El proyecto ético-político del trabajo social en Misiones visibilizado a través de las prácticas profesionales del Trabajo Social, egresados en el período 2003-2010. 16H323
- Autores
- Dieringer, Alicia Gloria
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Dieringer, Alicia Gloria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Consideramos que la actuación profesional de las/os Trabajadoras/es Sociales debe ser entendida como una construcción de sentidos y significaciones, porque dan cuenta de la presencia de distintas dimensiones (epistemológica, teórica, metodológica y operativa),un posicionamiento ideológico que atraviesa y configura el hacer y, que permite transitar el camino de reconocimiento, interpretación y direccionalidad de la acción. Cuando hacemos referencias al quehacer, involucramos como parte intrínseca del proceso, la puesta en acto de un posicionamiento ideológico en el que se conjugan valores y principios que sustentan esta acción y, a este sentido de la acción, denominamos el “Proyecto Ético Político”. Las prácticas profesionales deben ser analizadas sociohistóricamente dado que las mismas están atravesadas por diferentes dimensiones: históricas, sociales, políticas, económicas, institucionales, etc. pero no podemos considerar como determinantes en la producción de los servicios sociales institucionales; por ello, nos ocupa y preocupa, reconocer en el hacer cotidiano cómo se materializa el Proyecto Ético Político del profesional del Trabajo Social, materializándose así el objetivo central de la investigación: “Reconstruir las prácticas profesionales de los Trabajadores Sociales en la Provincia de Misiones, egresados en el periodo 2003-2010, en el marco del proyecto ético. - Materia
-
Trabajo social
Política de empleo
Ética política
Personal profesional
Profesión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/946
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_1b8079fddd6029bd763e115b901e7a2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/946 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
El proyecto ético-político del trabajo social en Misiones visibilizado a través de las prácticas profesionales del Trabajo Social, egresados en el período 2003-2010. 16H323Dieringer, Alicia GloriaTrabajo socialPolítica de empleoÉtica políticaPersonal profesionalProfesiónFil: Dieringer, Alicia Gloria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.Consideramos que la actuación profesional de las/os Trabajadoras/es Sociales debe ser entendida como una construcción de sentidos y significaciones, porque dan cuenta de la presencia de distintas dimensiones (epistemológica, teórica, metodológica y operativa),un posicionamiento ideológico que atraviesa y configura el hacer y, que permite transitar el camino de reconocimiento, interpretación y direccionalidad de la acción. Cuando hacemos referencias al quehacer, involucramos como parte intrínseca del proceso, la puesta en acto de un posicionamiento ideológico en el que se conjugan valores y principios que sustentan esta acción y, a este sentido de la acción, denominamos el “Proyecto Ético Político”. Las prácticas profesionales deben ser analizadas sociohistóricamente dado que las mismas están atravesadas por diferentes dimensiones: históricas, sociales, políticas, económicas, institucionales, etc. pero no podemos considerar como determinantes en la producción de los servicios sociales institucionales; por ello, nos ocupa y preocupa, reconocer en el hacer cotidiano cómo se materializa el Proyecto Ético Político del profesional del Trabajo Social, materializándose así el objetivo central de la investigación: “Reconstruir las prácticas profesionales de los Trabajadores Sociales en la Provincia de Misiones, egresados en el periodo 2003-2010, en el marco del proyecto ético.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoDe Perini, Laura BeatrizBerger, Norma BeatrizLópez, Carlos AlbertoBenítez, Rosana BeatrizChemez, Silvia AnalíaGauto, María Andrea2014-04-22info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/946spaInformes finales 16Hinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:21Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/946instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:21.727Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proyecto ético-político del trabajo social en Misiones visibilizado a través de las prácticas profesionales del Trabajo Social, egresados en el período 2003-2010. 16H323 |
title |
El proyecto ético-político del trabajo social en Misiones visibilizado a través de las prácticas profesionales del Trabajo Social, egresados en el período 2003-2010. 16H323 |
spellingShingle |
El proyecto ético-político del trabajo social en Misiones visibilizado a través de las prácticas profesionales del Trabajo Social, egresados en el período 2003-2010. 16H323 Dieringer, Alicia Gloria Trabajo social Política de empleo Ética política Personal profesional Profesión |
title_short |
El proyecto ético-político del trabajo social en Misiones visibilizado a través de las prácticas profesionales del Trabajo Social, egresados en el período 2003-2010. 16H323 |
title_full |
El proyecto ético-político del trabajo social en Misiones visibilizado a través de las prácticas profesionales del Trabajo Social, egresados en el período 2003-2010. 16H323 |
title_fullStr |
El proyecto ético-político del trabajo social en Misiones visibilizado a través de las prácticas profesionales del Trabajo Social, egresados en el período 2003-2010. 16H323 |
title_full_unstemmed |
El proyecto ético-político del trabajo social en Misiones visibilizado a través de las prácticas profesionales del Trabajo Social, egresados en el período 2003-2010. 16H323 |
title_sort |
El proyecto ético-político del trabajo social en Misiones visibilizado a través de las prácticas profesionales del Trabajo Social, egresados en el período 2003-2010. 16H323 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dieringer, Alicia Gloria |
author |
Dieringer, Alicia Gloria |
author_facet |
Dieringer, Alicia Gloria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Perini, Laura Beatriz Berger, Norma Beatriz López, Carlos Alberto Benítez, Rosana Beatriz Chemez, Silvia Analía Gauto, María Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo social Política de empleo Ética política Personal profesional Profesión |
topic |
Trabajo social Política de empleo Ética política Personal profesional Profesión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dieringer, Alicia Gloria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina. Consideramos que la actuación profesional de las/os Trabajadoras/es Sociales debe ser entendida como una construcción de sentidos y significaciones, porque dan cuenta de la presencia de distintas dimensiones (epistemológica, teórica, metodológica y operativa),un posicionamiento ideológico que atraviesa y configura el hacer y, que permite transitar el camino de reconocimiento, interpretación y direccionalidad de la acción. Cuando hacemos referencias al quehacer, involucramos como parte intrínseca del proceso, la puesta en acto de un posicionamiento ideológico en el que se conjugan valores y principios que sustentan esta acción y, a este sentido de la acción, denominamos el “Proyecto Ético Político”. Las prácticas profesionales deben ser analizadas sociohistóricamente dado que las mismas están atravesadas por diferentes dimensiones: históricas, sociales, políticas, económicas, institucionales, etc. pero no podemos considerar como determinantes en la producción de los servicios sociales institucionales; por ello, nos ocupa y preocupa, reconocer en el hacer cotidiano cómo se materializa el Proyecto Ético Político del profesional del Trabajo Social, materializándose así el objetivo central de la investigación: “Reconstruir las prácticas profesionales de los Trabajadores Sociales en la Provincia de Misiones, egresados en el periodo 2003-2010, en el marco del proyecto ético. |
description |
Fil: Dieringer, Alicia Gloria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/946 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/946 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Informes finales 16H |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623285535375360 |
score |
12.559606 |