Piglia y Saer : más allá de la novela
- Autores
- Mazal, Héctor Osvaldo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Camblong, Ana María
- Descripción
- Fil: Mazal, Héctor Osvaldo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina.
Por la importancia de los dos autores en el campo literario, se han publicado gran cantidad de trabajos críticos acerca de sus textos, de su obra en general, y en muchos casos se han realizado comparaciones de ciertos aspectos de sus producciones narrativas y críticas. La intención de la presente tesis es trabajar a partir de elementos de ese saber y, en conjunto con otros análisis específicos a realizar como parte de nuestro trabajo, configurar una red de relaciones que sea capaz de mostrar un sentido –en relación con el campo novelístico argentino de finales del siglo XX- de las tensiones, las similitudes y diferencias que se establecen entre las dos teorías de la novela y de la escritura seleccionadas para el análisis. - Materia
-
Literatura argentina
Siglo XX
Novela
Piglia
Saer
Narrativa teórica
Texto crítico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1900
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_0afd8959e296a9494f41a350dd35f34b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1900 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Piglia y Saer : más allá de la novelaTesis de Maestría presentada para obtener el título de “Magíster en Semiótica Discursiva”Mazal, Héctor OsvaldoLiteratura argentinaSiglo XXNovelaPigliaSaerNarrativa teóricaTexto críticoFil: Mazal, Héctor Osvaldo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina.Por la importancia de los dos autores en el campo literario, se han publicado gran cantidad de trabajos críticos acerca de sus textos, de su obra en general, y en muchos casos se han realizado comparaciones de ciertos aspectos de sus producciones narrativas y críticas. La intención de la presente tesis es trabajar a partir de elementos de ese saber y, en conjunto con otros análisis específicos a realizar como parte de nuestro trabajo, configurar una red de relaciones que sea capaz de mostrar un sentido –en relación con el campo novelístico argentino de finales del siglo XX- de las tensiones, las similitudes y diferencias que se establecen entre las dos teorías de la novela y de la escritura seleccionadas para el análisis.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica DiscursivaCamblong, Ana María2010-11-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf1,13 MB (1.194.372 bytes)https://hdl.handle.net/20.500.12219/1900spaTesis de Maestría FHyCS-UNaMinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:10:59Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1900instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:10:59.354Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Piglia y Saer : más allá de la novela Tesis de Maestría presentada para obtener el título de “Magíster en Semiótica Discursiva” |
title |
Piglia y Saer : más allá de la novela |
spellingShingle |
Piglia y Saer : más allá de la novela Mazal, Héctor Osvaldo Literatura argentina Siglo XX Novela Piglia Saer Narrativa teórica Texto crítico |
title_short |
Piglia y Saer : más allá de la novela |
title_full |
Piglia y Saer : más allá de la novela |
title_fullStr |
Piglia y Saer : más allá de la novela |
title_full_unstemmed |
Piglia y Saer : más allá de la novela |
title_sort |
Piglia y Saer : más allá de la novela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mazal, Héctor Osvaldo |
author |
Mazal, Héctor Osvaldo |
author_facet |
Mazal, Héctor Osvaldo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Camblong, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura argentina Siglo XX Novela Piglia Saer Narrativa teórica Texto crítico |
topic |
Literatura argentina Siglo XX Novela Piglia Saer Narrativa teórica Texto crítico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mazal, Héctor Osvaldo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina. Por la importancia de los dos autores en el campo literario, se han publicado gran cantidad de trabajos críticos acerca de sus textos, de su obra en general, y en muchos casos se han realizado comparaciones de ciertos aspectos de sus producciones narrativas y críticas. La intención de la presente tesis es trabajar a partir de elementos de ese saber y, en conjunto con otros análisis específicos a realizar como parte de nuestro trabajo, configurar una red de relaciones que sea capaz de mostrar un sentido –en relación con el campo novelístico argentino de finales del siglo XX- de las tensiones, las similitudes y diferencias que se establecen entre las dos teorías de la novela y de la escritura seleccionadas para el análisis. |
description |
Fil: Mazal, Héctor Osvaldo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1900 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1900 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría FHyCS-UNaM |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 1,13 MB (1.194.372 bytes) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842977439906529280 |
score |
12.993085 |