De cómo investigar en comunicación a partir de la experiencia traumática y no morir en el intento. Una propuesta reflexiva para pensar el abuso sexual en niños y niñas

Autores
Barrios, María Rosaura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barrios, María Rosaura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Barrios, María Rosaura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Este trabajo pretende indagar en las posibilidades (y no) que tienen las herramientas tradicionales de recolección y sistematización de datos para el estudio de experiencias que tienen que ver con el trauma. Buscamos reflexionar a partir de los límites institucionales, éticos, académicos, epistemológicos que enfrentamos a la hora de investigar y cómo lograr una investigación que cumpla con los requisitos de rigurosidad científica. ¿Cómo investigamos a partir del dolor del otro? ¿Hasta dónde el cuerpo del investigador presta/soporta/aguanta las tristezas ajenas? ¿Es posible la producción de conocimiento en estos “peligrosos” límites emocionales y físicos de los sujetos que intervienen en una investigación y, por qué no, del propio investigador? ¿Qué implica poner el cuerpo a tanto dolor sólo a los fines científicos?.
Materia
Metodología
Experiencia Traumática
Ética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4048

id RIDUNaM_0bbf5da6fbc65462a0e3b742cf77d3b8
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4048
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling De cómo investigar en comunicación a partir de la experiencia traumática y no morir en el intento. Una propuesta reflexiva para pensar el abuso sexual en niños y niñasBarrios, María RosauraMetodologíaExperiencia TraumáticaÉticaFil: Barrios, María Rosaura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Fil: Barrios, María Rosaura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Este trabajo pretende indagar en las posibilidades (y no) que tienen las herramientas tradicionales de recolección y sistematización de datos para el estudio de experiencias que tienen que ver con el trauma. Buscamos reflexionar a partir de los límites institucionales, éticos, académicos, epistemológicos que enfrentamos a la hora de investigar y cómo lograr una investigación que cumpla con los requisitos de rigurosidad científica. ¿Cómo investigamos a partir del dolor del otro? ¿Hasta dónde el cuerpo del investigador presta/soporta/aguanta las tristezas ajenas? ¿Es posible la producción de conocimiento en estos “peligrosos” límites emocionales y físicos de los sujetos que intervienen en una investigación y, por qué no, del propio investigador? ¿Qué implica poner el cuerpo a tanto dolor sólo a los fines científicos?.Red Nacional de Investigadores en Comunicación2016-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf118.9 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4048spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:58Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4048instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:59.324Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv De cómo investigar en comunicación a partir de la experiencia traumática y no morir en el intento. Una propuesta reflexiva para pensar el abuso sexual en niños y niñas
title De cómo investigar en comunicación a partir de la experiencia traumática y no morir en el intento. Una propuesta reflexiva para pensar el abuso sexual en niños y niñas
spellingShingle De cómo investigar en comunicación a partir de la experiencia traumática y no morir en el intento. Una propuesta reflexiva para pensar el abuso sexual en niños y niñas
Barrios, María Rosaura
Metodología
Experiencia Traumática
Ética
title_short De cómo investigar en comunicación a partir de la experiencia traumática y no morir en el intento. Una propuesta reflexiva para pensar el abuso sexual en niños y niñas
title_full De cómo investigar en comunicación a partir de la experiencia traumática y no morir en el intento. Una propuesta reflexiva para pensar el abuso sexual en niños y niñas
title_fullStr De cómo investigar en comunicación a partir de la experiencia traumática y no morir en el intento. Una propuesta reflexiva para pensar el abuso sexual en niños y niñas
title_full_unstemmed De cómo investigar en comunicación a partir de la experiencia traumática y no morir en el intento. Una propuesta reflexiva para pensar el abuso sexual en niños y niñas
title_sort De cómo investigar en comunicación a partir de la experiencia traumática y no morir en el intento. Una propuesta reflexiva para pensar el abuso sexual en niños y niñas
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios, María Rosaura
author Barrios, María Rosaura
author_facet Barrios, María Rosaura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Metodología
Experiencia Traumática
Ética
topic Metodología
Experiencia Traumática
Ética
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barrios, María Rosaura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Barrios, María Rosaura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Este trabajo pretende indagar en las posibilidades (y no) que tienen las herramientas tradicionales de recolección y sistematización de datos para el estudio de experiencias que tienen que ver con el trauma. Buscamos reflexionar a partir de los límites institucionales, éticos, académicos, epistemológicos que enfrentamos a la hora de investigar y cómo lograr una investigación que cumpla con los requisitos de rigurosidad científica. ¿Cómo investigamos a partir del dolor del otro? ¿Hasta dónde el cuerpo del investigador presta/soporta/aguanta las tristezas ajenas? ¿Es posible la producción de conocimiento en estos “peligrosos” límites emocionales y físicos de los sujetos que intervienen en una investigación y, por qué no, del propio investigador? ¿Qué implica poner el cuerpo a tanto dolor sólo a los fines científicos?.
description Fil: Barrios, María Rosaura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4048
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4048
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
118.9 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Nacional de Investigadores en Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Red Nacional de Investigadores en Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623278593802240
score 12.559606