La frontera entre la permeabilidad y el piquete. Las transformaciones socio-territoriales en el paso Posadas (Argentina)-Encarnación (Paraguay) durante la década del noventa
- Autores
- Linares, María Dolores
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las fronteras internacionales están experimentando cambios estructurales que afectan las formas de movilidad internacional. En el caso del paso fronterizo Posadas (Argentina)- Encarnación (Paraguay), entre 1990 y 1991 tres acontecimientos modificaron la función de control de la frontera: la inauguración del puente internacional, la firma del Tratado de Asunción y la aplicación de la ley de Convertibilidad (durante el gobierno de Carlos Menem). Como resultado la frontera se hizo más permeable y se alteraron las tradicionales movilidades internacionales: aumentó el comercio fronterizo por medio de actores –paseras, paseros, paquitos, puesteros, etcétera– y la circulación de posadeños hacia los negocios de Encarnación. Los comerciantes de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas reclamaron un estricto control aduanero y entablaron una “lucha” en la frontera que culminó en dos “piquetes” en el puente internacional. Nuestro objetivo es mostrar la tensión entre la frontera material y simbólica a partir de dos aproximaciones: describiendo las transformaciones en el paso fronterizo PosadasEncarnación y sus consecuencias en las movilidades internacionales; y examinando la reacción a estas transformaciones en la protesta de los comerciantes posadeños, analizándolo en función de las discusiones actuales sobre los piquetes como forma de protesta social y la construcción de identidades/alteridades en la frontera.
Borders between permeability and “piquetes” (blockades). The social and territorial transformations in Posadas (Argentina) - Encarnación (Paraguay) during the nineties. International borders are experiencing structural changes that affect the forms of international mobility. In the case of Posadas (Argentina) - Encarnación (Paraguay), between 1990 and 1991, three events modified the border control function: the inauguration of the international bridge, the signing of the Tratado de Asunción and the implementation of the Ley de Convertibilidad (during the government of Carlos Menem). As a result the border became more permeable and the traditional international mobilities were altered: the cross-border commerce done by the “paseras, paseros, paquitos” and “puesteros” and the circulation of posadeños towards the business of Encarnación were increased. The merchants of the Cámara de Comercio e Industria of Posadas demanded a strict customs control and engaged in a “fight” in the border that culminated in two “pickets” at the international bridge. Our objective is to show the tension between the material and symbolic border from two approaches: describing the border transformations in PosadasEncarnación and its consequences for the international mobilities; and examining the reaction to these transformations in the protest of the posadeño merchants, analyzing it in terms of the current discussion about the “pickets” as a form of social protest and the construction of identities/alterities at the border.
Fil: Linares, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Ecole Des Hautes Etudes En Sciences Sociales; Francia. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
FRONTERA
MOVILIDAD
PROTESTA SOCIAL
POSADAS-ENCARNACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4137
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_137b3bb6b7ed67e6711df78d69867579 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4137 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La frontera entre la permeabilidad y el piquete. Las transformaciones socio-territoriales en el paso Posadas (Argentina)-Encarnación (Paraguay) durante la década del noventaBorders between permeability and “piquetes” (blockades). The social and territorial transformations in Posadas (Argentina) - Encarnación (Paraguay) during the nineties.Linares, María DoloresFRONTERAMOVILIDADPROTESTA SOCIALPOSADAS-ENCARNACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Las fronteras internacionales están experimentando cambios estructurales que afectan las formas de movilidad internacional. En el caso del paso fronterizo Posadas (Argentina)- Encarnación (Paraguay), entre 1990 y 1991 tres acontecimientos modificaron la función de control de la frontera: la inauguración del puente internacional, la firma del Tratado de Asunción y la aplicación de la ley de Convertibilidad (durante el gobierno de Carlos Menem). Como resultado la frontera se hizo más permeable y se alteraron las tradicionales movilidades internacionales: aumentó el comercio fronterizo por medio de actores –paseras, paseros, paquitos, puesteros, etcétera– y la circulación de posadeños hacia los negocios de Encarnación. Los comerciantes de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas reclamaron un estricto control aduanero y entablaron una “lucha” en la frontera que culminó en dos “piquetes” en el puente internacional. Nuestro objetivo es mostrar la tensión entre la frontera material y simbólica a partir de dos aproximaciones: describiendo las transformaciones en el paso fronterizo PosadasEncarnación y sus consecuencias en las movilidades internacionales; y examinando la reacción a estas transformaciones en la protesta de los comerciantes posadeños, analizándolo en función de las discusiones actuales sobre los piquetes como forma de protesta social y la construcción de identidades/alteridades en la frontera.Borders between permeability and “piquetes” (blockades). The social and territorial transformations in Posadas (Argentina) - Encarnación (Paraguay) during the nineties. International borders are experiencing structural changes that affect the forms of international mobility. In the case of Posadas (Argentina) - Encarnación (Paraguay), between 1990 and 1991, three events modified the border control function: the inauguration of the international bridge, the signing of the Tratado de Asunción and the implementation of the Ley de Convertibilidad (during the government of Carlos Menem). As a result the border became more permeable and the traditional international mobilities were altered: the cross-border commerce done by the “paseras, paseros, paquitos” and “puesteros” and the circulation of posadeños towards the business of Encarnación were increased. The merchants of the Cámara de Comercio e Industria of Posadas demanded a strict customs control and engaged in a “fight” in the border that culminated in two “pickets” at the international bridge. Our objective is to show the tension between the material and symbolic border from two approaches: describing the border transformations in PosadasEncarnación and its consequences for the international mobilities; and examining the reaction to these transformations in the protest of the posadeño merchants, analyzing it in terms of the current discussion about the “pickets” as a form of social protest and the construction of identities/alterities at the border.Fil: Linares, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Ecole Des Hautes Etudes En Sciences Sociales; Francia. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/4137Linares, María Dolores; La frontera entre la permeabilidad y el piquete. Las transformaciones socio-territoriales en el paso Posadas (Argentina)-Encarnación (Paraguay) durante la década del noventa; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Transporte y Territorio; 9; 11-2013; 39-631852-7175spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4698126info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7175info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333029872003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/303info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/4137instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:38.03CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La frontera entre la permeabilidad y el piquete. Las transformaciones socio-territoriales en el paso Posadas (Argentina)-Encarnación (Paraguay) durante la década del noventa Borders between permeability and “piquetes” (blockades). The social and territorial transformations in Posadas (Argentina) - Encarnación (Paraguay) during the nineties. |
title |
La frontera entre la permeabilidad y el piquete. Las transformaciones socio-territoriales en el paso Posadas (Argentina)-Encarnación (Paraguay) durante la década del noventa |
spellingShingle |
La frontera entre la permeabilidad y el piquete. Las transformaciones socio-territoriales en el paso Posadas (Argentina)-Encarnación (Paraguay) durante la década del noventa Linares, María Dolores FRONTERA MOVILIDAD PROTESTA SOCIAL POSADAS-ENCARNACIÓN |
title_short |
La frontera entre la permeabilidad y el piquete. Las transformaciones socio-territoriales en el paso Posadas (Argentina)-Encarnación (Paraguay) durante la década del noventa |
title_full |
La frontera entre la permeabilidad y el piquete. Las transformaciones socio-territoriales en el paso Posadas (Argentina)-Encarnación (Paraguay) durante la década del noventa |
title_fullStr |
La frontera entre la permeabilidad y el piquete. Las transformaciones socio-territoriales en el paso Posadas (Argentina)-Encarnación (Paraguay) durante la década del noventa |
title_full_unstemmed |
La frontera entre la permeabilidad y el piquete. Las transformaciones socio-territoriales en el paso Posadas (Argentina)-Encarnación (Paraguay) durante la década del noventa |
title_sort |
La frontera entre la permeabilidad y el piquete. Las transformaciones socio-territoriales en el paso Posadas (Argentina)-Encarnación (Paraguay) durante la década del noventa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Linares, María Dolores |
author |
Linares, María Dolores |
author_facet |
Linares, María Dolores |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FRONTERA MOVILIDAD PROTESTA SOCIAL POSADAS-ENCARNACIÓN |
topic |
FRONTERA MOVILIDAD PROTESTA SOCIAL POSADAS-ENCARNACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las fronteras internacionales están experimentando cambios estructurales que afectan las formas de movilidad internacional. En el caso del paso fronterizo Posadas (Argentina)- Encarnación (Paraguay), entre 1990 y 1991 tres acontecimientos modificaron la función de control de la frontera: la inauguración del puente internacional, la firma del Tratado de Asunción y la aplicación de la ley de Convertibilidad (durante el gobierno de Carlos Menem). Como resultado la frontera se hizo más permeable y se alteraron las tradicionales movilidades internacionales: aumentó el comercio fronterizo por medio de actores –paseras, paseros, paquitos, puesteros, etcétera– y la circulación de posadeños hacia los negocios de Encarnación. Los comerciantes de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas reclamaron un estricto control aduanero y entablaron una “lucha” en la frontera que culminó en dos “piquetes” en el puente internacional. Nuestro objetivo es mostrar la tensión entre la frontera material y simbólica a partir de dos aproximaciones: describiendo las transformaciones en el paso fronterizo PosadasEncarnación y sus consecuencias en las movilidades internacionales; y examinando la reacción a estas transformaciones en la protesta de los comerciantes posadeños, analizándolo en función de las discusiones actuales sobre los piquetes como forma de protesta social y la construcción de identidades/alteridades en la frontera. Borders between permeability and “piquetes” (blockades). The social and territorial transformations in Posadas (Argentina) - Encarnación (Paraguay) during the nineties. International borders are experiencing structural changes that affect the forms of international mobility. In the case of Posadas (Argentina) - Encarnación (Paraguay), between 1990 and 1991, three events modified the border control function: the inauguration of the international bridge, the signing of the Tratado de Asunción and the implementation of the Ley de Convertibilidad (during the government of Carlos Menem). As a result the border became more permeable and the traditional international mobilities were altered: the cross-border commerce done by the “paseras, paseros, paquitos” and “puesteros” and the circulation of posadeños towards the business of Encarnación were increased. The merchants of the Cámara de Comercio e Industria of Posadas demanded a strict customs control and engaged in a “fight” in the border that culminated in two “pickets” at the international bridge. Our objective is to show the tension between the material and symbolic border from two approaches: describing the border transformations in PosadasEncarnación and its consequences for the international mobilities; and examining the reaction to these transformations in the protest of the posadeño merchants, analyzing it in terms of the current discussion about the “pickets” as a form of social protest and the construction of identities/alterities at the border. Fil: Linares, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Ecole Des Hautes Etudes En Sciences Sociales; Francia. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Las fronteras internacionales están experimentando cambios estructurales que afectan las formas de movilidad internacional. En el caso del paso fronterizo Posadas (Argentina)- Encarnación (Paraguay), entre 1990 y 1991 tres acontecimientos modificaron la función de control de la frontera: la inauguración del puente internacional, la firma del Tratado de Asunción y la aplicación de la ley de Convertibilidad (durante el gobierno de Carlos Menem). Como resultado la frontera se hizo más permeable y se alteraron las tradicionales movilidades internacionales: aumentó el comercio fronterizo por medio de actores –paseras, paseros, paquitos, puesteros, etcétera– y la circulación de posadeños hacia los negocios de Encarnación. Los comerciantes de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas reclamaron un estricto control aduanero y entablaron una “lucha” en la frontera que culminó en dos “piquetes” en el puente internacional. Nuestro objetivo es mostrar la tensión entre la frontera material y simbólica a partir de dos aproximaciones: describiendo las transformaciones en el paso fronterizo PosadasEncarnación y sus consecuencias en las movilidades internacionales; y examinando la reacción a estas transformaciones en la protesta de los comerciantes posadeños, analizándolo en función de las discusiones actuales sobre los piquetes como forma de protesta social y la construcción de identidades/alteridades en la frontera. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/4137 Linares, María Dolores; La frontera entre la permeabilidad y el piquete. Las transformaciones socio-territoriales en el paso Posadas (Argentina)-Encarnación (Paraguay) durante la década del noventa; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Transporte y Territorio; 9; 11-2013; 39-63 1852-7175 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/4137 |
identifier_str_mv |
Linares, María Dolores; La frontera entre la permeabilidad y el piquete. Las transformaciones socio-territoriales en el paso Posadas (Argentina)-Encarnación (Paraguay) durante la década del noventa; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Transporte y Territorio; 9; 11-2013; 39-63 1852-7175 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4698126 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7175 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333029872003 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/303 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269967102246912 |
score |
13.13397 |