Influencia de las estructuras de solidificación en el comportamiento electroquímico de aleaciones AI-Ni

Autores
Román, Alejandra; Pavón, Sabrina; Nieves, Leonardo; Zadorozne, Natalia; Mendéz, Claudia M.; Ares, Alicia Esther
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Román, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Román, Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Pavón, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Pavón, Sabrina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Nieves, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Nieves, Leonardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Zadorozne, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Zadorozne, Natalia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Mendez, Claudia Marcela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Mendez, Claudia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Mendez, Claudia Marcela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Introducción. En el presente trabajo se evaluó el comportamiento electroquímico de aleaciones Al-Ni. Las composiciones estudiadas fueron: AI-1% Ni, AI-3% Ni (hipoeutécticas), AI-5,7% Ni (eutéctica) y AI-8% Ni (hipereutéctica). Para cada aleación, se obtuvieron electrodos de ensayo con dos estructuras de grano: columnar y equiaxial. Con los mismos, se llevaron a cabo ensayos electroquímicos en una solución 3,5% NaCI. Resultados. Las curvas de polarización potenciodinámicas obtenidas mostraron una disolución directa de las muestras luego de alcanzar el potencial de corrosión, Ecorr. En la Figura 1 a, se muestran los valores de ECOrr obtenidos, donde el valor más noble corresponde a la aleación de composición eutéctica AI-5,7% Ni. Se obtuvieron también los espectros de Impedancia electroquímica. Los mismos se ajustaron mediante un circuito de capacitancia simple: R(RpQ), dónde Rp representa la resistencia a la transferencia de carga, asociada a la resistencia a la corrosión. En la Figura 1 b, se muestran los valores de Rp en función a la composición de las aleaciones. Al aumentar el contenido de Ni, se observa que Rp disminuye para las aleaciones de estructura de granos equiaxiales, en todo el rango de composiciones estudiadas. Para la estructura de granos columnares, sin embargo, esta tendencia se modifica para la composición hipereutéctica. Es evidente que para las aleaciones hipoeutécticas resulta más favorable la distribución de fases generada por la estructura de granos equiaxiales, a diferencia de la aleación hipereutéctica. Conclusiones. Existe una influencia de la estructura de granos sobre la resistencia a la corrosión de las aleaciones Al-Ni. La selección de la estructura de granos con mayor resistencia a la corrosión dependerá del contenido de Ni de la aleación.
Materia
Anisotropía
Dureza
Rotura
Flexión
Degradación fúngica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5360

id RIDUNaM_012ed7cccd537eea7023fe4bb0247551
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5360
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Influencia de las estructuras de solidificación en el comportamiento electroquímico de aleaciones AI-NiRomán, AlejandraPavón, SabrinaNieves, LeonardoZadorozne, NataliaMendéz, Claudia M.Ares, Alicia EstherAnisotropíaDurezaRoturaFlexiónDegradación fúngicaFil: Román, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Román, Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Pavón, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Pavón, Sabrina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Nieves, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Nieves, Leonardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Zadorozne, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Zadorozne, Natalia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Mendez, Claudia Marcela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina.Fil: Mendez, Claudia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Mendez, Claudia Marcela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina.Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Introducción. En el presente trabajo se evaluó el comportamiento electroquímico de aleaciones Al-Ni. Las composiciones estudiadas fueron: AI-1% Ni, AI-3% Ni (hipoeutécticas), AI-5,7% Ni (eutéctica) y AI-8% Ni (hipereutéctica). Para cada aleación, se obtuvieron electrodos de ensayo con dos estructuras de grano: columnar y equiaxial. Con los mismos, se llevaron a cabo ensayos electroquímicos en una solución 3,5% NaCI. Resultados. Las curvas de polarización potenciodinámicas obtenidas mostraron una disolución directa de las muestras luego de alcanzar el potencial de corrosión, Ecorr. En la Figura 1 a, se muestran los valores de ECOrr obtenidos, donde el valor más noble corresponde a la aleación de composición eutéctica AI-5,7% Ni. Se obtuvieron también los espectros de Impedancia electroquímica. Los mismos se ajustaron mediante un circuito de capacitancia simple: R(RpQ), dónde Rp representa la resistencia a la transferencia de carga, asociada a la resistencia a la corrosión. En la Figura 1 b, se muestran los valores de Rp en función a la composición de las aleaciones. Al aumentar el contenido de Ni, se observa que Rp disminuye para las aleaciones de estructura de granos equiaxiales, en todo el rango de composiciones estudiadas. Para la estructura de granos columnares, sin embargo, esta tendencia se modifica para la composición hipereutéctica. Es evidente que para las aleaciones hipoeutécticas resulta más favorable la distribución de fases generada por la estructura de granos equiaxiales, a diferencia de la aleación hipereutéctica. Conclusiones. Existe una influencia de la estructura de granos sobre la resistencia a la corrosión de las aleaciones Al-Ni. La selección de la estructura de granos con mayor resistencia a la corrosión dependerá del contenido de Ni de la aleación.Universidad Nacional de la Plata2021-04-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf146.4 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5360spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:59Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5360instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:00.466Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de las estructuras de solidificación en el comportamiento electroquímico de aleaciones AI-Ni
title Influencia de las estructuras de solidificación en el comportamiento electroquímico de aleaciones AI-Ni
spellingShingle Influencia de las estructuras de solidificación en el comportamiento electroquímico de aleaciones AI-Ni
Román, Alejandra
Anisotropía
Dureza
Rotura
Flexión
Degradación fúngica
title_short Influencia de las estructuras de solidificación en el comportamiento electroquímico de aleaciones AI-Ni
title_full Influencia de las estructuras de solidificación en el comportamiento electroquímico de aleaciones AI-Ni
title_fullStr Influencia de las estructuras de solidificación en el comportamiento electroquímico de aleaciones AI-Ni
title_full_unstemmed Influencia de las estructuras de solidificación en el comportamiento electroquímico de aleaciones AI-Ni
title_sort Influencia de las estructuras de solidificación en el comportamiento electroquímico de aleaciones AI-Ni
dc.creator.none.fl_str_mv Román, Alejandra
Pavón, Sabrina
Nieves, Leonardo
Zadorozne, Natalia
Mendéz, Claudia M.
Ares, Alicia Esther
author Román, Alejandra
author_facet Román, Alejandra
Pavón, Sabrina
Nieves, Leonardo
Zadorozne, Natalia
Mendéz, Claudia M.
Ares, Alicia Esther
author_role author
author2 Pavón, Sabrina
Nieves, Leonardo
Zadorozne, Natalia
Mendéz, Claudia M.
Ares, Alicia Esther
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Anisotropía
Dureza
Rotura
Flexión
Degradación fúngica
topic Anisotropía
Dureza
Rotura
Flexión
Degradación fúngica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Román, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Román, Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Pavón, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Pavón, Sabrina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Nieves, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Nieves, Leonardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Zadorozne, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Zadorozne, Natalia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Mendez, Claudia Marcela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Mendez, Claudia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Mendez, Claudia Marcela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Introducción. En el presente trabajo se evaluó el comportamiento electroquímico de aleaciones Al-Ni. Las composiciones estudiadas fueron: AI-1% Ni, AI-3% Ni (hipoeutécticas), AI-5,7% Ni (eutéctica) y AI-8% Ni (hipereutéctica). Para cada aleación, se obtuvieron electrodos de ensayo con dos estructuras de grano: columnar y equiaxial. Con los mismos, se llevaron a cabo ensayos electroquímicos en una solución 3,5% NaCI. Resultados. Las curvas de polarización potenciodinámicas obtenidas mostraron una disolución directa de las muestras luego de alcanzar el potencial de corrosión, Ecorr. En la Figura 1 a, se muestran los valores de ECOrr obtenidos, donde el valor más noble corresponde a la aleación de composición eutéctica AI-5,7% Ni. Se obtuvieron también los espectros de Impedancia electroquímica. Los mismos se ajustaron mediante un circuito de capacitancia simple: R(RpQ), dónde Rp representa la resistencia a la transferencia de carga, asociada a la resistencia a la corrosión. En la Figura 1 b, se muestran los valores de Rp en función a la composición de las aleaciones. Al aumentar el contenido de Ni, se observa que Rp disminuye para las aleaciones de estructura de granos equiaxiales, en todo el rango de composiciones estudiadas. Para la estructura de granos columnares, sin embargo, esta tendencia se modifica para la composición hipereutéctica. Es evidente que para las aleaciones hipoeutécticas resulta más favorable la distribución de fases generada por la estructura de granos equiaxiales, a diferencia de la aleación hipereutéctica. Conclusiones. Existe una influencia de la estructura de granos sobre la resistencia a la corrosión de las aleaciones Al-Ni. La selección de la estructura de granos con mayor resistencia a la corrosión dependerá del contenido de Ni de la aleación.
description Fil: Román, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5360
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5360
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
146.4 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623278860140544
score 12.559606