El patrimonio cultural entre las fuerzas del valor simbólico y la enajenación
- Autores
- Minder, Inés Anita; Ramos, Horacio Damián; Paredes, Silvia Liliana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Minder, Inés Anita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ramos, Horacio Damián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Paredes, Silvia Liliana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
La presente, tiene por objeto realizar una transferencia de los resultados parciales del Proyecto de Investigación “El territorio y la ciudad en proceso de cambios en el contexto transfronterizo de Posadas-Encarnación. Espacio-lugar con historia y construcción social de la memoria, formas e imágenes que sustentan la recuperación del patrimonio”. Se trata de una línea de investigación-acción puesto que busca a su finalización proporcionar un conjunto de instrumentos que permitan: Una mejor comprensión de las relaciones socio económicas y representación del espacio empírico construido por diferentes prácticas sociales para concertar acciones que se deriven de las propuestas e inquietudes de los grupos a partir de actividades generadas desde el proyecto. Contribuir en la toma de conocimiento integral de los lugares al aportar nuevas interpretaciones sobre las formas simbólicas, contenido del saber en el marco estructural de la vida cotidiana (conocimientos, intereses, cómo se aprende, se percibe, se siente y se piensa la situación de frontera). Favorecer desde el rol de facilitador instancias propias de participación que tiendan a fortalecer a los grupos comunitarios involucrados para lograr la reapropiación del patrimonio, las posibilidades de uso y la gestión del mismo. - Materia
-
Frontera
Posadas
Encarnación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4053
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_031c882570b8dcbfb56ec9f6af606589 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4053 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
El patrimonio cultural entre las fuerzas del valor simbólico y la enajenaciónMinder, Inés AnitaRamos, Horacio DamiánParedes, Silvia LilianaFronteraPosadasEncarnaciónFil: Minder, Inés Anita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Ramos, Horacio Damián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Paredes, Silvia Liliana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.La presente, tiene por objeto realizar una transferencia de los resultados parciales del Proyecto de Investigación “El territorio y la ciudad en proceso de cambios en el contexto transfronterizo de Posadas-Encarnación. Espacio-lugar con historia y construcción social de la memoria, formas e imágenes que sustentan la recuperación del patrimonio”. Se trata de una línea de investigación-acción puesto que busca a su finalización proporcionar un conjunto de instrumentos que permitan: Una mejor comprensión de las relaciones socio económicas y representación del espacio empírico construido por diferentes prácticas sociales para concertar acciones que se deriven de las propuestas e inquietudes de los grupos a partir de actividades generadas desde el proyecto. Contribuir en la toma de conocimiento integral de los lugares al aportar nuevas interpretaciones sobre las formas simbólicas, contenido del saber en el marco estructural de la vida cotidiana (conocimientos, intereses, cómo se aprende, se percibe, se siente y se piensa la situación de frontera). Favorecer desde el rol de facilitador instancias propias de participación que tiendan a fortalecer a los grupos comunitarios involucrados para lograr la reapropiación del patrimonio, las posibilidades de uso y la gestión del mismo.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de extensión. Universidad Passo Fundo2016-05-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf326.9 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4053spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://extension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1447_2016.docxinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:11:11Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4053instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:11:11.684Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El patrimonio cultural entre las fuerzas del valor simbólico y la enajenación |
title |
El patrimonio cultural entre las fuerzas del valor simbólico y la enajenación |
spellingShingle |
El patrimonio cultural entre las fuerzas del valor simbólico y la enajenación Minder, Inés Anita Frontera Posadas Encarnación |
title_short |
El patrimonio cultural entre las fuerzas del valor simbólico y la enajenación |
title_full |
El patrimonio cultural entre las fuerzas del valor simbólico y la enajenación |
title_fullStr |
El patrimonio cultural entre las fuerzas del valor simbólico y la enajenación |
title_full_unstemmed |
El patrimonio cultural entre las fuerzas del valor simbólico y la enajenación |
title_sort |
El patrimonio cultural entre las fuerzas del valor simbólico y la enajenación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Minder, Inés Anita Ramos, Horacio Damián Paredes, Silvia Liliana |
author |
Minder, Inés Anita |
author_facet |
Minder, Inés Anita Ramos, Horacio Damián Paredes, Silvia Liliana |
author_role |
author |
author2 |
Ramos, Horacio Damián Paredes, Silvia Liliana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frontera Posadas Encarnación |
topic |
Frontera Posadas Encarnación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Minder, Inés Anita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Ramos, Horacio Damián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Paredes, Silvia Liliana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. La presente, tiene por objeto realizar una transferencia de los resultados parciales del Proyecto de Investigación “El territorio y la ciudad en proceso de cambios en el contexto transfronterizo de Posadas-Encarnación. Espacio-lugar con historia y construcción social de la memoria, formas e imágenes que sustentan la recuperación del patrimonio”. Se trata de una línea de investigación-acción puesto que busca a su finalización proporcionar un conjunto de instrumentos que permitan: Una mejor comprensión de las relaciones socio económicas y representación del espacio empírico construido por diferentes prácticas sociales para concertar acciones que se deriven de las propuestas e inquietudes de los grupos a partir de actividades generadas desde el proyecto. Contribuir en la toma de conocimiento integral de los lugares al aportar nuevas interpretaciones sobre las formas simbólicas, contenido del saber en el marco estructural de la vida cotidiana (conocimientos, intereses, cómo se aprende, se percibe, se siente y se piensa la situación de frontera). Favorecer desde el rol de facilitador instancias propias de participación que tiendan a fortalecer a los grupos comunitarios involucrados para lograr la reapropiación del patrimonio, las posibilidades de uso y la gestión del mismo. |
description |
Fil: Minder, Inés Anita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4053 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4053 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://extension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1447_2016.docx |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 326.9 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de extensión. Universidad Passo Fundo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de extensión. Universidad Passo Fundo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842977443271409664 |
score |
12.993085 |