Medición de variables de experimentación en un prototipo de secador solar para madera

Autores
Nelli, Silvana Sofía; Mantulak, Mario José; Feltan, Corina María; Bresciani, Julio Cesar
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Nelli, Silvana Sofía. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.
Fil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.
Fil: Feltan, Corina María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento Ingeniería Electromecánica; Argentina.
Fil: Bresciani, Julio Cesar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.
En la República Argentina, Provincia de Misiones, la industria forestal es una actividad muy importante, sin embargo, son pocos los aserraderos que cuentan con un sistema apropiado de secado de madera. Estos aserraderos son los de mayor envergadura, mientras que los más pequeños en general realizan el secado al aire libre. En este trabajo se han realizado ensayos del funcionamiento de un prototipo de secador solar de madera con el objetivo de comparar las condiciones de secado en el prototipo con respecto al secado al aire libre y así brindar una alternativa sustentable a estos pequeños aserraderos. Dichos ensayos consistieron en realizar el secado de madera de pino mediante el prototipo y se contrastaron dichos resultados con un grupo testigo de secado natural. El secado fue por radiación solar y convección forzada de aire caliente generados por los colectores solares. Las variables medidas fueron humedad, temperatura ambiente y en el interior del secador solar. Los principales resultados obtenidos fueron, una reducción de humedad que ronda el 50 por ciento, mientras que la temperatura se incrementó alrededor de un 90 por ciento en el interior del prototipo, en comparación con las mediciones realizadas al aire libre.
In the Argentine Republic,In Misiones Province, the forestry industry constitutes a highly important activity; however, few sawmills have an appropriate wood drying system. These sawmills are the largest ones, while the smallest generally use an air-drying system. In order to provide a sustainable alternative for small sawmills, in this work, tests were carried out on the operation of a solar wood dryer prototype.Themes to obtain a functionality and performance determination of this prototype; andtothisend, pinewood was used to perform the tests. The results were contrasted with the natural drying control group. Solar Radiation And convection hot air generated by the solar collectors were used for frying. The variables measured were humidity, ambient temperature and temperature inside the solar dryer. Compared to air-drying measurements, the main results were a humidity reduction of around 50 percent and a temperature increase of around 90percent inside the prototype. In addition, it was found that wood dried with air-drying system presented stains and fungal growth,while wood dried in the prototype did not show these drawbacks.
Fuente
Revista + Ingenio (Misiones), 1-2022; 3(2): pp. 9-21 https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/index
Materia
Energía solar
Secador solar
Madera
Aserraderos
Prototipo
Solar energy
Solar dryer
Wood
Sawmills
Prototype
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3300

id RIDUNaM_1ac541a8a03a5d593aa6b5ed832b2211
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3300
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Medición de variables de experimentación en un prototipo de secador solar para maderaNelli, Silvana SofíaMantulak, Mario JoséFeltan, Corina MaríaBresciani, Julio CesarEnergía solarSecador solarMaderaAserraderosPrototipoSolar energySolar dryerWoodSawmillsPrototypeFil: Nelli, Silvana Sofía. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.Fil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.Fil: Feltan, Corina María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento Ingeniería Electromecánica; Argentina.Fil: Bresciani, Julio Cesar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.En la República Argentina, Provincia de Misiones, la industria forestal es una actividad muy importante, sin embargo, son pocos los aserraderos que cuentan con un sistema apropiado de secado de madera. Estos aserraderos son los de mayor envergadura, mientras que los más pequeños en general realizan el secado al aire libre. En este trabajo se han realizado ensayos del funcionamiento de un prototipo de secador solar de madera con el objetivo de comparar las condiciones de secado en el prototipo con respecto al secado al aire libre y así brindar una alternativa sustentable a estos pequeños aserraderos. Dichos ensayos consistieron en realizar el secado de madera de pino mediante el prototipo y se contrastaron dichos resultados con un grupo testigo de secado natural. El secado fue por radiación solar y convección forzada de aire caliente generados por los colectores solares. Las variables medidas fueron humedad, temperatura ambiente y en el interior del secador solar. Los principales resultados obtenidos fueron, una reducción de humedad que ronda el 50 por ciento, mientras que la temperatura se incrementó alrededor de un 90 por ciento en el interior del prototipo, en comparación con las mediciones realizadas al aire libre.In the Argentine Republic,In Misiones Province, the forestry industry constitutes a highly important activity; however, few sawmills have an appropriate wood drying system. These sawmills are the largest ones, while the smallest generally use an air-drying system. In order to provide a sustainable alternative for small sawmills, in this work, tests were carried out on the operation of a solar wood dryer prototype.Themes to obtain a functionality and performance determination of this prototype; andtothisend, pinewood was used to perform the tests. The results were contrasted with the natural drying control group. Solar Radiation And convection hot air generated by the solar collectors were used for frying. The variables measured were humidity, ambient temperature and temperature inside the solar dryer. Compared to air-drying measurements, the main results were a humidity reduction of around 50 percent and a temperature increase of around 90percent inside the prototype. In addition, it was found that wood dried with air-drying system presented stains and fungal growth,while wood dried in the prototype did not show these drawbacks.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica2022-01-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2.6 MBinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/305/697https://hdl.handle.net/20.500.12219/3300Revista + Ingenio (Misiones), 1-2022; 3(2): pp. 9-21 https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/indexreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.masingenio.2021.03.02.001info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-11T11:10:35Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3300instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:10:35.951Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Medición de variables de experimentación en un prototipo de secador solar para madera
title Medición de variables de experimentación en un prototipo de secador solar para madera
spellingShingle Medición de variables de experimentación en un prototipo de secador solar para madera
Nelli, Silvana Sofía
Energía solar
Secador solar
Madera
Aserraderos
Prototipo
Solar energy
Solar dryer
Wood
Sawmills
Prototype
title_short Medición de variables de experimentación en un prototipo de secador solar para madera
title_full Medición de variables de experimentación en un prototipo de secador solar para madera
title_fullStr Medición de variables de experimentación en un prototipo de secador solar para madera
title_full_unstemmed Medición de variables de experimentación en un prototipo de secador solar para madera
title_sort Medición de variables de experimentación en un prototipo de secador solar para madera
dc.creator.none.fl_str_mv Nelli, Silvana Sofía
Mantulak, Mario José
Feltan, Corina María
Bresciani, Julio Cesar
author Nelli, Silvana Sofía
author_facet Nelli, Silvana Sofía
Mantulak, Mario José
Feltan, Corina María
Bresciani, Julio Cesar
author_role author
author2 Mantulak, Mario José
Feltan, Corina María
Bresciani, Julio Cesar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Energía solar
Secador solar
Madera
Aserraderos
Prototipo
Solar energy
Solar dryer
Wood
Sawmills
Prototype
topic Energía solar
Secador solar
Madera
Aserraderos
Prototipo
Solar energy
Solar dryer
Wood
Sawmills
Prototype
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nelli, Silvana Sofía. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.
Fil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.
Fil: Feltan, Corina María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento Ingeniería Electromecánica; Argentina.
Fil: Bresciani, Julio Cesar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.
En la República Argentina, Provincia de Misiones, la industria forestal es una actividad muy importante, sin embargo, son pocos los aserraderos que cuentan con un sistema apropiado de secado de madera. Estos aserraderos son los de mayor envergadura, mientras que los más pequeños en general realizan el secado al aire libre. En este trabajo se han realizado ensayos del funcionamiento de un prototipo de secador solar de madera con el objetivo de comparar las condiciones de secado en el prototipo con respecto al secado al aire libre y así brindar una alternativa sustentable a estos pequeños aserraderos. Dichos ensayos consistieron en realizar el secado de madera de pino mediante el prototipo y se contrastaron dichos resultados con un grupo testigo de secado natural. El secado fue por radiación solar y convección forzada de aire caliente generados por los colectores solares. Las variables medidas fueron humedad, temperatura ambiente y en el interior del secador solar. Los principales resultados obtenidos fueron, una reducción de humedad que ronda el 50 por ciento, mientras que la temperatura se incrementó alrededor de un 90 por ciento en el interior del prototipo, en comparación con las mediciones realizadas al aire libre.
In the Argentine Republic,In Misiones Province, the forestry industry constitutes a highly important activity; however, few sawmills have an appropriate wood drying system. These sawmills are the largest ones, while the smallest generally use an air-drying system. In order to provide a sustainable alternative for small sawmills, in this work, tests were carried out on the operation of a solar wood dryer prototype.Themes to obtain a functionality and performance determination of this prototype; andtothisend, pinewood was used to perform the tests. The results were contrasted with the natural drying control group. Solar Radiation And convection hot air generated by the solar collectors were used for frying. The variables measured were humidity, ambient temperature and temperature inside the solar dryer. Compared to air-drying measurements, the main results were a humidity reduction of around 50 percent and a temperature increase of around 90percent inside the prototype. In addition, it was found that wood dried with air-drying system presented stains and fungal growth,while wood dried in the prototype did not show these drawbacks.
description Fil: Nelli, Silvana Sofía. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/305/697
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3300
identifier_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/305/697
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3300
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.masingenio.2021.03.02.001
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
2.6 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv Revista + Ingenio (Misiones), 1-2022; 3(2): pp. 9-21 https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/index
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842977433135874048
score 12.993085