Síntesis y caracterización de nanopelículas de TiO2 dopadas con Ag (*)

Autores
Schuster, Jonathan Maximiliano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rosenberger, Mario Roberto
Schvezov, Carlos Enrique
Descripción
Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Universidad Nacional de San Martín. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología “Prof. Jorge A. Sabato”. Doctorado en Ciencia y Tecnología, Mención Materiales; Argentina.
Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet. Nodo Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
En el marco del desarrollo de una nueva prótesis valvular cardíaca y habiéndose seleccionado como material para su construcción una aleación de Ti-6Al-4V recubierta con una película de óxido de titanio, en la presente Tesis Doctoral se aborda el estudio de la combinación de técnicas de oxidación anódica y sol gel por inmersión para la obtención de las películas de TiO2 dopadas con Ag y con tratamiento UV. Las películas para este tipo de dispositivos deben ser resistentes al desgaste, hemocompatibles y de ser posible con propiedades antibacterianas. En este trabajo se sintetizaron películas de TiO2 dopadas con plata y sin dopar, en un proceso de dos capas, primeramente, un proceso de anodización para buscar resistencia mecánica y luego un recubrimiento de sol-gel por inmersión, se logró incorporar plata a la película usando nitrato de plata en la preparación del sol. También, se evaluó el postratamiento con radiación UV-C. Luego se caracterizaron las películas obtenidas, en cuanto a: rugosidad, morfología, espesor, estructura cristalina, mojabilidad y energía libre superficial. Experimentalmente se evaluó la resistencia al desgaste (mediante un equipo ball-on-flat reciprocante), la actividad antibacterial contra Staphylococcus aureus (mediante el ensayo de halo de inhibición, ensayo de adhesión y proliferación y ensayo de adhesión, proliferación y supervivencia) y la hemocompatibilidad (mediante el ensayo de adhesión de plaquetas). Mediante la teoría de coloides extendida se modeló la interacción del S. aureus, proteínas plasmáticas y eritrocitos con las películas. Además, mediante una aproximación termodinámica (cálculo de tensión interfacial) se analizó la interacción entre proteínas plasmáticas y la sangre con los materiales. Los resultados del modelado se contrastaron con los resultados experimentales encontrando buena correlación entre ellos. Las películas de TiO2+Ag+UV presentaron una alta resistencia al desgaste, capacidad de inhibir el crecimiento del S. aureus, menor adhesión de S. aureus, inhibición de la proliferación del S. aureus adherido y una buena hemocompatibilidad. Por lo que, la combinación de técnicas (anódica y sol gel) y tratamientos (UV) podría ser la más adecuada para la obtener películas de TiO2+Ag+UV sobre la prótesis valvular cardíaca.
In the aim of the development of a new prosthetic heart valve made of Ti-6Al-4V with a coating titanium oxide film, has lead to in the present doctoral thesis is focused in the study of the combination of anodic oxidation and sol-gel dip coating techniques to obtain titanium oxide films doped with silver and an ultraviolet treatment. In such case the films used in these devices should will be wear resistant, hemocompatible and with antibacterial properties. In this work, Ag-doped and non-doped TiO2 films were synthetized, in a two-steps process: in a first film was produced by an anodizing process, to confer mechanical resistance, and second a sol-gel dip-coating containing silver nitrate to introduce Ag in the film as dopant. Besides, a post treatment with UV-A radiation was carried out and its effect evaluated. The films obtained were characterized by measuring of roughness, surface morphology, thickness, crystalline structure, wettability and surface free energy. Experiments to evaluate wear resistance using a reciprocating ball-on-flat equipment were performed. The antibacterial activity to Staphylococcus aureus through the inhibition halo trial, adhesion-proliferation trial, and adhesion-proliferation-survival trials were analyzed. The hemocompatibility through the platelets adhesion trial were analyzed. Using the extended colloids theory, the interaction of the films with: S. aureus, plasma proteins and erythrocytes were modeled. Besides, using a thermodynamic approach (interfacial tension calculation), the interaction of the films with plasma proteins and whole blood were analyzed. The results were compared with the experiments finding good agreement. The films of TiO2+Ag+UV presented high wear resistance, high capacity to inhibit the growth of S. aureus, low adhesion of S. aureus, good inhibition of the proliferation of S. aureus adhered to the surface and good hemocompatibility. For that reasons, the combination of anodic oxidation with sol-gel together an UV-A treatment could be the most satisfactory coating for using in a prosthetic heart valve
Materia
Óxido de titanio
Nanopelículas
Energía libre superficial
Antibacterial
Hemocompatibilidad
Titanium oxide
Nanofilms
Surface free energy
Antibacterial
Hemocompatibility
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2981

id RIDUNaM_092458bd3e2619a4d879eefc45c37d33
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2981
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Síntesis y caracterización de nanopelículas de TiO2 dopadas con Ag (*)Schuster, Jonathan MaximilianoÓxido de titanioNanopelículasEnergía libre superficialAntibacterialHemocompatibilidadTitanium oxideNanofilmsSurface free energyAntibacterialHemocompatibilityFil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Universidad Nacional de San Martín. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología “Prof. Jorge A. Sabato”. Doctorado en Ciencia y Tecnología, Mención Materiales; Argentina.Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet. Nodo Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.En el marco del desarrollo de una nueva prótesis valvular cardíaca y habiéndose seleccionado como material para su construcción una aleación de Ti-6Al-4V recubierta con una película de óxido de titanio, en la presente Tesis Doctoral se aborda el estudio de la combinación de técnicas de oxidación anódica y sol gel por inmersión para la obtención de las películas de TiO2 dopadas con Ag y con tratamiento UV. Las películas para este tipo de dispositivos deben ser resistentes al desgaste, hemocompatibles y de ser posible con propiedades antibacterianas. En este trabajo se sintetizaron películas de TiO2 dopadas con plata y sin dopar, en un proceso de dos capas, primeramente, un proceso de anodización para buscar resistencia mecánica y luego un recubrimiento de sol-gel por inmersión, se logró incorporar plata a la película usando nitrato de plata en la preparación del sol. También, se evaluó el postratamiento con radiación UV-C. Luego se caracterizaron las películas obtenidas, en cuanto a: rugosidad, morfología, espesor, estructura cristalina, mojabilidad y energía libre superficial. Experimentalmente se evaluó la resistencia al desgaste (mediante un equipo ball-on-flat reciprocante), la actividad antibacterial contra Staphylococcus aureus (mediante el ensayo de halo de inhibición, ensayo de adhesión y proliferación y ensayo de adhesión, proliferación y supervivencia) y la hemocompatibilidad (mediante el ensayo de adhesión de plaquetas). Mediante la teoría de coloides extendida se modeló la interacción del S. aureus, proteínas plasmáticas y eritrocitos con las películas. Además, mediante una aproximación termodinámica (cálculo de tensión interfacial) se analizó la interacción entre proteínas plasmáticas y la sangre con los materiales. Los resultados del modelado se contrastaron con los resultados experimentales encontrando buena correlación entre ellos. Las películas de TiO2+Ag+UV presentaron una alta resistencia al desgaste, capacidad de inhibir el crecimiento del S. aureus, menor adhesión de S. aureus, inhibición de la proliferación del S. aureus adherido y una buena hemocompatibilidad. Por lo que, la combinación de técnicas (anódica y sol gel) y tratamientos (UV) podría ser la más adecuada para la obtener películas de TiO2+Ag+UV sobre la prótesis valvular cardíaca.In the aim of the development of a new prosthetic heart valve made of Ti-6Al-4V with a coating titanium oxide film, has lead to in the present doctoral thesis is focused in the study of the combination of anodic oxidation and sol-gel dip coating techniques to obtain titanium oxide films doped with silver and an ultraviolet treatment. In such case the films used in these devices should will be wear resistant, hemocompatible and with antibacterial properties. In this work, Ag-doped and non-doped TiO2 films were synthetized, in a two-steps process: in a first film was produced by an anodizing process, to confer mechanical resistance, and second a sol-gel dip-coating containing silver nitrate to introduce Ag in the film as dopant. Besides, a post treatment with UV-A radiation was carried out and its effect evaluated. The films obtained were characterized by measuring of roughness, surface morphology, thickness, crystalline structure, wettability and surface free energy. Experiments to evaluate wear resistance using a reciprocating ball-on-flat equipment were performed. The antibacterial activity to Staphylococcus aureus through the inhibition halo trial, adhesion-proliferation trial, and adhesion-proliferation-survival trials were analyzed. The hemocompatibility through the platelets adhesion trial were analyzed. Using the extended colloids theory, the interaction of the films with: S. aureus, plasma proteins and erythrocytes were modeled. Besides, using a thermodynamic approach (interfacial tension calculation), the interaction of the films with plasma proteins and whole blood were analyzed. The results were compared with the experiments finding good agreement. The films of TiO2+Ag+UV presented high wear resistance, high capacity to inhibit the growth of S. aureus, low adhesion of S. aureus, good inhibition of the proliferation of S. aureus adhered to the surface and good hemocompatibility. For that reasons, the combination of anodic oxidation with sol-gel together an UV-A treatment could be the most satisfactory coating for using in a prosthetic heart valveUniversidad Nacional de San Martín. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología “Prof. Jorge A. Sabato”Rosenberger, Mario RobertoSchvezov, Carlos Enrique2019-06-05info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdf169 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2981spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:38Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2981instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:38.82Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis y caracterización de nanopelículas de TiO2 dopadas con Ag (*)
title Síntesis y caracterización de nanopelículas de TiO2 dopadas con Ag (*)
spellingShingle Síntesis y caracterización de nanopelículas de TiO2 dopadas con Ag (*)
Schuster, Jonathan Maximiliano
Óxido de titanio
Nanopelículas
Energía libre superficial
Antibacterial
Hemocompatibilidad
Titanium oxide
Nanofilms
Surface free energy
Antibacterial
Hemocompatibility
title_short Síntesis y caracterización de nanopelículas de TiO2 dopadas con Ag (*)
title_full Síntesis y caracterización de nanopelículas de TiO2 dopadas con Ag (*)
title_fullStr Síntesis y caracterización de nanopelículas de TiO2 dopadas con Ag (*)
title_full_unstemmed Síntesis y caracterización de nanopelículas de TiO2 dopadas con Ag (*)
title_sort Síntesis y caracterización de nanopelículas de TiO2 dopadas con Ag (*)
dc.creator.none.fl_str_mv Schuster, Jonathan Maximiliano
author Schuster, Jonathan Maximiliano
author_facet Schuster, Jonathan Maximiliano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosenberger, Mario Roberto
Schvezov, Carlos Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Óxido de titanio
Nanopelículas
Energía libre superficial
Antibacterial
Hemocompatibilidad
Titanium oxide
Nanofilms
Surface free energy
Antibacterial
Hemocompatibility
topic Óxido de titanio
Nanopelículas
Energía libre superficial
Antibacterial
Hemocompatibilidad
Titanium oxide
Nanofilms
Surface free energy
Antibacterial
Hemocompatibility
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Universidad Nacional de San Martín. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología “Prof. Jorge A. Sabato”. Doctorado en Ciencia y Tecnología, Mención Materiales; Argentina.
Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet. Nodo Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
En el marco del desarrollo de una nueva prótesis valvular cardíaca y habiéndose seleccionado como material para su construcción una aleación de Ti-6Al-4V recubierta con una película de óxido de titanio, en la presente Tesis Doctoral se aborda el estudio de la combinación de técnicas de oxidación anódica y sol gel por inmersión para la obtención de las películas de TiO2 dopadas con Ag y con tratamiento UV. Las películas para este tipo de dispositivos deben ser resistentes al desgaste, hemocompatibles y de ser posible con propiedades antibacterianas. En este trabajo se sintetizaron películas de TiO2 dopadas con plata y sin dopar, en un proceso de dos capas, primeramente, un proceso de anodización para buscar resistencia mecánica y luego un recubrimiento de sol-gel por inmersión, se logró incorporar plata a la película usando nitrato de plata en la preparación del sol. También, se evaluó el postratamiento con radiación UV-C. Luego se caracterizaron las películas obtenidas, en cuanto a: rugosidad, morfología, espesor, estructura cristalina, mojabilidad y energía libre superficial. Experimentalmente se evaluó la resistencia al desgaste (mediante un equipo ball-on-flat reciprocante), la actividad antibacterial contra Staphylococcus aureus (mediante el ensayo de halo de inhibición, ensayo de adhesión y proliferación y ensayo de adhesión, proliferación y supervivencia) y la hemocompatibilidad (mediante el ensayo de adhesión de plaquetas). Mediante la teoría de coloides extendida se modeló la interacción del S. aureus, proteínas plasmáticas y eritrocitos con las películas. Además, mediante una aproximación termodinámica (cálculo de tensión interfacial) se analizó la interacción entre proteínas plasmáticas y la sangre con los materiales. Los resultados del modelado se contrastaron con los resultados experimentales encontrando buena correlación entre ellos. Las películas de TiO2+Ag+UV presentaron una alta resistencia al desgaste, capacidad de inhibir el crecimiento del S. aureus, menor adhesión de S. aureus, inhibición de la proliferación del S. aureus adherido y una buena hemocompatibilidad. Por lo que, la combinación de técnicas (anódica y sol gel) y tratamientos (UV) podría ser la más adecuada para la obtener películas de TiO2+Ag+UV sobre la prótesis valvular cardíaca.
In the aim of the development of a new prosthetic heart valve made of Ti-6Al-4V with a coating titanium oxide film, has lead to in the present doctoral thesis is focused in the study of the combination of anodic oxidation and sol-gel dip coating techniques to obtain titanium oxide films doped with silver and an ultraviolet treatment. In such case the films used in these devices should will be wear resistant, hemocompatible and with antibacterial properties. In this work, Ag-doped and non-doped TiO2 films were synthetized, in a two-steps process: in a first film was produced by an anodizing process, to confer mechanical resistance, and second a sol-gel dip-coating containing silver nitrate to introduce Ag in the film as dopant. Besides, a post treatment with UV-A radiation was carried out and its effect evaluated. The films obtained were characterized by measuring of roughness, surface morphology, thickness, crystalline structure, wettability and surface free energy. Experiments to evaluate wear resistance using a reciprocating ball-on-flat equipment were performed. The antibacterial activity to Staphylococcus aureus through the inhibition halo trial, adhesion-proliferation trial, and adhesion-proliferation-survival trials were analyzed. The hemocompatibility through the platelets adhesion trial were analyzed. Using the extended colloids theory, the interaction of the films with: S. aureus, plasma proteins and erythrocytes were modeled. Besides, using a thermodynamic approach (interfacial tension calculation), the interaction of the films with plasma proteins and whole blood were analyzed. The results were compared with the experiments finding good agreement. The films of TiO2+Ag+UV presented high wear resistance, high capacity to inhibit the growth of S. aureus, low adhesion of S. aureus, good inhibition of the proliferation of S. aureus adhered to the surface and good hemocompatibility. For that reasons, the combination of anodic oxidation with sol-gel together an UV-A treatment could be the most satisfactory coating for using in a prosthetic heart valve
description Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Universidad Nacional de San Martín. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología “Prof. Jorge A. Sabato”. Doctorado en Ciencia y Tecnología, Mención Materiales; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2981
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2981
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
169 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología “Prof. Jorge A. Sabato”
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología “Prof. Jorge A. Sabato”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346474972643328
score 12.623145