación
- 1991
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Camblong, Ana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Este trabajo de investigación se realiza en la Provincia de Misiones, República Argentina, cuya población multiétnica y plurilingüe le confiere una fisonomía sociocultural heterogénea, compleja y singular. para caracterizar muy sintéticamente nuestro campo de estudio habría que considerar en primer término su ubicación geopolítica, dado que la mayor parte de los límites que recortan el territorio provincial son Internacionales. Sus limites se reparten proporcionalmente entre una frontera con el Paraguay zona en la que se habla en guaraní o se detecta su influencia en el español y otra frontera con Brasil, territorios en los que se registra una clara presencia hegemónica de la lengua portuguesa. La población de los espacios fronterizos se mueve de un país a otro con mucha facilidad, habla ambas lenguas, maneja dos o tres tipos de moneda, se comparten comida y música, costumbres, se va a la escuela de un país y al hospital en el otro, se compra la ropa y comestibles en uno u otro país según los vaivenes del cambio, se tienen parientes y los amigos de ambos lados, hasta se tiene doble documentación etc. - Fuente
- Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación (1991). Revista Estudios Regionales. Posadas: Secretaría de Investigación. 2(1). pp. 5-13
- Materia
-
Misiones
Grupos étnicos
Inmigrantes
Aspectos culturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2131
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_39cabc831d1a8e9ad20c18d61a77fb8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2131 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Culturas en contacto : umbrales semióticosCamblong, Ana MaríaMisionesGrupos étnicosInmigrantesAspectos culturalesFil: Camblong, Ana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Este trabajo de investigación se realiza en la Provincia de Misiones, República Argentina, cuya población multiétnica y plurilingüe le confiere una fisonomía sociocultural heterogénea, compleja y singular. para caracterizar muy sintéticamente nuestro campo de estudio habría que considerar en primer término su ubicación geopolítica, dado que la mayor parte de los límites que recortan el territorio provincial son Internacionales. Sus limites se reparten proporcionalmente entre una frontera con el Paraguay zona en la que se habla en guaraní o se detecta su influencia en el español y otra frontera con Brasil, territorios en los que se registra una clara presencia hegemónica de la lengua portuguesa. La población de los espacios fronterizos se mueve de un país a otro con mucha facilidad, habla ambas lenguas, maneja dos o tres tipos de moneda, se comparten comida y música, costumbres, se va a la escuela de un país y al hospital en el otro, se compra la ropa y comestibles en uno u otro país según los vaivenes del cambio, se tienen parientes y los amigos de ambos lados, hasta se tiene doble documentación etc.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación1991-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2131Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación (1991). Revista Estudios Regionales. Posadas: Secretaría de Investigación. 2(1). pp. 5-13reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:02:08Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2131instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:08.317Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Culturas en contacto : umbrales semióticos |
title |
Culturas en contacto : umbrales semióticos |
spellingShingle |
Culturas en contacto : umbrales semióticos Camblong, Ana María Misiones Grupos étnicos Inmigrantes Aspectos culturales |
title_short |
Culturas en contacto : umbrales semióticos |
title_full |
Culturas en contacto : umbrales semióticos |
title_fullStr |
Culturas en contacto : umbrales semióticos |
title_full_unstemmed |
Culturas en contacto : umbrales semióticos |
title_sort |
Culturas en contacto : umbrales semióticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camblong, Ana María |
author |
Camblong, Ana María |
author_facet |
Camblong, Ana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Misiones Grupos étnicos Inmigrantes Aspectos culturales |
topic |
Misiones Grupos étnicos Inmigrantes Aspectos culturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Camblong, Ana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Este trabajo de investigación se realiza en la Provincia de Misiones, República Argentina, cuya población multiétnica y plurilingüe le confiere una fisonomía sociocultural heterogénea, compleja y singular. para caracterizar muy sintéticamente nuestro campo de estudio habría que considerar en primer término su ubicación geopolítica, dado que la mayor parte de los límites que recortan el territorio provincial son Internacionales. Sus limites se reparten proporcionalmente entre una frontera con el Paraguay zona en la que se habla en guaraní o se detecta su influencia en el español y otra frontera con Brasil, territorios en los que se registra una clara presencia hegemónica de la lengua portuguesa. La población de los espacios fronterizos se mueve de un país a otro con mucha facilidad, habla ambas lenguas, maneja dos o tres tipos de moneda, se comparten comida y música, costumbres, se va a la escuela de un país y al hospital en el otro, se compra la ropa y comestibles en uno u otro país según los vaivenes del cambio, se tienen parientes y los amigos de ambos lados, hasta se tiene doble documentación etc. |
description |
Fil: Camblong, Ana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
1991 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1991-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2131 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2131 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación (1991). Revista Estudios Regionales. Posadas: Secretaría de Investigación. 2(1). pp. 5-13 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623281168056320 |
score |
12.559606 |